Valle de Benasque: Vía Ferrata de Sacs (K3). Pirineo Aragonés
a prop de Benasque, Aragón (España)
Vista 2820 vegades, descarregada 199 vegades
Fotos de la ruta



Descripció de l'itinerari
Vía ferrata aragonesa con fama de gran verticalidad. En realidad tiene un principio lento y apenas vertical, pero hacia al final se vuelve entretenida y atlética con más de un repecho desplomado y expuesto a la altura
RECORRIDO:
La vía ferrata de Sacs discurre por un pequeño torrente y acaba cerca del collado de Ixeia, un monte de baja elevación, junto al río Ésera. El inicio de la vía es prometedor, nos enfrentamos a una subida rápida y de poca inclinación equipada con presas de escalada (1), pero luego rápidamente encontramos rampas de escasa pendiente que están equipadas con cable de seguridad y algunas cadenas (muchas veces innecesarias). En realidad la subida se puede hacer caminando sin la menor sensación de altura, pero siempre asegurados al cable de vida.
A pesar de esta primera parte, la vía ferrata de Sacs es entretenida. Al terminar la fácil pero agotadora subida llegamos a la pared, verdadero inicio de la vía, con grapas que avanzan verticalmente sobre el vacío y ladean hacia la derecha (2)(3)(4). Es en este tramo donde se encara el primer paso difícil pues las grapas tienden a llevar el cuerpo hacia el risco y debemos soportar el peso forzando los brazos y adoptando una postura lo más natural posible (5).
A continuación, después de un par de resaltes bastante expuestos, seguimos subiendo y salimos del torrente y de la parte más vertical y exigente. Llegamos a un pequeño plano, recogido y apacible con una encina que nos ofrece su sombra para descansar. El último tramo es una serie de resaltes más o menos verticales, con un desplomado final que como una guinda corona el final de la vía ferrata de Sacs (6).
Desde arriba disfrutamos del valle de Benasque, el río Ésera, y buenas vistas en dirección al Maladeta (3.308 m) y al Aneto (3.404 m) (7). Para finalizar una recomendación: llevad guantes pues la mitad de la vía está equipada con cadenas y cables de seguridad y el roce continuo con ellos propensa la creación de ampollas, lo sabemos de primera mano...
Ah! y otra cosa, dicen las malas lenguas que el río Ésera está ligeramente contaminado por las aguas residuales de los campings y que ya no es lo que era. De todos modos el agua baja cristalina y resistirse a un baño en pleno verano después de descender la vía ferrata es casi imposible.
REGRESO:
Para regresar tenemos 2 posibilidades: bajar rapelando por la propia ferrata o coger cualquiera de los dos caminos señalizados, uno que sube hasta el collado y luego desciende por el barranco o por el pequeño atajo que busca el camino del barranco un poco más abajo. Señalizado en amarillo y rojo 35\'.
RECORRIDO:
La vía ferrata de Sacs discurre por un pequeño torrente y acaba cerca del collado de Ixeia, un monte de baja elevación, junto al río Ésera. El inicio de la vía es prometedor, nos enfrentamos a una subida rápida y de poca inclinación equipada con presas de escalada (1), pero luego rápidamente encontramos rampas de escasa pendiente que están equipadas con cable de seguridad y algunas cadenas (muchas veces innecesarias). En realidad la subida se puede hacer caminando sin la menor sensación de altura, pero siempre asegurados al cable de vida.
A pesar de esta primera parte, la vía ferrata de Sacs es entretenida. Al terminar la fácil pero agotadora subida llegamos a la pared, verdadero inicio de la vía, con grapas que avanzan verticalmente sobre el vacío y ladean hacia la derecha (2)(3)(4). Es en este tramo donde se encara el primer paso difícil pues las grapas tienden a llevar el cuerpo hacia el risco y debemos soportar el peso forzando los brazos y adoptando una postura lo más natural posible (5).
A continuación, después de un par de resaltes bastante expuestos, seguimos subiendo y salimos del torrente y de la parte más vertical y exigente. Llegamos a un pequeño plano, recogido y apacible con una encina que nos ofrece su sombra para descansar. El último tramo es una serie de resaltes más o menos verticales, con un desplomado final que como una guinda corona el final de la vía ferrata de Sacs (6).
Desde arriba disfrutamos del valle de Benasque, el río Ésera, y buenas vistas en dirección al Maladeta (3.308 m) y al Aneto (3.404 m) (7). Para finalizar una recomendación: llevad guantes pues la mitad de la vía está equipada con cadenas y cables de seguridad y el roce continuo con ellos propensa la creación de ampollas, lo sabemos de primera mano...
Ah! y otra cosa, dicen las malas lenguas que el río Ésera está ligeramente contaminado por las aguas residuales de los campings y que ya no es lo que era. De todos modos el agua baja cristalina y resistirse a un baño en pleno verano después de descender la vía ferrata es casi imposible.
REGRESO:
Para regresar tenemos 2 posibilidades: bajar rapelando por la propia ferrata o coger cualquiera de los dos caminos señalizados, uno que sube hasta el collado y luego desciende por el barranco o por el pequeño atajo que busca el camino del barranco un poco más abajo. Señalizado en amarillo y rojo 35\'.
Punts d'interès
Aparcamiento
Central de Rigau
Si vols, pots fer un comentari o valorar aquesta ruta.
Comentaris