-
-
371 m
131 m
0
3,2
6,4
12,82 km
Vista 7751 vegades, descarregada 450 vegades
a prop de Horta, Catalunya (España)
EXPLIACIÓN RÁPIDA
Llars Mundet/ Velodrom D´Horta - Castell Fortì - Portell de Valldaura - Senderos de Can Valldaura a Font de Can Valldaura y entorno - Sot de L´Infern - Serra d´en Gatell - Restos del emplazamiento del Monestir de Santa Maria de Valldaura y el Palau Reial de Valldaura - Sendero del Sot de Valldaura hasta Can Cerdà - Capilla de Can Cerdà - Mina de agua de Can Cerdà - Pista del torrent de L´infern Gran - Font d´en Güell o dels Caçadors - Entrada zona senderos del Torrent d´en Fotja - Senderos Torrent d´en Fotja - Font del Rossinyol - Sendero d´en Fotja - Passeig Aigues - Sendero a Font de la Senyora - Font de la Senyora Marquesa o d´en Gras - Sendero del Torrent de Fondanills - Parc del Laberint D´Horta.
APRECIACIÓN PERSONAL
Recorrido muy bonito, intercalando largos senderos con paso por algunos tramos de pista muy bonitos. Este tiempo es ideal para disfrutar de las zonas de bosque. Los lugares de paso impresionantes. Se visitan 5 fuentes y se acumula bastante desnivel positivo en pocos kilometros. Algunos senderos son poco conocidos y poco transistados, pero especialmente bonitos.
Buenas impresiones, fotos y vistas, no se puede pedir mas.
EXPLICACIÓN
Inicio recorrido en la zona del Velòdrom D´Horta, entro en el parque de Collserola y tomo el tramo de subida que en un momento me hace entrar en calor, en esta mañana fría y aun con solo 2º ya me empieza a sobrar ropa de abrigo. El tramo de subida es bastante rocoso y empinado. Llegamos al entorno y ruinas de Castell Fortì y podemos tomar algunas fotos. Seguimos sendero y enlazamos con el que asciende dirección al Passeig a la altura del Turó del Trac. Sigo un tramo por el passeig de les Aigúes hasta llegar al Portell de Valldaura. Entro en la pista que conduce a Can Valldaura y me encuentro con unos jabalies. Tomo el primer sendero que se abre de frente en la curva y entro en la zona de senderos de Can Valldaura que transcurren entre el Torrent de L´Infern Petit y el Sot de L´Infern. El sendero / pista se va estrechando hasta convertirse en senderito, todo el tiempo en bajada. Al llegar a un cruce, que he marcado, tomamos por la derecha y seguimos bajando hasta entrar en una zona en la que el sendero se va tapando cada vez mas. Pasamos junto a una especie de refúgio y los restos de unas antiguas canalizaciones del agua de la fuente. A pocos metros llegamos al entorno de la Font de Can Valldaura, muy cubierto de zarzas en general pero transitable. La fuente se encuentra semi escondida dentro de un hueco casi tapado del muro (hay fotos). Breve visita al entorno, que en su día debió ser un rincón precioso vistos los restos de construcciones que sobreviven a día de hoy. Seguimos sendero hasta el punto marcado, donde deberemos subir un escalón por la izquierda para acceder a la pista / sendero justo encima. Seguimos ahora de forma cómoda por pista muy bonita hasta llegar a un cruce. Seguimos recto pasando el cruce y entrando en la pista que se abre justo enfrente de nuestra marcha. Esta pista irá bajando y tal como baja se hace mas y mas bonita a medida que nos acercamos a la zona del Torrent de Valldaura. Llegamos a un punto (marcado) donde tomo un senderito por la derecha para acceder a los restos, en el punto en que su día se encontraba el primer monasterio de la orden del Cister, Santa Maria de Valldaura, que posteriormente se convirtió en el Palau Reial de Valldaura. De sus ruinas salieron las piedras con las que se construyó la actual Can Valldaura Nou y por fín sobre sus restos una masia, de la que en la actualidad queda algún tramo de pared. Después de visitar la zona sigo por pista y enlazo mas adelante con la pista principal. A pocos metros encontramos un sendero que se abre por la derecha y baja. Entramos en el y lo vamos siguiendo por la zona del Sot de Valldaura. Este sendero es muy bonito y tiene algunos rincones especialmente espectaculares. La zona es muy boscosa, freca y húmeda. Llegamos por el sendero hasta ir bordeando unas torres (les Torres Valencianes) y en el punto marcado subimos por la derecha para llegar a la pista, justo encima (se puede continuar por el sendero pero me parece que está bastante tapado de zarzas). Por la pista, bajamos unos metros y llegamos a una verja que sortearemos pasando por la derecha (hay paso). Llegamos a Can Cerdà y su Capilla, después a pocos metros entro en la zona de la Font de Can Cerdà (cerrada con puerta de hierro y candado), aunque el entorno en esta época está espectacular. Seguimos por pista, por el curso del Torrent del L´Infern Gran hasta llegar a la Font d´en Güell o dels Caçadors. La pista en esta zona es muy bonita. Ahora nos toca un tramo de fuerte subida hasta llegar a la cresta de la Serra D´en Fotja, donde entramos por el sendero para hacer un trazado precioso, paralelos al Torent d´en Fotja. Este sendero en su tramo inicial tiene muchos troncos en el camino y zonas preciosas cerradas de vegetación, de echo, todo este sendero es increible y largo. Llegamos a la Font del Rossinyol e iniciamos el último tramo en subida de este sendero, hasta enlazar con el sendero D´en Fotja, muy bonito pero mas sencillo y transitado generalmente. Acabamos en pista y llegamos al Passeig de les Aigües, justo para cruzar la carretera y comenzar a bajar ahora por la zona del Torrent de Fondanills. Llegamos a la Font de la Senyora Marquesa o Font d´en Gras, con un entorno espectacular, bien arreglado, con bancos y agua en su fuente. Seguimos después descenso por la zona del Torrent hasta el punto marcado donde cruzamos un pequeño puente y pasamos al otro lado. El sendero que se correnponde a la zona sur del torrente, es mas sencillo y facil que el que baja por el otro lado, de echo tiene mucho menos desnivel.
Llegamos al Parc del Laberint d´Horta (la entrada al reciento es de pago) y de nuevo al Velòdrom para finalizar el trazado.
Llars Mundet/ Velodrom D´Horta - Castell Fortì - Portell de Valldaura - Senderos de Can Valldaura a Font de Can Valldaura y entorno - Sot de L´Infern - Serra d´en Gatell - Restos del emplazamiento del Monestir de Santa Maria de Valldaura y el Palau Reial de Valldaura - Sendero del Sot de Valldaura hasta Can Cerdà - Capilla de Can Cerdà - Mina de agua de Can Cerdà - Pista del torrent de L´infern Gran - Font d´en Güell o dels Caçadors - Entrada zona senderos del Torrent d´en Fotja - Senderos Torrent d´en Fotja - Font del Rossinyol - Sendero d´en Fotja - Passeig Aigues - Sendero a Font de la Senyora - Font de la Senyora Marquesa o d´en Gras - Sendero del Torrent de Fondanills - Parc del Laberint D´Horta.
APRECIACIÓN PERSONAL
Recorrido muy bonito, intercalando largos senderos con paso por algunos tramos de pista muy bonitos. Este tiempo es ideal para disfrutar de las zonas de bosque. Los lugares de paso impresionantes. Se visitan 5 fuentes y se acumula bastante desnivel positivo en pocos kilometros. Algunos senderos son poco conocidos y poco transistados, pero especialmente bonitos.
Buenas impresiones, fotos y vistas, no se puede pedir mas.
EXPLICACIÓN
Inicio recorrido en la zona del Velòdrom D´Horta, entro en el parque de Collserola y tomo el tramo de subida que en un momento me hace entrar en calor, en esta mañana fría y aun con solo 2º ya me empieza a sobrar ropa de abrigo. El tramo de subida es bastante rocoso y empinado. Llegamos al entorno y ruinas de Castell Fortì y podemos tomar algunas fotos. Seguimos sendero y enlazamos con el que asciende dirección al Passeig a la altura del Turó del Trac. Sigo un tramo por el passeig de les Aigúes hasta llegar al Portell de Valldaura. Entro en la pista que conduce a Can Valldaura y me encuentro con unos jabalies. Tomo el primer sendero que se abre de frente en la curva y entro en la zona de senderos de Can Valldaura que transcurren entre el Torrent de L´Infern Petit y el Sot de L´Infern. El sendero / pista se va estrechando hasta convertirse en senderito, todo el tiempo en bajada. Al llegar a un cruce, que he marcado, tomamos por la derecha y seguimos bajando hasta entrar en una zona en la que el sendero se va tapando cada vez mas. Pasamos junto a una especie de refúgio y los restos de unas antiguas canalizaciones del agua de la fuente. A pocos metros llegamos al entorno de la Font de Can Valldaura, muy cubierto de zarzas en general pero transitable. La fuente se encuentra semi escondida dentro de un hueco casi tapado del muro (hay fotos). Breve visita al entorno, que en su día debió ser un rincón precioso vistos los restos de construcciones que sobreviven a día de hoy. Seguimos sendero hasta el punto marcado, donde deberemos subir un escalón por la izquierda para acceder a la pista / sendero justo encima. Seguimos ahora de forma cómoda por pista muy bonita hasta llegar a un cruce. Seguimos recto pasando el cruce y entrando en la pista que se abre justo enfrente de nuestra marcha. Esta pista irá bajando y tal como baja se hace mas y mas bonita a medida que nos acercamos a la zona del Torrent de Valldaura. Llegamos a un punto (marcado) donde tomo un senderito por la derecha para acceder a los restos, en el punto en que su día se encontraba el primer monasterio de la orden del Cister, Santa Maria de Valldaura, que posteriormente se convirtió en el Palau Reial de Valldaura. De sus ruinas salieron las piedras con las que se construyó la actual Can Valldaura Nou y por fín sobre sus restos una masia, de la que en la actualidad queda algún tramo de pared. Después de visitar la zona sigo por pista y enlazo mas adelante con la pista principal. A pocos metros encontramos un sendero que se abre por la derecha y baja. Entramos en el y lo vamos siguiendo por la zona del Sot de Valldaura. Este sendero es muy bonito y tiene algunos rincones especialmente espectaculares. La zona es muy boscosa, freca y húmeda. Llegamos por el sendero hasta ir bordeando unas torres (les Torres Valencianes) y en el punto marcado subimos por la derecha para llegar a la pista, justo encima (se puede continuar por el sendero pero me parece que está bastante tapado de zarzas). Por la pista, bajamos unos metros y llegamos a una verja que sortearemos pasando por la derecha (hay paso). Llegamos a Can Cerdà y su Capilla, después a pocos metros entro en la zona de la Font de Can Cerdà (cerrada con puerta de hierro y candado), aunque el entorno en esta época está espectacular. Seguimos por pista, por el curso del Torrent del L´Infern Gran hasta llegar a la Font d´en Güell o dels Caçadors. La pista en esta zona es muy bonita. Ahora nos toca un tramo de fuerte subida hasta llegar a la cresta de la Serra D´en Fotja, donde entramos por el sendero para hacer un trazado precioso, paralelos al Torent d´en Fotja. Este sendero en su tramo inicial tiene muchos troncos en el camino y zonas preciosas cerradas de vegetación, de echo, todo este sendero es increible y largo. Llegamos a la Font del Rossinyol e iniciamos el último tramo en subida de este sendero, hasta enlazar con el sendero D´en Fotja, muy bonito pero mas sencillo y transitado generalmente. Acabamos en pista y llegamos al Passeig de les Aigües, justo para cruzar la carretera y comenzar a bajar ahora por la zona del Torrent de Fondanills. Llegamos a la Font de la Senyora Marquesa o Font d´en Gras, con un entorno espectacular, bien arreglado, con bancos y agua en su fuente. Seguimos después descenso por la zona del Torrent hasta el punto marcado donde cruzamos un pequeño puente y pasamos al otro lado. El sendero que se correnponde a la zona sur del torrente, es mas sencillo y facil que el que baja por el otro lado, de echo tiene mucho menos desnivel.
Llegamos al Parc del Laberint d´Horta (la entrada al reciento es de pago) y de nuevo al Velòdrom para finalizar el trazado.
Hora Inicio: 12/03/2016 08:44
Hora Fin: 12/03/2016 13:03
Distancia recorrida: 12,
8 km (04:19)
Tiempo en movimiento: 03:37
Velocidad media: 2,
97 km/h
Vel. en Mov.: 3,
54 km/h
Velocidad Máxima: 8,
42km/h
Altura Mínima: 131 m
Altura Máxima: 370 m
Velocidad Ascenso: 300,
3 m/h
Velocidad Descenso: -315,
4 m/h
Ganancia Altitud: 645 m
Pérdida Altitud: -610 m
Tiempo Ascenso: 02:09
Tiempo Descenso: 01:56
55 comentaris
Si vols, pots fer un comentari o valorar aquesta ruta.
chatame1 03/12/2016
Análisis detallado del Track por IBP INDEX en este link http://www.ibpindex.com/ibpindex/ibp_analisis_completo.php?REF=36899540305933&LAN=es https://es.wikiloc.com/rutas-outdoor/velodrom-castell-foti-senderos-de-can-valldaura-de-palau-reial-a-can-cerda-den-fotja-y-fondanills-5-15683789#wp-15683790/photo-9780811
chatame1 03/12/2016
Análisis detallado del Track por IBP INDEX en este link http://www.ibpindex.com/ibpindex/ibp_analisis_completo.php?REF=36899540305933&LAN=es https://es.wikiloc.com/rutas-outdoor/velodrom-castell-foti-senderos-de-can-valldaura-de-palau-reial-a-can-cerda-den-fotja-y-fondanills-5-15683789#wp-15683790/photo-9780812
chatame1 03/12/2016
Análisis detallado del Track por IBP INDEX en este link http://www.ibpindex.com/ibpindex/ibp_analisis_completo.php?REF=36899540305933&LAN=es https://es.wikiloc.com/rutas-outdoor/velodrom-castell-foti-senderos-de-can-valldaura-de-palau-reial-a-can-cerda-den-fotja-y-fondanills-5-15683789#wp-15683790/photo-9780814
chatame1 03/12/2016
Análisis detallado del Track por IBP INDEX en este link http://www.ibpindex.com/ibpindex/ibp_analisis_completo.php?REF=36899540305933&LAN=es https://es.wikiloc.com/rutas-outdoor/velodrom-castell-foti-senderos-de-can-valldaura-de-palau-reial-a-can-cerda-den-fotja-y-fondanills-5-15683789#wp-15683790/photo-9780815
chatame1 03/12/2016
Análisis detallado del Track por IBP INDEX en este link http://www.ibpindex.com/ibpindex/ibp_analisis_completo.php?REF=36899540305933&LAN=es https://es.wikiloc.com/rutas-outdoor/velodrom-castell-foti-senderos-de-can-valldaura-de-palau-reial-a-can-cerda-den-fotja-y-fondanills-5-15683789#wp-15683790/photo-9780817
chatame1 03/12/2016
Análisis detallado del Track por IBP INDEX en este link http://www.ibpindex.com/ibpindex/ibp_analisis_completo.php?REF=36899540305933&LAN=es https://es.wikiloc.com/rutas-outdoor/velodrom-castell-foti-senderos-de-can-valldaura-de-palau-reial-a-can-cerda-den-fotja-y-fondanills-5-15683789#wp-15683790/photo-9780818
mei_fu 03/12/2016
¡Estupendo paseo!
Estás haciendo un recorrido exhaustivo de toda la zona.
Y sí, hoy empezó el día muy frío. Yo reduje la ruta por ese motivo.
Un saludo.
chatame1 04/12/2016
Gracias por tu comentario y valoración.
Lo cierto es que voy creando los tracks entrando en una zona e intentando hacer todos los senderos existentes de forma metódica. Ya tengo algunos senderos que considero son los mejores como opción de unión entre unas y otras zonas. Los recorridos de senderismo yr hacen conocer Collserola de una forma mas intensa y personalizada.
chatame1 04/12/2016
Estado de conservación:
Estado:
Ruina Progresiva
Datos históricos:
Fue una fortaleza militar construida por la defensa de la ciudad durante la primera guerra carlista (1833-1840) cuando el capitán general de Cataluña, Manuel de Llauder, mandó construir fortificaciones. https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/velodrom-castell-foti-senderos-de-can-valldaura-de-palau-reial-a-can-cerda-den-fotja-y-fondanills-5-15683789/photo-9780773
chatame1 04/12/2016
Información historica http://cerdanyola-miquelsanchez.blogspot.com.es/2008/12/valldaura-de-monestir-palau-reial-1150.html
http://idd00cjm.eresmas.net/images/Collserola/Casa%20Reial%20Valldaura.htm https://es.wikiloc.com/rutas-outdoor/velodrom-castell-foti-senderos-de-can-valldaura-de-palau-reial-a-can-cerda-den-fotja-y-fondanills-5-15683789#wp-15683807/photo-9780981
chatame1 04/12/2016
Información historica http://cerdanyola-miquelsanchez.blogspot.com.es/2008/12/valldaura-de-monestir-palau-reial-1150.html
http://idd00cjm.eresmas.net/images/Collserola/Casa%20Reial%20Valldaura.htm https://es.wikiloc.com/rutas-outdoor/velodrom-castell-foti-senderos-de-can-valldaura-de-palau-reial-a-can-cerda-den-fotja-y-fondanills-5-15683789#wp-15683807/photo-9780982
chatame1 04/12/2016
Información historica http://cerdanyola-miquelsanchez.blogspot.com.es/2008/12/valldaura-de-monestir-palau-reial-1150.html
http://idd00cjm.eresmas.net/images/Collserola/Casa%20Reial%20Valldaura.htm https://es.wikiloc.com/rutas-outdoor/velodrom-castell-foti-senderos-de-can-valldaura-de-palau-reial-a-can-cerda-den-fotja-y-fondanills-5-15683789#wp-15683807/photo-9780984
chatame1 04/12/2016
Información historica http://cerdanyola-miquelsanchez.blogspot.com.es/2008/12/valldaura-de-monestir-palau-reial-1150.html
http://idd00cjm.eresmas.net/images/Collserola/Casa%20Reial%20Valldaura.htm https://es.wikiloc.com/rutas-outdoor/velodrom-castell-foti-senderos-de-can-valldaura-de-palau-reial-a-can-cerda-den-fotja-y-fondanills-5-15683789#wp-15683807/photo-9780985
chatame1 04/12/2016
Información historica http://cerdanyola-miquelsanchez.blogspot.com.es/2008/12/valldaura-de-monestir-palau-reial-1150.html
http://idd00cjm.eresmas.net/images/Collserola/Casa%20Reial%20Valldaura.htm https://es.wikiloc.com/rutas-outdoor/velodrom-castell-foti-senderos-de-can-valldaura-de-palau-reial-a-can-cerda-den-fotja-y-fondanills-5-15683789#wp-15683807/photo-9780987
chatame1 04/12/2016
Castell Fortí
Les investigacions que se n’han fet determinen
que data de la primera de les guerres carlines
(1833-1840) quan el capità general de Catalunya,
Manuel de Llauder, va fer construir fortificacions
arreu del Principat.
El d’Horta es va bastir per tal de guardar el camí
ral entre el Vallès i el Barcelonès, important medi
de comunicació entre les comarques i Barcelona
i ja als anys 50 estava en estat ruïnós.
Horta, essent un punt estratègic important des
d’on es podia guaitar tot el pla de Barcelona i
rodalies, és normal que disposés d’edificis per a
la vigilància com el fortí. És molt possible que el
fortí d’Horta, a més de guardar el camí ral del Va
-
llès al Barcelonès, fos la torre de guaita sobre el
mar i, possiblement, va ser refugi de bandolers.
L’obra és de maçoneria de calç i pedres, amb una
filera d’espitlleres que circumden tot l’edifici
Font: http://www.bcn.cat/horta-guinardo/ruteshistoriques/ruta08FontDelGos.pdf https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/velodrom-castell-foti-senderos-de-can-valldaura-de-palau-reial-a-can-cerda-den-fotja-y-fondanills-5-15683789/photo-9780773
chatame1 04/12/2016
Castell Fortí
Les investigacions que se n’han fet determinen
que data de la primera de les guerres carlines
(1833-1840) quan el capità general de Catalunya,
Manuel de Llauder, va fer construir fortificacions
arreu del Principat.
El d’Horta es va bastir per tal de guardar el camí
ral entre el Vallès i el Barcelonès, important medi
de comunicació entre les comarques i Barcelona
i ja als anys 50 estava en estat ruïnós.
Horta, essent un punt estratègic important des
d’on es podia guaitar tot el pla de Barcelona i
rodalies, és normal que disposés d’edificis per a
la vigilància com el fortí. És molt possible que el
fortí d’Horta, a més de guardar el camí ral del Va
-
llès al Barcelonès, fos la torre de guaita sobre el
mar i, possiblement, va ser refugi de bandolers.
L’obra és de maçoneria de calç i pedres, amb una
filera d’espitlleres que circumden tot l’edifici
Font: http://www.bcn.cat/horta-guinardo/ruteshistoriques/ruta08FontDelGos.pdf https://es.wikiloc.com/rutas-outdoor/velodrom-castell-foti-senderos-de-can-valldaura-de-palau-reial-a-can-cerda-den-fotja-y-fondanills-5-15683789#wp-15683794/photo-9780831
chatame1 04/12/2016
Castell Fortí
Les investigacions que se n’han fet determinen
que data de la primera de les guerres carlines
(1833-1840) quan el capità general de Catalunya,
Manuel de Llauder, va fer construir fortificacions
arreu del Principat.
El d’Horta es va bastir per tal de guardar el camí
ral entre el Vallès i el Barcelonès, important medi
de comunicació entre les comarques i Barcelona
i ja als anys 50 estava en estat ruïnós.
Horta, essent un punt estratègic important des
d’on es podia guaitar tot el pla de Barcelona i
rodalies, és normal que disposés d’edificis per a
la vigilància com el fortí. És molt possible que el
fortí d’Horta, a més de guardar el camí ral del Va
-
llès al Barcelonès, fos la torre de guaita sobre el
mar i, possiblement, va ser refugi de bandolers.
L’obra és de maçoneria de calç i pedres, amb una
filera d’espitlleres que circumden tot l’edifici
Font: http://www.bcn.cat/horta-guinardo/ruteshistoriques/ruta08FontDelGos.pdf https://es.wikiloc.com/rutas-outdoor/velodrom-castell-foti-senderos-de-can-valldaura-de-palau-reial-a-can-cerda-den-fotja-y-fondanills-5-15683789#wp-15683794/photo-9780833
chatame1 04/12/2016
Castell Fortí
Les investigacions que se n’han fet determinen
que data de la primera de les guerres carlines
(1833-1840) quan el capità general de Catalunya,
Manuel de Llauder, va fer construir fortificacions
arreu del Principat.
El d’Horta es va bastir per tal de guardar el camí
ral entre el Vallès i el Barcelonès, important medi
de comunicació entre les comarques i Barcelona
i ja als anys 50 estava en estat ruïnós.
Horta, essent un punt estratègic important des
d’on es podia guaitar tot el pla de Barcelona i
rodalies, és normal que disposés d’edificis per a
la vigilància com el fortí. És molt possible que el
fortí d’Horta, a més de guardar el camí ral del Va
-
llès al Barcelonès, fos la torre de guaita sobre el
mar i, possiblement, va ser refugi de bandolers.
L’obra és de maçoneria de calç i pedres, amb una
filera d’espitlleres que circumden tot l’edifici
Font: http://www.bcn.cat/horta-guinardo/ruteshistoriques/ruta08FontDelGos.pdf https://es.wikiloc.com/rutas-outdoor/velodrom-castell-foti-senderos-de-can-valldaura-de-palau-reial-a-can-cerda-den-fotja-y-fondanills-5-15683789#wp-15683794/photo-9780834
chatame1 04/12/2016
Castell Fortí
Les investigacions que se n’han fet determinen
que data de la primera de les guerres carlines
(1833-1840) quan el capità general de Catalunya,
Manuel de Llauder, va fer construir fortificacions
arreu del Principat.
El d’Horta es va bastir per tal de guardar el camí
ral entre el Vallès i el Barcelonès, important medi
de comunicació entre les comarques i Barcelona
i ja als anys 50 estava en estat ruïnós.
Horta, essent un punt estratègic important des
d’on es podia guaitar tot el pla de Barcelona i
rodalies, és normal que disposés d’edificis per a
la vigilància com el fortí. És molt possible que el
fortí d’Horta, a més de guardar el camí ral del Va
-
llès al Barcelonès, fos la torre de guaita sobre el
mar i, possiblement, va ser refugi de bandolers.
L’obra és de maçoneria de calç i pedres, amb una
filera d’espitlleres que circumden tot l’edifici
Font: http://www.bcn.cat/horta-guinardo/ruteshistoriques/ruta08FontDelGos.pdf https://es.wikiloc.com/rutas-outdoor/velodrom-castell-foti-senderos-de-can-valldaura-de-palau-reial-a-can-cerda-den-fotja-y-fondanills-5-15683789#wp-15683794/photo-9780835
chatame1 04/12/2016
Castell Fortí
Les investigacions que se n’han fet determinen
que data de la primera de les guerres carlines
(1833-1840) quan el capità general de Catalunya,
Manuel de Llauder, va fer construir fortificacions
arreu del Principat.
El d’Horta es va bastir per tal de guardar el camí
ral entre el Vallès i el Barcelonès, important medi
de comunicació entre les comarques i Barcelona
i ja als anys 50 estava en estat ruïnós.
Horta, essent un punt estratègic important des
d’on es podia guaitar tot el pla de Barcelona i
rodalies, és normal que disposés d’edificis per a
la vigilància com el fortí. És molt possible que el
fortí d’Horta, a més de guardar el camí ral del Va
-
llès al Barcelonès, fos la torre de guaita sobre el
mar i, possiblement, va ser refugi de bandolers.
L’obra és de maçoneria de calç i pedres, amb una
filera d’espitlleres que circumden tot l’edifici
Font: http://www.bcn.cat/horta-guinardo/ruteshistoriques/ruta08FontDelGos.pdf https://es.wikiloc.com/rutas-outdoor/velodrom-castell-foti-senderos-de-can-valldaura-de-palau-reial-a-can-cerda-den-fotja-y-fondanills-5-15683789#wp-15683794/photo-9780836
rafaloy 31/12/2016
He fet aquesta ruta veure detalls
informació
Fàcil de seguir
Entorn
Fàcil
Bonita ruta que me ha servido para conocer otros senderos de los que he disfrutado sobre todo el da bajada a Can Sarda y ya de subida por el Torren D'en Fotja. Gracias por compartir
chatame1 31/12/2016
Gracias a ti rafaloy por tu comentario y valoración. En este otro quizás encuentres senderos interesantes, y el trazado es por la misma zona https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=15622428. Tambien te recomiendo le des un vistazo a este otro https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=15580542 ya que si no conoces los senderos escondidos de Can Catà al Torrent D´en Fotja creo que te puede resultar muy interesante, amén de la conexión de un sendero con otro. A mi me resultó de lo mejorcito.
Si tienes alguna duda o quieres info, ya sabes como contactar. Feliz Año
kamaku6 07/03/2017
M'estic entrenant per fer caminant la Barcelona - Montserrat (per Sant Cugat) seguint el GR-6. M'agrada molt la teva proposta, quan la faci et torno a comentar.
chatame1 07/03/2017
Kamaku6, espero que te guste. Si tienes cualquier duda cuenta conmigo.
Markcox86 13/11/2017
Se agradece encontrar rutas tan bien explicadas, me gustaría hacerla este fin de semana, cómo veo que hace 1 año desde que la subiste, mi pregunta es: ¿Crees que puede haber algún punto que se haya complicado? Lluvias, etc.. Gracias de antemano.
chatame1 13/11/2017
Hola Markcox86 este recorrido no tiene puntos negros en cuanto a temas de agua. El único punto en que puedes encontrar tierra removida, blanda y vegetación cerrada es sobre el km. 6,7 ya que en ese punto hay un paso entre zarzas y por zona húmeda en la que los jabalíes remueven mucho la tierra y está blanda o con ondulaciones. Es mas complicada para hacer con bici (que lo he echo) pero creo que a pié no vas a tener ningún problema, dudo que haya barro. Yo nunca lo he encontrado y he pasado bastantes veces por ese y por el resto de los lugares de paso. Ya me contarás. Saludos
chimsul 26/11/2017
He fet aquesta ruta verificat veure detalls
informació
Fàcil de seguir
Entorn
Moderat
Muy buena - casi no encontramos nadie en el camino y pasamos por muchas piasajes variadas. Muy recomendado. Gracias por hacer la ruta!
chatame1 26/11/2017
chimsul, me alegra saber que te ha gustado y agradezco y comentario y valoración. Siempre es un lujo poder caminara por sitios por los que casi no encuentras a nadie, y apartados del paso de bicicletas. Saludos
Gabrielinho 16/03/2019
Hola! Me sabrías decir el tiempo aproximado desde el Velòdrom d'Horta hasta el restaurant Can Sardà? Estoy organizando una excursión por primera vez con un grupo de personas y necesito informarles algunos detalles relevantes. Agradecería mucho si pudieras contestarme. Un saludo!
chatame1 16/03/2019
Es muy sencillo de calcular, busca los puntos que te interesen en el mapa de la ruta. Moviendo el ratón , mira en que kilómetro empiezas y en qué km. Acaba para saber la distancia a recorrer, después es tan fácil como calcular el tiempo teniendo ven cuenta un promedio de 4 km/hora. Algo menos para un grupo grande o poco acostumbrado a andar por senderos.
Si tienes dudas me lo dices y desde casa intento ayudarte. Ahora estoy fuera.
Saludos
ameliebcn 07/06/2019
Un paseo muy bonito y diverso pasando por zonas con poca gente.
chatame1 07/06/2019
AlelieBcn. Gracias por tu comentario y valoración. Saludos
PepMura 18/07/2019
Ruta molt xula i variada, amb punts interessants i, sobretot, molt ben acotada. Moltíssimes gràcies.
*Recomanació: La font de Valldaura està a tope d'esbarzers i ortigues. Millor pujar per unes escales al costat de la font, que amb 20 metres de pujada, et porta a una pista, agafar-la anant a mà dreta i a 50metres torna al track
chatame1 18/07/2019
PepMura, gracias por tu comentario, si puedes te agradeceré hagas valoración marcando con estrellas los tres conceptos que se pide ya que las valoraciones positivas hacen subir el trailrang del track y lo hacen destacar mas en las búsquedas.
Lo que comentas de las zarzas es debido a que hace algún tiempo cayó un árbol enorme en la salida de la fuente, tal como está grabado el track de manera que al quedar cerrado el paso se ha cerrado, ya lo encontré así también en una visita posterior. También solucioné el tema subiendo las escaleritas ya que es la mejor forma de pasar a la parte de arriba y retomar el track a pocos metros y en mejores condiciones de paso. Gracias por comentar este punto. Saludos
PepMura 18/07/2019
He fet aquesta ruta verificat veure detalls
informació
Fàcil de seguir
Entorn
Moderat
Hecho!
chatame1 18/07/2019
PepMura, gracias por tu valoración. Saludos
Montserrat Meja 05/10/2019
He fet aquesta ruta verificat veure detalls
informació
Fàcil de seguir
Entorn
Moderat
Bona sortida!
chatame1 05/10/2019
Gracias por tu valoración Montserrat.
Saludos
Jorditoms 16/11/2019
Hola tras evaluar con el grupo, haremos está mejor, así no tenemos que ir a Cerdanyola, así que el 7 de diciembre es el gran día te mantengo al tanto ! Yo, si te hago dos preguntas una que ya te la hicieron antes 1.- Crees que la maleza haya cerrado algún paso ? ( Aparte del de la fuente que ese ya veo que es ir por detrás de la fuente ) 2.- Cuando viste los jabalíes que hiciste ? Yo ando con unas bocinas ( cornetas ) de estás de spray, pero que hiciste tu en ese momento ? Es que en esta ruta me llevo a mis hijas
chatame1 17/11/2019
Hola Jorditoms, llegando a Can Cerdá hay un punto que marco "tunel de zarzas" ese punto puede tener alguna zarza que se cuele en la zona de paso ya que como sabes, las zarzas crecen de un día para otro pero si se va a pié solo hay que apartarlas, distinto cuando he pasado en bici. Desde ese punto dirección a Can Cerdá se pasa por un sendero estrecho tipo riera que en caso de lluvia puede presentar algo de barro. Te recomiendo que en el primer punto que puedas salgas de la zona por la derecha, puesto que justo encima hay una pista. También es posible que justo en ese punto os ladre algún perro puesto que hay viviendas valladas y en alguna hay perro que al escuchar ruido ladra, pero nada mas eso, solo te lo comento por los niños, que no se asusten si se da el caso.
Ese recorrido lo hice hace ya algún tiempo como puedes ver pero no tiene que presentar ningún otro incidente, es un sitio que casi no tiene tránsito de personas pero es muy bonito, yo siempre busco lugares poco transitados.
Sobre el tema de los jabalíes, te diré que hago salidas nocturnas en bici y he llegado ha encontrar mas de 12 en una sola salida. No suele ser el caso de día pero de tanto en tanto si se encuentra alguno y suelen ser jóvenes. Lo mejor es quedarse parados y respetar su espacio, si son confiados se quedan parados, te miran y siguen su camino con toda la tranquilidad del mundo pero en primer lugar estudian tu comportamiento para ver si les resulta agresivo. Si son crías hay que pensar que son muy monos pero ya desde rayones tienen muy malas pulgas si te arrimas y la mami no andará lejos, mejor quedarse a una distancia prudencial. En caso de entrar en zona cerrada con pocas opciones de esquivarlos si los encuentras de frente lo ideal es ir haciendo algo de ruido para no pillarlos de improviso, si se asustan pueden ser peligrosos aunque si vas con mas gente y niños es seguro que el nivel de ruido necesario quedará garantizado.
Saludos
Jorditoms 17/11/2019
Gracias de verdad por tu dedicación, empeño que pones, es increíble como le dedicas tiempo a cada respuesta, que de nota que no respondes por responder, una última pregunta pues veo que haces algunas rutas sólo, y con esta termino el tema de jabalíes, nunca has tenido miedo de ellos en esas salidas solo, dónde estás en el medio de la nada ?
chatame1 18/11/2019
Miedo no, respeto. Lo importante es no asustarlos. Cuando se entra en un sendero estrecho, cerrado y sin opciones de apartarse de su camino siempre hay que hacer ruido, ya sea sonidos con la voz o algún otro, hay ciclistas y senderistas que llevan una campanilla colgando de forma que siempre hay algo de ruido a su paso. Hoy en día hay jabalíes muy habituados a las personas por lo que algunos tienen menos tendencia a asustarse y se quedan parados observando, en ese caso, tranquilos y quietos. Si no detectan peligro se dan media vuelta y se van.
Saludos
Jorditoms 18/11/2019
Gracias por todo!!! Eres lo máximo !!!
Jorditoms 08/12/2019
He fet aquesta ruta veure detalls
informació
Fàcil de seguir
Entorn
Fàcil
Hice esta ruta un toque especial que me hizo Chatame1, fui en familia y unos amigos, es muy divertida y las vistas espectacular, salimos desde el velódromo, llegamos a Can Sarda con Parada luego en el asador Juaco a comer pierna de Cordero. Quiero darte las gracias Chatame1 por la.ruta que me preparaste de verdad que eres una máquina !!! Mis hijas se lo pasaron feliz !
Nos faltó hacer la bajada hasta mundet desde el Asador Juaco pero como salimos muy tarde ya nos cayó la noche y por las niñas no seguimos, pero otro día la vamos a repetir entera !
chatame1 08/12/2019
Jorditoms, no sabes cuánto me alegro en saber que la habéis disfrutado y todo ha ido bien. Gracias por tus comentarios y valoración
AlvaroSg1 29/11/2020
He fet aquesta ruta verificat veure detalls
informació
Fàcil de seguir
Entorn
Moderat
Bonita ruta al lado de BCN
chatame1 30/11/2020
Gracias AlvaroSg1, me alegra saber que te ha gustado. Saludos
Leona Cristi 22/01/2021
He fet aquesta ruta verificat veure detalls
informació
Fàcil de seguir
Entorn
Moderat
Ayer fui con mi sobrina a caminar en esta Ruta tan sencilla... Me gustó más en Torrent d'en Fotja
chatame1 22/01/2021
Leona Cristi, gracias por tu comentario y valoración.
Saludos
gabriellaradu 06/02/2021
He fet aquesta ruta verificat veure detalls
informació
Fàcil de seguir
Entorn
Moderat
Amazing route
chatame1 07/02/2021
Thanks gabriellaradu
Jordi Brunet Vidal 07/02/2021
He fet aquesta ruta veure detalls
informació
Fàcil de seguir
Entorn
Moderat
Muy buena ruta, la próxima me paro a comer en Can Sarda
chatame1 07/02/2021
Perfecto Jordi Brunet, gracias por tu comentario y valoración. Saludos
Bàrbara M 04/04/2021
He fet aquesta ruta verificat veure detalls
informació
Fàcil de seguir
Entorn
Moderat
La hice hace un par de días y se agradecia mucho la poca afluencia y el cuidado al entorno que hay. La ruta es perfecta para disfrutar del silencio de la ciudad y la musica de los pajarillos.
chatame1 04/04/2021
Gracias Bárbara, me alegra saber que ha sido un buen recorrido para ayudarte a desconectar.
Saludos