-
-
297 m
121 m
0
1,3
2,6
5,19 km
Vista 33 vegades, descarregada 3 vegades
a prop de Corbera, Valencia (España)
LA MURTASENDA BOTÁNICA (SL-CV81)
Tipo de sendero: SL circular
Inicio y final: Punto de información.
Longitud. 3,5 Km
Dificultad: baja
Enlaces: SL-CV 82. PR-CV 334, PR-CV 335, GR “Ruta dels Monestirs-Pas del Pobre”
Empezamos este itinerario circular en el Punto de Información.
Pasada la Casa del Guarda, cogemos una derivación a la derecha ascendente, que nos lleva a la umbría de la Murta. Esta zona contiene abundante vegetación por su orientación hacia el norte, que reduce las horas de exposición solar.
A medida que avanzamos la pista se va estrechando y convirtiendo en senda, hasta llegar a la bifurcación del Pas del Pobre.
Pero nosotros cogemos la senda izquierda que nos llevará en lento descenso hacia la pinada que hay frente al Puente Felipe II, entrada en el recinto del antiguo monasterio.
A la izquierda del monasterio, junto a la Casa Vella de la Murta (antigua hospedería), encontramos el jardín “romántico”. Aquí podemos apreciar otro hábitat vegetal dentro del paraje: la naturaleza al servicio del hombre. Tras descansar, seguiremos el camino que pasa por delante de la casa.
Tendremos a nuestra izquierda el Barranc de la Murta, con la vegetación propia de una zona húmeda. Continuando el paseo por la pista llegamos a la solana y a los antiguos campos de cultivos, hoy abandonados e invadidos por la vegetación mediterránea propia del lugar.
Actualmente estas tierras de labor están repobladas de especies autóctonas.
Habiendo llegado a los Corrales tomaremos el camino de la izquierda e iremos bajando hacia el Punto de Información, donde finaliza el recorrido.
Tipo de sendero: SL circular
Inicio y final: Punto de información.
Longitud. 3,5 Km
Dificultad: baja
Enlaces: SL-CV 82. PR-CV 334, PR-CV 335, GR “Ruta dels Monestirs-Pas del Pobre”
Empezamos este itinerario circular en el Punto de Información.
Pasada la Casa del Guarda, cogemos una derivación a la derecha ascendente, que nos lleva a la umbría de la Murta. Esta zona contiene abundante vegetación por su orientación hacia el norte, que reduce las horas de exposición solar.
A medida que avanzamos la pista se va estrechando y convirtiendo en senda, hasta llegar a la bifurcación del Pas del Pobre.
Pero nosotros cogemos la senda izquierda que nos llevará en lento descenso hacia la pinada que hay frente al Puente Felipe II, entrada en el recinto del antiguo monasterio.
A la izquierda del monasterio, junto a la Casa Vella de la Murta (antigua hospedería), encontramos el jardín “romántico”. Aquí podemos apreciar otro hábitat vegetal dentro del paraje: la naturaleza al servicio del hombre. Tras descansar, seguiremos el camino que pasa por delante de la casa.
Tendremos a nuestra izquierda el Barranc de la Murta, con la vegetación propia de una zona húmeda. Continuando el paseo por la pista llegamos a la solana y a los antiguos campos de cultivos, hoy abandonados e invadidos por la vegetación mediterránea propia del lugar.
Actualmente estas tierras de labor están repobladas de especies autóctonas.
Habiendo llegado a los Corrales tomaremos el camino de la izquierda e iremos bajando hacia el Punto de Información, donde finaliza el recorrido.
Si vols, pots fer un comentari o valorar aquesta ruta.
Comentaris