-
-
782 m
18 m
0
7,1
14
28,27 km
Vista 821 vegades, descarregada 29 vegades
a prop de Barrio Almirante Brown, Tierra del Fuego (Argentina)
El trayecto empezamos desde la Ruta 3 camino a La Patahia, casi a 50 metros más adelante del CENTRO HÍPICO FIN DEL MUNDO, ingresa una calle hacia la derecha, siga la calle ancha asta la última que sale a su izquierda, y siga hacia arriba buscando huellas visibles de cuatri y busque marcación de palos pintados de amarillo o rojo, allí empieza el sendero.
Salimos al Valle de Andorra, que es acceso a varios senderos, allí hay por norton de estructura metálica.
Estuvimos aproximadamente 18 horas en el sendero.
Sol esplendido, esto a sido cómplice para disfrutar todos los paisajes en su plenitud visible.
Para llegar LA CUEVA PASO DE LA OVEJA, salir del sendero hacia la izquierda mucho antes de llegar a la cumbre.
Al fondo esta visible una piedra medianamente grande en el medio de lajas desprendidas.
A medida que camina hacia allí, se ve el sendero en las lajas y cruza el arroyo con de poca agua.
Trepa una subida, carten de prevención y sigue para arriba el sendero, llegando a la cima, ahí esta LA CUEVA a su derecha.
No es recomendable acercarse mucho, constante caída de piedras por el deshielo.
Saliendo de allí, nos dirigimos hacia el PASO DE LA OVEJA que es la cumbre.
Inicia el descenso hacia La LAGUNA DEL CAMINANTE, muy bonito con gente tomando sol y algunos se dan un chapuzón.
Nos dirigimos hacia la izquierda por la orilla de lago, pasamos un acantilado, esta visible el sendero finito entre los árboles, cuesta trepar, pero no perder las huellas y continua casi costeando todo el lago.
Siga la marcación del track, hay una canaleta, esto lleva hasta arriba que es bastante pesado para caminar por esponjoso que es el pasto.
Casi llegando a la cumbre, se encuentra con un pequeño laguna, bordea hacia la derecha y unos pasos más hacia arriba llega a la cumbre.
Desde allí disfruta el paisaje del famoso, LAGUNAS ESCALONADAS, de verdad es imponente el bello paisaje.
Si uno quiere puede continuar más adelante y encuentra otro LAGO casi en la cumbre más LAS ESCALONADAS allí abajo,más el GLACIAR que alimenta los 3 lagos.
Para conocer estos paisajes es recomendable acampar una noche en la LAGUNA del CAMINANTE, de esta manera al otro día visita la LAGUNA SUPERIOR ( nosotros no pudimos por falta de tiempo) más todos los otros lagos que comente.
Yo lo hice en el día, pero terminé muerto y me saqué un guinse.
El sendero principal está muy bien marcado, no hay forma de perderse ni aún de noche.
Importante llevar iluminación tipo minero, con carga completa.
Cargadores de batería para el celular.
Salimos al Valle de Andorra, que es acceso a varios senderos, allí hay por norton de estructura metálica.
Estuvimos aproximadamente 18 horas en el sendero.
Sol esplendido, esto a sido cómplice para disfrutar todos los paisajes en su plenitud visible.
Para llegar LA CUEVA PASO DE LA OVEJA, salir del sendero hacia la izquierda mucho antes de llegar a la cumbre.
Al fondo esta visible una piedra medianamente grande en el medio de lajas desprendidas.
A medida que camina hacia allí, se ve el sendero en las lajas y cruza el arroyo con de poca agua.
Trepa una subida, carten de prevención y sigue para arriba el sendero, llegando a la cima, ahí esta LA CUEVA a su derecha.
No es recomendable acercarse mucho, constante caída de piedras por el deshielo.
Saliendo de allí, nos dirigimos hacia el PASO DE LA OVEJA que es la cumbre.
Inicia el descenso hacia La LAGUNA DEL CAMINANTE, muy bonito con gente tomando sol y algunos se dan un chapuzón.
Nos dirigimos hacia la izquierda por la orilla de lago, pasamos un acantilado, esta visible el sendero finito entre los árboles, cuesta trepar, pero no perder las huellas y continua casi costeando todo el lago.
Siga la marcación del track, hay una canaleta, esto lleva hasta arriba que es bastante pesado para caminar por esponjoso que es el pasto.
Casi llegando a la cumbre, se encuentra con un pequeño laguna, bordea hacia la derecha y unos pasos más hacia arriba llega a la cumbre.
Desde allí disfruta el paisaje del famoso, LAGUNAS ESCALONADAS, de verdad es imponente el bello paisaje.
Si uno quiere puede continuar más adelante y encuentra otro LAGO casi en la cumbre más LAS ESCALONADAS allí abajo,más el GLACIAR que alimenta los 3 lagos.
Para conocer estos paisajes es recomendable acampar una noche en la LAGUNA del CAMINANTE, de esta manera al otro día visita la LAGUNA SUPERIOR ( nosotros no pudimos por falta de tiempo) más todos los otros lagos que comente.
Yo lo hice en el día, pero terminé muerto y me saqué un guinse.
El sendero principal está muy bien marcado, no hay forma de perderse ni aún de noche.
Importante llevar iluminación tipo minero, con carga completa.
Cargadores de batería para el celular.
Punto de referencia después de bordear el lago, para subir por una canaleta empinado, con musgos y pastos.
Depende que días y épocas, es sonar de escurrimiento de agua y constante.
Este track lleva para visualizar las LAGUNAS ESCALONADAS y otro lago que está en medio la cumbre.
Requiere mucho tiempo para acercarse más a las lugunas escalonadas.
Tiempo estimado desde zona de acampe, 1 hora y media aproximadamente.
Punto de referencia y marcación.
De aquí se puede desviar hacia la izquierda viniendo de la LAGUNA DEL CAMINANTE y hacia la derecha entrando del VALLE DE ANDORRA para ir a las LAGUNAS ESCALONADAS por la orilla del arroyo que baja desde las mismas lagunas.
No hay sendero, pero acceden igual por intuición.
Me llevé una sorpresa en ese cruce.
3 mujeres de mediana edad aproximadamente de 35 a 40 años ingresaban por allí.
Que valentía y ganas de conocer lugares que pocos acceden.
Algún día tal vez me anime caminar por allí.
Pero mejor se aprecia desde arriba.
Cartel de indicación y prevención para entrar al sendero.
He visto en el trayecto y en la Laguna los perritos que van con sus dueños.
Me parece bien, siempre en cuando que no se les escape, eso sería fatal para la fauna y, a la vez se convierte en salvajes.
La Isla TdF está minado de esto, depredan al ganado avino.
Cartel en la entrada o salida de ANDORRA.
En la entrada esta cerrado con portón de estructura metálica, esto no permite ingresar vehículos tracción a conbustible.
Pero si, ingresan por el portón en el lateral para los senderistas y bicicletas.
La conciencia dice que hay que dejar cerrado con la cadena tal como está.
Espero que sea de mucha ayuda para los nuevos senderistas. Julián.
Si vols, pots fer un comentari o valorar aquesta ruta.
Comentaris