-
-
294 m
4 m
0
2,2
4,4
8,86 km
Vista 3091 vegades, descarregada 124 vegades
a prop de Sant Feliu de Guíxols, Catalunya (España)
Ruta por los alrededores de Sant Felíu de Guíxols, que comienza y acaba cerca de la estación de autobuses. Esta ruta es ideal para entrenarse en la navegación con gps.
Dado que no se sigue un camino concreto marcado, es importante mirar el track a menudo, debido a que hay constantes cambios de dirección y se pasa por senderos que al ser poco concurridos, la vegetación los ha ocupado.
Toda la ruta está trufada de paradólmenes, caprichosas rocas erosionadas, de las que sólo he marcado algunas. A lo largo de todo el camino encontrareis más y os invito a marcarlas y bautizarlas dejando volar vuestra imaginación.
Después de salir del pueblo se llega enseguida a la Colonia Museo Rat Penat, edificio decorado con formas y colores llamativos, donde animan a visitar su colección de maquetas navales, inventos y antigüedades.
Llegamos a la Font del Pastor, donde además podemos admirar el primer paradolmen.
A partir de aquí se inicia un continuado ascenso que nos lleva al paraje de Mas Assols, donde dejamos el sendero y bajamos por la ladera para visitar otro paradolmen con su correspondiente cueva, formada por el hueco que dejan las rocas apiladas.
Subimos por la ladera para ojear el cau y la barraca de can olles, llamada así por los huecos redondeados que hay en sus paredes , dejados por las vasijas que allí estaban incrustadas. Ascendiendo de nuevo ahora ya por el sendero, dejamos atrás el paradolmen con dos rocas en equilibrio . Y un poco más adelante encontramos el poste indicador del inicio de una calzada romana que aún conserva su esplendor.
Nos elevamos hasta la Penya del Aliga, llamada así por la forma de la roca que la corona, y su correspondiente paradolmen un poco más abajo.
Llegamos ahora a dos paradólmenes bautizados por mí por su forma , como Bec de la Tortuga y Muralla.
Cuando retomamos el camino rural, más ancho y cómodo, pasamos por la puerta de Parc Aventura;donde como su nombre indica prometen diversión sin fin, disfrutando del bosque con tirolinas, puentes tibetanos, etc, con circuitos para toda la familia.
Volviendo ala realidad, llegamos al depósito de agua y pronto vislumbramos los tejados de las casas del pueblo y el aparcamiento.
Dado que no se sigue un camino concreto marcado, es importante mirar el track a menudo, debido a que hay constantes cambios de dirección y se pasa por senderos que al ser poco concurridos, la vegetación los ha ocupado.
Toda la ruta está trufada de paradólmenes, caprichosas rocas erosionadas, de las que sólo he marcado algunas. A lo largo de todo el camino encontrareis más y os invito a marcarlas y bautizarlas dejando volar vuestra imaginación.
Después de salir del pueblo se llega enseguida a la Colonia Museo Rat Penat, edificio decorado con formas y colores llamativos, donde animan a visitar su colección de maquetas navales, inventos y antigüedades.
Llegamos a la Font del Pastor, donde además podemos admirar el primer paradolmen.
A partir de aquí se inicia un continuado ascenso que nos lleva al paraje de Mas Assols, donde dejamos el sendero y bajamos por la ladera para visitar otro paradolmen con su correspondiente cueva, formada por el hueco que dejan las rocas apiladas.
Subimos por la ladera para ojear el cau y la barraca de can olles, llamada así por los huecos redondeados que hay en sus paredes , dejados por las vasijas que allí estaban incrustadas. Ascendiendo de nuevo ahora ya por el sendero, dejamos atrás el paradolmen con dos rocas en equilibrio . Y un poco más adelante encontramos el poste indicador del inicio de una calzada romana que aún conserva su esplendor.
Nos elevamos hasta la Penya del Aliga, llamada así por la forma de la roca que la corona, y su correspondiente paradolmen un poco más abajo.
Llegamos ahora a dos paradólmenes bautizados por mí por su forma , como Bec de la Tortuga y Muralla.
Cuando retomamos el camino rural, más ancho y cómodo, pasamos por la puerta de Parc Aventura;donde como su nombre indica prometen diversión sin fin, disfrutando del bosque con tirolinas, puentes tibetanos, etc, con circuitos para toda la familia.
Volviendo ala realidad, llegamos al depósito de agua y pronto vislumbramos los tejados de las casas del pueblo y el aparcamiento.
2 comentaris
Si vols, pots fer un comentari o valorar aquesta ruta.
EloyGarcia 03/03/2018
He fet aquesta ruta verificat veure detalls
informació
Fàcil de seguir
Entorn
Moderat
Ruta sencilla y con buenas vistas
MrTerri 10/01/2021
Pido disculpas por el retraso en contestar. En demasiadas ocasiones no recibo el aviso en mi correo. Gracias por los comentarios. Un saludo.