Activitat

Ruta circular al Mendibil y Argalario desde La Arboleda, con vuelta por los lagos.

Descarrega

Fotos de la ruta

Foto deRuta circular al Mendibil y Argalario desde La Arboleda, con vuelta por los lagos. Foto deRuta circular al Mendibil y Argalario desde La Arboleda, con vuelta por los lagos. Foto deRuta circular al Mendibil y Argalario desde La Arboleda, con vuelta por los lagos.

Autor

Estadístiques de la ruta

Distància
9,65 km
Desnivell positiu
314 m
Dificultat tècnica
Fàcil
Desnivell negatiu
314 m
Altitud màxima
555 m
TrailRank 
64 4,5
Altitud mínima
363 m
Tipus de ruta
Circular
Temps en moviment
2 hores 11 minuts
Temps
2 hores 36 minuts
Coordenades
1679
Data de pujada
8 de desembre de 2022
Data de realització
de desembre 2022
  • Valoració

  •   4,5 2 Valoracions

a prop de Zugaztieta / La Arboleda, País Vasco (España)

Vista 1404 vegades, descarregada 81 vegades

Fotos de la ruta

Foto deRuta circular al Mendibil y Argalario desde La Arboleda, con vuelta por los lagos. Foto deRuta circular al Mendibil y Argalario desde La Arboleda, con vuelta por los lagos. Foto deRuta circular al Mendibil y Argalario desde La Arboleda, con vuelta por los lagos.

Descripció de l'itinerari

Hoy, día de la Inmaculada de 2022, han pronosticado lluvias, pero a pesar de ello nos animamos a hacer una ruta sencilla y corta, pero muy interesante. Se trata de subir al Mendíbil y Argalario desde La Arboleda, volviendo por los embalses, que no son otra cosa que grandes depósitos de agua en las antiguas minas de la zona a cielo abierto.

Voy con mis amigos Jose Mari y Eduardo, aunque Edu anda acatarrado desde hace días y dice que una mojadura hoy le vendría fatal. Pero no llueve. Estamos en la parada del autobús de La Arboleda, que hace el recorrido desde el antiguo funicular de La Reineta y La Arboleda. Desde allí arrancamos a andar dando comienzo al registro de la ruta en Wikiloc.

Subimos por la calle Pérez Galdós y salimos ya de lo que se puede considerar el casco urbano de La Arboleda, llegando a un cruce donde un cartel indica hacia la izquierda: Olabarrieta, Las Barrietas. Vamos por ahí. Esta es una zona ganadera, y al lado de unas instalaciones de ganado vemos algo muy curioso, una granja de avestruces. La carreterita sigue adelante hasta convertirse en una agradable y lisa pista de grava al lado de una valla metálica que cierra un camino ganadero a la izquierda, y al otro lado un chirimbolo en el suelo con la punta pintada de rojo que indica una ruta, no se si ésta o alguna otra. Veremos más postecitos de estos en nuestro recorrido.

Seguimos adelante sin desvío alguno y de momento vamos por la ruta de los postecitos, viendo otro cuando la pista se convierte en camino de tierra a la altura de unas instalaciones ganaderas. Por el momento apenas hemos subido cuestas. Seguimos adelante por el camino, girando poco a poco hacia la izquierda hasta girar de nuevo a la derecha en dirección a un enorme repetidor. Subimos un pequeño tramo dejando el repetidor a nuestra derecha y nos dirigimos a la cumbre del Mendibil bordeando por la derecha el recinto de la torre. El buzón esta situado en un un montículo de férrea roca, y digo férrea porque tiene trozos de hierro a la vista.

El buzón del monte Mendibil ( 549 m) es una especie de semiesfera pintada de azul. Hacemos la foto de rigor y de inmediato bajamos de la roca cimera para rodear por la otra parte el recinto hasta su entrada principal. La verdad es que estamos ante una enorme construcción cilíndrica de hormigón, con nueve pisos con sus respectivos balcones circulares que empiezan a mitad de altura, uno de ellos cerrado, y una gran antena en su cúspide. A ojo, con antena incluida, seguro que supera los cien metros de altura. En la base esta situado el edificio de control. En realidad se trata de un imponente repetidor de TV, tan grande que lo veo desde mi casa, en Bilbao, en Deusto, y por la noche, debido a su gran altura está señalizado con numerosas luces rojas.

Seguimos de frente por la carreterita de acceso a la torre y enseguida nos desviamos a la derecha, descendiendo poco a poco hacia un eucaliptal del cual pasamos cerca. Pasamos también al lado de un cercado a nuestra izquierda con ruinas de algún caserío bajo unos cuantos viejos pinos. Al poco abandonamos la pista para desviarnos a la derecha y ascender directamente por la loma del Argalario. Llegamos a la cumbre en casi nada. Estamos a 514 m de altitud. Hay en la cima un monolito de piedra con unas placas pintadas de rojo del GATB (Grupo Alpino Turista de Barakaldo) en conmemoración de sus bodas de oro que cumplieron en 1979. Y van para el centenario.

Un montañero que pasaba nos saca a los tres la foto de rigor y seguimos adelante, bajando un poco de frente en dirección a otras antenas más pequeñas que se ven más abajo. Llegados a ellas las rodeamos para volver por su pista. Tras unos cientos de metros llegamos a donde hace poco nos hemos desviado para subir a la cima del Argalario, pero ahora seguimos adelante por donde hemos venido hasta coger una carreterita que sigue a nuestro lado por la derecha. Nos vamos separando poco a poco del camino por el que antes hemos venido del repetidor y al poco llegamos a una bifurcación, cogiendo la carreterita de la derecha que llega enseguida a un par de caseríos con instalaciones ganaderas.

Seguimos por la citada carreterita y tras una curva a la derecha llegamos al punto crítico del día, un desvío repentino a nuestra izquierda que casi no se ve. De hecho nosotros seguimos unos metros por la carretera para de inmediato retroceder hasta el desvío. Nos metemos en una senda que al principio es poco visible, pero enseguida vemos que los postecitos en el suelo con la punta roja siguen por ahí, por lo que interpretamos que vamos por buen camino. La senda sigue hacia delante dejando un pinar a nuestra derecha.

Las vistas desde aquí son extraordinarias a pesar del día nublado que nos ha tocado, divisándose al fondo las casitas de La Arboleda y allí abajo, a nuestros pies, la hondonada que acoge las aguas de una de las lagunas del parque. La senda sigue horizontal por la empinada ladera durante un rato hasta llegar a una gran torre eléctrica, que junto a un chirimbolo gira un poco a la izquierda para acceder a un camino muy evidente que nos va conduciendo hacia unas pequeñas instalaciones ganaderas.

Al poco llegamos a una carretera que nos conduce a Parkotxa o Barrionuevo, barrio de humildes casitas adosadas que fueron construidas, al igual que La Reineta y La Arboleda, a raíz de la enorme demanda de mano de obra para la explotación de las minas. Empieza a llover con unas gotas gordas que nos obligan a abrir los paraguas.

Seguimos bajando por la carretera y poco antes de que esta desemboque en La Reineta giramos bruscamente a la izquierda, justo tras superar una valla metálica verde protectora en el lateral de la carretera. Cogemos por el camino en descenso y bajamos enseguida hasta la primera laguna, donde abandonando el camino principal la rodeamos un poco hasta llegar a una escultura de un gran tenedor pinchado en una roca. Una escultura exactamente igual, pero aún más grande, existe en Vevey, Suiza, dentro de las aguas del lago Leman.

Trazamos un zigzag y seguimos adelante por un camino herboso. La lluvia arrecia y es más persistente, por lo que decidimos acortar la visita a este precioso parque. Llegamos a un puente de madera, donde un poco antes nos desviamos a la derecha, pero nos equivocamos y tuvimos que retroceder un poco para volver al puente y pasar bajo él y seguir el camino en direccion al pueblo. Este último tramo de la ruta es precioso, pasando al lado de áreas infantiles y de varias esculturas. Los colores otoñales de los árboles y la lluvia ayudan a dar al entorno unos matices bucólicos. Cuando estamos llegando a un túnel nos desviamos a la derecha para llegar al poco a la carretera que une La Reineta con La Arboleda.

Giramos a la izquierda y en un santiamén estamos donde hemos partido. Hay un puesto navideño de venta de setas, queso, chacinas y demás productos apetitosos, y uno que no es de piedra acaba picando y comprando algo. Acabamos comiendo el bocata y metiéndole unos tientos a la bota en el pórtico de la iglesia, que al menos está a cubierto y no nos mojamos. No marchamos de La Arboleda sin comprar un magnífico queso fresco en una quesería que yo conocía hace tiempo.

La verdad es que la ruta de hoy es muy sencilla y sin marcadas cuestas, muy apta para hacerla con niños, recorriendo unos parajes preciosos que sin duda hay que conocer. Volveré sin duda con mejor tiempo.

Punts d'interès

IconaIntersecció Altitud 374 m
Foto deCalle Perez Galdós de La Arboleda

Calle Perez Galdós de La Arboleda

Subimos por la calle Pérez Galdós hasta salir del casco urbano

IconaIntersecció Altitud 425 m
Foto deDesvío a la izqda.

Desvío a la izqda.

Al poco llegamos a este desvío y vamos hacia la izquierda.

IconaFauna Altitud 452 m
Foto deGranja de avestruces

Granja de avestruces

Pasamos ante una granja de avestruces

Foto dePista llana. Adelante. Poste rojo.

Pista llana. Adelante. Poste rojo.

Llegamos a una pista y seguimos adelante.

IconaIntersecció Altitud 477 m
Foto deSeguimos sin desvíos

Seguimos sin desvíos

Seguimos de frente sin desviarnos

Foto deGiro a la derecha

Giro a la derecha

Enseguida llegamos a la derecha en direccion al gran repetidor

IconaIntersecció Altitud 523 m
Foto deCuesta hacia el repetidor

Cuesta hacia el repetidor

Subimos una cuestita en dirección al repetidor

IconaCim Altitud 546 m
Foto deCima del Mendibil

Cima del Mendibil

Bordeando el recinto del repetidor llegamos a la cima del Mendibil

IconaIntersecció Altitud 539 m
Foto deDesvío a la derecha

Desvío a la derecha

Seguimos un poco por la carretera de servicio del repetidor y nos desviamos a la derecha

IconaIntersecció Altitud 508 m
Foto deSeguimos de frente

Seguimos de frente

Al poco seguimos de frente pasando al lado de un bosque de eucaliptos a la derecha

Foto deCercado con ruinas

Cercado con ruinas

Al poco dejamos a la izquierda un cercado con unas ruinas bajo unos grandes y viejos pinos.

IconaIntersecció Altitud 477 m
Foto deDesvío a la derecha

Desvío a la derecha

Al poco nos desviamos a la derecha para subir a la cima del Argalario

IconaCim Altitud 510 m
Foto deCima Argalario

Cima Argalario

Y al poco estamos en la cima del Argalario

Foto deAntenas

Antenas

Nos dirigimos derechos hacia unas antenas un poco mas abajo, que rodeamos y volvemos por la carreterita de nuevo

IconaIntersecció Altitud 528 m
Foto deBifurcación. A la dcha..

Bifurcación. A la dcha..

Andamos por la carretera un rato hasta llegar a una bifurcación. Vamos por la dcha.

IconaIntersecció Altitud 510 m
Foto deBrusco desvío a la izqda.

Brusco desvío a la izqda.

Punto crítico. Tras unas decenas de metros después de superar un par de caseríos hay que desviarse bruscamente a la izqda por un sendero.

Foto deSeguir la senda

Seguir la senda

Y seguimos por una senda en la que también hay señales en el suelo

Foto deY sigue la senda

Y sigue la senda

Y seguimos por la senda que va por la ladera

IconaIntersecció Altitud 481 m
Foto deDesvío a la izqda.

Desvío a la izqda.

Llegamos a una gran torre eléctrica y nos desviamos a la izqda.

Foto deLavadero

Lavadero

Llegamos a las casas de Barrionuevo tras haber cogido una carreterita

IconaIntersecció Altitud 405 m
Foto deBrusco giro a la izqda

Brusco giro a la izqda

Bajamos un poco por la carretera hacia la Reineta y antes de llegar giramos bruscamente a la izqda.

IconaIntersecció Altitud 382 m
Foto deParque. Llegamos al lado de la laguna

Parque. Llegamos al lado de la laguna

Y llegamos al parque de La Arboleda al lado de la primera laguna

IconaIntersecció Altitud 372 m
Foto deEscultura

Escultura

Rodeamos un poco la laguna y llegamos a esta escultura

IconaIntersecció Altitud 367 m
Foto dePequeño zigzag junto a la escultura

Pequeño zigzag junto a la escultura

Pasada la escultura giramos a la derecha y de nuevo a la izqda.

IconaIntersecció Altitud 375 m
Foto dePuente de madera

Puente de madera

Llegamos a este puente de madera. Jose Mari va hacia la derecha y no hay que hacerlo, hay que pasar bajo el puente y después giramos a la derecha.

IconaIntersecció Altitud 377 m
Foto deSeguir por la pista

Seguir por la pista

Seguimos por la pista hacia La Arboleda

Foto deY mas pista

Y mas pista

Y seguimos por mas pista

IconaIntersecció Altitud 367 m
Foto deCarretera. Giro a la izqda.

Carretera. Giro a la izqda.

Estamos ya en la carretera general que viene de La Reineta. Giramos a la izqda y en unos metros estamos en La Arboleda donde hemos salido.

Comentaris  (5)

  • estrella vega 1 16 d’abr. 2023

     

    He fet aquesta ruta  Veure més

    Hay una zona donde había un terraplén con mucha altura y el camino era estrecho y pedregoso. Nos ha dado miedo y nos hemos dado la vuelta.

  • Foto de Pablurias
    Pablurias 16 d’abr. 2023

    Imagino que te refieres al tramo por senda por la ladera del monte con el embalse abajo. A ver Estrella, no es sitio peligroso si se anda con prudencia y cautela, aunque lógicamente cada persona es distinta y hay gente que tiene temor atávico o sensación de vértigo al pasar por estos sitios. En estos casos es fundamental ir con alguna persona experta para que vaya señalando los pasos problemáticos, ¡y bastones!. Quizá hoy, no lo sé, se añadía el problema de que hubiera algo de barro por las lluvias de estos días. Sin embargo ya habéis visto que es una senda balizada y señalizada para el paso de gente.
    Sin más, recibe un cordial saludo y te agradezco haber seguido la ruta.

  • Jesus Maria Arzubiaga 19 de febr. 2024

    Excelenre informacion, quiza demasiado exaustiva.
    De agradecer (mucho) la aclaracion del brusco desvio a la izda tras la vuelta de Argalario en un lugar en el que hay que estar muy atentos.
    Descripcion excelente. Gracias por el esfuerzo!!

  • Foto de Pablurias
    Pablurias 19 de febr. 2024

    Si, a veces me excedo en explicaciones quizá no trascendentes. Se me va el dedo sobre la tecla casi sin darme cuenta. Muchas gracias por tu agradecimiento. Un abrazo y a seguir por el monte. Eskerrik asko.

  • Jesus Maria Arzubiaga 19 de febr. 2024

     

    He fet aquesta ruta  verificat  Veure més

    Excelenre informacion, quiza demasiado exaustiva.
    De agradecer (mucho) la aclaracion del brusco desvio a la izda tras la vuelta de Argalario en un lugar en el que hay que estar muy atentos.
    Descripcion excelente. Gracias por el esfuerzo!!

Si vols, pots o aquesta ruta.