Aparcamos al lado del restaurante El Puerto en la misma carretera M-501 justo antes del Puente de San Juan. Cruzamos al otro lado, pasamos por debajo del puente para volver a subir y atravesar el río Alberche por el antiguo puente. Desde aquí vemos la presa del Embalse de San Juan. Después de atravesar el puente volvemos a bajar para tomar un pequeño sendero que discurre paralelo a la carretera. El sendero acaba y giramos a la izquierda para tomar una pista de asfalto. Esta pista pasa al lado de un pequeño merendero al borde del río. La carretera gira a la derecha y pasamos al lado de la depuradora. La pista es una continua subida dejando a la izquierda la Loma de las Labores.
Arriba abandonamos la pista durante unos pocos metros para tomar una senda, más que nada para dejar de andar por asfalto. Más adelante nos encontramos de nuevo con la pista. Seguimos avanzando por la misma hasta un momento en el que giramos a la izquierda para tomar dirección Senda Cerro Valdenoches. Vamos andando entre pinos y encinas. Vemos el Embalse de San Juan y más allá las enormes antenas de la Estación de Seguimiento de la NASA de Robledo.
Una curva más adelante seguimos por el sendero que tenemos justo enfrente. A partir de aquí ya es todo bajada. Bordeamos el Cerro del Pajar del Fraile para llegar después a la granja de cabras que hay en Cerro Pocito. Aquí nos encontramos con un hombre que estaba cogiendo piñas subiéndose a las copas de los pinos ayudado por una escalera. La cuesta abajo empieza a ser más pronunciada. Nos lleva a la orilla del río Alberche. Cogemos la vía verde y cruzamos un pequeño puente para salvar el arroyo de Mataloros. El camino va bordeando el Alberche y nos lleva de nuevo al Puente de San Juan. Pasamos antes por las instalaciones de la Escuela de Piragüismo. Terminamos en el sitio en el que empezamos después de volver a cruzar la carretera, aunque esta vez tardamos bastante más que al principio debido a la gran cantidad de tráfico que pasa por la misma.
Hora Inicio: 04/22/2017 09:55
Hora Fin: 04/22/2017 12:44
Distancia recorrida: 9,9 km (02:48)
Tiempo en movimiento: 02:10
Velocidad media: 3,52 km/h
Vel. en Mov.: 4,54 km/h
Velocidad Máxima: 7,6 km/h
Altura Mínima: 519 m
Altura Máxima: 722 m
Velocidad Ascenso: 215 m/h
Velocidad Descenso: -238,4 m/h
Ganancia Altitud: 297 m
Pérdida Altitud: -306 m
Tiempo Ascenso: 01:23
Tiempo Descenso: 01:17
José 2012 9 de maig 2021
He fet aquesta ruta verificat Veure més
informació
Fàcil de seguir
Entorn
Fàcil
Muy bonita la ruta fácil de hacer
calvarez 9 de maig 2021
Hola José 2012, gracias por hacer la ruta y por la valoración de la misma. Me alegra que te haya gustado.
LOURDES LEÓN LÓPEZ 16 de nov. 2021
Hola!! Pues hice la mitad de la ruta. Pues cuando llegué al punto de la ruta que ya dejas el camino asfaltado ya después de haber dejado la depuradora de agua de Picadas, subiendo más arriba hay que coger un camino de tierra que sube, caminas un poco entre pinos y llego a un cruce varios caminos.
En las indicaciones dices tomar el de la derecha, caminando junto a la carretera M551, y me fuí por ahí pero por otro lado me llevaba de vuelta al embalse de Picadas.
Creo entonces que o bien habría que actualizar esta ruta porque se han hecho caminos nuevos.
Entiendo que en ese cruce te refieres a coger en de la izquierda caminando junto a la carretera.
Pregunto, eh? Me gustaría tratar de hacerla completa este sábado que viene.
calvarez 16 de nov. 2021
Hola Lourdes, siento que no hayas podido hacer la ruta
La verdad es que no me acuerdo mucho de la misma y no sé exactamente el cruce que dices.
LOURDES LEÓN LÓPEZ 16 de nov. 2021
De acuerdo calvarez. Si no busco una ruta alternativa sobre la marcha
Lourdes10 31 de des. 2021
He fet aquesta ruta Veure més
informació
Fàcil de seguir
Entorn
Fàcil
Hola, muchas gracias por la ruta.
Fácil, cómoda y con unas vistas y un paisaje precioso.
La recomiendo!
calvarez 31 de des. 2021
Hola Lourdes10,
Me encanta que te haya gustado. Muchas gracias a ti por el comentario y la valoración.
Saludos