CUSCO (OLLANTAYTAMBO): SITIO ARQUEOLOGICO DE RAQAYPATA (RUTA C.P. SOCMA - CATARATA PEROLNIYOC - C.P. OLLANTAYTAMBO) TREK 1D
a prop de Rapchi, Departamento de Cusco (Perú)
Vista 90 vegades, descarregada 0 vegades
Fotos de la ruta



Descripció de l'itinerari
Trekking hacia el Sitio Arqueológico de Raqaypayta, ubicado en la cima de la catarara Perolniyoc, en el Distrito de Ollantaytambo, Cusco. La caminata recorre los siguientes puntos de interés:
- C.P. Socma
- Catarata de Perolniyoc
- Sitio Arqueológico Raqaypata
- C.P. Ollantaytambo
Una ruta alternativa, algo más extenuante en distancia y desnivel positivo es la que transita por el Intipunku. El enlace Wikiloc es el siguiente:
CUSCO (OLLANTAYTAMBO): CATARATA PEROLNIYOC - INTIPUNKU (RUTA C.P. SOQMA - C.P. OLLANTAYTAMBO) TREK 1D
https://www.wikiloc.com/hiking-trails/cusco-catarata-perolniyoc-intipunku-ruta-soqma-ollantaytambo-trek-1d-191631781
Algunas rutas más cercanas en la zona son las siguientes:
CUSCO (OLLANTAYTAMBO): INTIPUNKU OLLANTAYTAMBO + COMPLEJO QELLORAKAY TREK 1D
https://www.wikiloc.com/hiking-trails/intipunku-ollantaytambo-complejo-qellorakay-trek-1d-121436580
________________
Sitio arqueológico de Raqaypata
FUENTE: https://es.wikipedia.org/wiki/Sitio_arqueol%C3%B3gico_de_Raqaypata
El sitio arqueológico de Raqaypata está ubicado en la cima de la catarata Perolniyoc a 3560 m s. n. m.[1] Raqaypata, proviene de la mezcla de dos palabras quechuas: Raqay que significa galpón y pata que significa parte alta. El recinto está conformado por construcciones sin techo ubicados en la parte alta. Esta denominación es bastante reciente ya que se desconoce el nombre real del lugar. Data de la época preincaica y fue habitado por el grupo étnico llamado Cugmas hasta la llegada de los Incas, quienes tomaron posesión del lugar posterior a una gran batalla. Raqaypata, fue reconstruido durante este periodo en el cual se edificaron recintos ceremoniales, sitios administrativos, viviendas, almacenes, kallankas. Asimismo, hubo presencia de canales hidráulicos.
Durante la época colonial el virrey Francisco de Toledo dio una orden real de reducción de indios a pueblos de fácil acceso con el fin de controlarlos; y es gracias a esta ordenanza que los habitantes de Raqaypata abandonaron el lugar, dejando este sector en el olvido. De esta manera, logrando también que se perdiera el nombre original.[cita requerida]
Tras varios años de quedar en el olvido, en noviembre del año 2013 el Ministerio de Cultura inició los trabajos de restauración y se sigue realizando trabajos de mantenimiento. Hoy en día este lugar se ha convertido en un destino turístico bastante solicitado al igual que otros atractivos ubicados en el Valle Sagrado de los Incas.[2]
FUENTE: https://es.wikipedia.org/wiki/Sitio_arqueol%C3%B3gico_de_Raqaypata
- C.P. Socma
- Catarata de Perolniyoc
- Sitio Arqueológico Raqaypata
- C.P. Ollantaytambo
Una ruta alternativa, algo más extenuante en distancia y desnivel positivo es la que transita por el Intipunku. El enlace Wikiloc es el siguiente:
CUSCO (OLLANTAYTAMBO): CATARATA PEROLNIYOC - INTIPUNKU (RUTA C.P. SOQMA - C.P. OLLANTAYTAMBO) TREK 1D
https://www.wikiloc.com/hiking-trails/cusco-catarata-perolniyoc-intipunku-ruta-soqma-ollantaytambo-trek-1d-191631781
Algunas rutas más cercanas en la zona son las siguientes:
CUSCO (OLLANTAYTAMBO): INTIPUNKU OLLANTAYTAMBO + COMPLEJO QELLORAKAY TREK 1D
https://www.wikiloc.com/hiking-trails/intipunku-ollantaytambo-complejo-qellorakay-trek-1d-121436580
________________
Sitio arqueológico de Raqaypata
FUENTE: https://es.wikipedia.org/wiki/Sitio_arqueol%C3%B3gico_de_Raqaypata
El sitio arqueológico de Raqaypata está ubicado en la cima de la catarata Perolniyoc a 3560 m s. n. m.[1] Raqaypata, proviene de la mezcla de dos palabras quechuas: Raqay que significa galpón y pata que significa parte alta. El recinto está conformado por construcciones sin techo ubicados en la parte alta. Esta denominación es bastante reciente ya que se desconoce el nombre real del lugar. Data de la época preincaica y fue habitado por el grupo étnico llamado Cugmas hasta la llegada de los Incas, quienes tomaron posesión del lugar posterior a una gran batalla. Raqaypata, fue reconstruido durante este periodo en el cual se edificaron recintos ceremoniales, sitios administrativos, viviendas, almacenes, kallankas. Asimismo, hubo presencia de canales hidráulicos.
Durante la época colonial el virrey Francisco de Toledo dio una orden real de reducción de indios a pueblos de fácil acceso con el fin de controlarlos; y es gracias a esta ordenanza que los habitantes de Raqaypata abandonaron el lugar, dejando este sector en el olvido. De esta manera, logrando también que se perdiera el nombre original.[cita requerida]
Tras varios años de quedar en el olvido, en noviembre del año 2013 el Ministerio de Cultura inició los trabajos de restauración y se sigue realizando trabajos de mantenimiento. Hoy en día este lugar se ha convertido en un destino turístico bastante solicitado al igual que otros atractivos ubicados en el Valle Sagrado de los Incas.[2]
FUENTE: https://es.wikipedia.org/wiki/Sitio_arqueol%C3%B3gico_de_Raqaypata
Punts d'interès


RIESGO 1
Pequeño tramo de descenso con exposisición por el lado derecho. Precaución para transitar.
Comentaris (24)
Si vols, pots fer un comentari o valorar aquesta ruta.
Una preciosa ruta y bonitas fotografias, gracias por compartirla.
Un fuerte abrazo.
Una magnifica ruta a través de la historia acompañada de hermosas fotos!!!
Gracias por compartir 💯💯💯
👏👏👏🌹🌷💐❤️
Fantastic ⭐️ ⭐️ ⭐️ ⭐️ ⭐️
Excellent 👌👌👌👏👏👏
Excelente recorrido montañero disfrutando de bellas vistas.
Felicidades amigo.
Precioso el paisaje, valientes mujeres 😍
Magnífica ruta con excelentes imágenes que muestran unos preciosos paisajes. Gracias por compartir. Un abrazo.
Bonito recorrido!!!! Gracias por compartir!!!! Un abrazo!!!! ❤️❤️❤️❤️❤️
Magnifico y meritorio recorrido.
Saludos!
Espectacular recorrido 👌🏼👌🏼
Excelente percurso de grande interesse arqueológico histórico e paisagístico bem documentado com belas fotografias. Obrigado pela partilha
Grandioso recorrido. Gracias por compartir. Saludos.
Fantástico sitio!!!!! Gracias por compartir.
He fet aquesta ruta Veure més
informació
Fàcil de seguir
Entorn
Moderat
Qué tremenda ruta Alfredo! Cusco es alucinante! Y Ollantaytambo es algo de otro planeta...
Abrazos querido amigo y a por más!😉💪🏼🤯🤗✌🏼👊🏼🏔🏔🏔
Estupenda ruta muchas gracias por compartir un abrazo 🤗
Bellísima ruta con una cascada espectacular.
Gracias por compartir la ruta
Un saludo
Ruta de un día por Cusco que combina naturaleza e historia: desde el C.P. Socma, pasando por la impresionante catarata de Perolniyoc, hasta el sitio arqueológico de Raqaypata en Ollantaytambo. Un recorrido que permite disfrutar de paisajes espectaculares, cascadas y vestigios incas.
Abrazos
Excelente ruta. Muy buenas fotos y explicaciones. Saludos.
Bonita ruta con muchas cosas que ver. Un abrazo y mucha montaña
Excelente recorrido Alfredo 👍
Hermoso y espectacular, gracias por compartir👏🌹
Bonita ruta, con buenas fotos.
Un abrazo y mucha montaña.
Preciosa ruta por tierras de Cusco con interesantes ruinas arqueológicas. Gracias por compartirla con bellas imágenes del recorrido y detallada descripción. Un abrazo montañero!