Coll de sa Gramola – La Trapa .
La graduación de la dificultad viene determinada por factores extrínsecos: distancias y desniveles, definición de los itinerarios, pasos u obstáculos considerables, necesidad de cuerdas,…, clima,…
.
También por factores intrínsecos como la propia forma física. Con poca experiencia no debe una persona asumir riesgos excesivos y con baja forma física tampoco, debida a la edad, agotamiento u otras causas.
.
La clasificación que aquí he dado toma como referencia una situación intermedia. Hay quien dirá que soy un exagerado y quien dirá lo contrario. En el recorrido que nosotros hicimos no hay ninguna fase complicada. El camino o la senda según los casos está suficientemente señalado. Hay que hacer notar, sin embargo, a las personas poco acostumbradas a andar por la montaña que en el caso de la bajada desde el desvío al mirador d’en Josep Sastre, también conocido como mirador des Cap Fabioler, la senda tiene piedra descompuesta, por lo que hay que tomar precauciones para no resbalar.
.
En cualquier caso hay que llevar agua suficiente según época del año y dureza del recorrido.
Lo mismo debe decirse de la alimentación. Aunque la excursión no es muy larga hay que llevar comida y agua. Actualmente no hay sombras prácticamente en todo el recorrido. Detalle a tener en cuenta.
.
En cuanto a la ropa y calzado hay que llevar la adecuada para la época del año, el recorrido y la previsión del tiempo.
.
Nuestro paso por el campo no debe notarse, ni por ruido, ni por suciedad, sino todo lo contrario.
.
Hay que indicar a familiar o conocido el recorrido que se va a realizar especialmente si se va solo. En tal caso evitar salir de caminos.
.
Llevar móvil en condiciones y con batería de repuesto, mapas y brújula. Un silbato puede ser útil en caso de emergencia.
.
Aunque esta excursión la hemos hecho en otras ocasiones y publicada en algún caso, la hemos hecho de nuevo para observar el estado del terreno después de los dos años transcurridos del pavoroso incendio que asoló la zona.
.
El punto de partida está en el Coll de sa Gramola, a unos metros antes de llegar al km 106 de la carretera Ma10. Para aparcar hay que salir de Andratx, pues yendo en sentido contrario vamos a cometer irregularidades para hacerlo pues habrá que maniobrar en un lugar sin ninguna visibilidad. El camino de acceso a la explanada que empleamos como aparcamiento no se ve con un turismo bajo, por lo que hay que disminuir la velocidad al llegar al Coll para tomar el desvío.
.
Descripción del recorrido .
El primer tramo del recorrido, llano, y antaño con bosque próximo casi siempre, está totalmente cambiado. El pinar en la ladera norte del Penyal de n’Anglada, Puig Moltó y Puig des Campàs prácticamente ha desaparecido. En cambio los bancales están aparentemente en buen estado, aunque no llegamos a ellos.
.
Hemos tomado los nombres de Tramuntana Sur de Alpina, aunque no hay uniformidad en la denominación del Penyal de n’Anglada y del Puig Moltó, nombrado como Voltor en el Mascaró Pasarius y Puig des Tancat en Sitibsa, y dejando de nombrar a uno de ellos…
.
La ladera del Comellar d’en Corso y Comellar de sa Guixeria están totalmente calcinadas. Se salvan solamente las casas de la falda y Es Ratjolí, pues la ladera del Puig de s’Evanvèlica está también quemada.
.
Alcanzado el Putxet des Guixers, junto al desvío de la GR está todo como estaba antaño: calcinado por los sucesivos incendios.
.
El matorral empieza a resurgir con fuerza. Destacaban: el lentisco, el romero, asparragueras, aros, el hypericum balearicum,… En algunos casos en buena floración como el hypericum y el romero. En las proximidades de la Trapa, junto al camino, surgía con fuerza la aliaga...
En el altiplano que va desde el Coll de sa Gramola hasta ses Basses abundaban las cabras… que impedirán con toda seguridad el crecimiento del arbolado…
.
Descripción de los wpts. .
1 Cadena,
2 Desvío. Casa,
3 Lateral hacia el sur Penyal de n'Anglada. A continuación Puig Moltó y Penyal des Campàs,
4 Panorámica: n'Evangèlica y Es Ratjolí,
5 Nueva cadena. Camino lateral a la derecha que conduce a Can Panxeta,
6 Ladera montaña y bancales ,
7 Nueva cadena y camino a la izquierda que bordea el Puig Campàs,
8 Curva 180º y Evangèlica a la derecha,
9 Resurgir de plantas,
10 Curva con indicaciones sobre caza,
11 Senda que se dirige hacia el Norte hacia es Ratjolí desapareciendo en medio del roquedo
12 CUIDADO: Sima al borde del camino. A la izquierda (SW) al fondo Sa Paret des Moro,
13 Cruce de caminos. Hacia el Sur continúa la actual GR221 A; de frente (W) sigue el camino de carro, luego de herradura, que conduce a la Trapa. Palmito con frutos. En las proximidades hay una sima.
14 Pequeño promontorio
15 Desvío por camino de herradura que nos permite contemplar fabulosas panorámicas sobre el mar: Punta des Carregador, Penyal de s'Evangèlica, Punta de na Foradada, Punta de Son Serralta,…
16 Panorámicas (variantes),
17 HIto en un llano que nos conduce a la senda-camino antes abandonado
18 Confluencia de la senda que tomaremos a la bajada y la que hemos seguido en este último tramo
19 Inicio de ascensión por senda rocosa.
20 Más panorámicas,
21 Cruce de sendas - caminos
22 Mirador d'en Josep Sastre junto a la Punta o Cap Fabioler: unos 400-450 m de caída casi vertical. Extraordinaria visión de la isla Dragonera.
23 Desvío hacia el lomo de la Sierra
24 Hito
25 Junto al camino un rotlo de sitja, con base de piedras, no siempre visible
26 Cruce de caminos. Seguimos bajando. Por la izquierda iríamos hacia Sant Elm o s'Arracó por el camino de nombre Cala Sanutges pasando por el Collet de la Trapa. Hora y media de camino.
27 Panorámica sobre la Trapa
28 Seguir bajando. Por la izquierda se va hacia Sant Elm por Can Tomeví (senda rocosa en un tramo en el que hay que poner manos). Una hora de camino.
29 La Trapa
.
Hemos hecho otras descripciones en:
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=3463492 Aconsejo en cualquier caso la consulta a la extraordinaria publicación de SOCAY en:
http://webs.ono.com/trapa/index.html
Mapa de referencia: Alpina, Serra de Tramuntana Sur
Extraordinaria la última edición: Serra de Tramuntana Sud I, aunque se vende como bloque con el resto de la Serra de Tramuntana.
Sergi Llabrés 10 de gen. 2016
He fet aquesta ruta Veure més
informació
Fàcil de seguir
Entorn
Fàcil
Ruta sense pèrdua, camins ben marcats. Sense massa desnivells excepte el tram d'arribada a Sa Trapa. Entorn en recuperació dels incendis, tot i així exceptuant les vistes dels penyasegats, no te massa curiositats. Impresionant el treball duit a terme pels antics pobladors d'aquelles terres per fer d'un lloc tan hostil una manera de viure.
Pouet685 11 de gen. 2016
Enhorabuena por enseñar a tus hijos los valores de la naturaleza y convivencia
Esteban Bonet 14 de febr. 2018
He fet aquesta ruta Veure més
informació
Fàcil de seguir
Entorn
Moderat
Ruta muy bonita, con preciosas vistas de sa Dragonera y sobretodo con mucha información sobre los monjes trapenses.
Pouet685 25 de febr. 2018
Aunque los incendios han destruido el bosque sigue habiendo parajes maravillosos.
Alejandro AGP 15 d’oct. 2020
Muy buena información. La del principio debería ser de obligada lectura para los iniciados en esto del senderismo. Gracias 👍