-
-
1.814 m
573 m
0
3,3
6,6
13,11 km
Vista 23447 vegades, descarregada 237 vegades
a prop de Colonia La Pastora, Nuevo León (Mexico)
Larga travesía para conectar dos picos del Cerro de la Silla por la cresta. Digamos que sería en dificultad técnica sería entre moderado y difícil. No se requieren cuerdas ni equipo, pero la suma de horas bajo el sol debe ser tomado en cuenta.
En resumen, subimos directo al Teleférico para llegar hasta la Antena (aprox. 1700msnm). Al llegar a la Antena rodeamos las instalaciones de Televisa por el lado derecho hasta encontrarnos de frente al Pico Norte. En una especie de mirador, del otro lado de la reja de las instalaciones de la antena, inicia el "sendero" que va por toda la cresta hasta el Pico Norte.
Siguiendo este sentido del recorrido, primero descenderás hasta 1500msnm en un camino directamente al lado del precipicio. Ir con mucho cuidado. En ocasiones incluso el sendero está en una parte volada de la montaña.
Desde la cima del Pico Norte decidimos bajar por la vereda de Elefantes para regresar al teleférico y recoger el auto. Sin embargo, también es posible bajar por la ruta tradicional así como por la directa (mucho más corta, pero con mayor pendiente y con dos o tres sitios donde hay que tener cuidado para no perderse).
En total nos tomó 6hrs hacer todo el recorrido considerando que nos estuvimos 10 min para las fotos en el Teleférico, otros 10 para descansar en la Antena y otros 30 para comer en Pico Norte. Nos llevó 40 min para estar en el teleférico, 2hrs para estar en la Antena. Después fueron 1:25 por el camino de la cresta hasta llegar al Pico Norte y dos para bajar por la vereda de Elefantes. Regresar por dicha vereda añade 2 km innecesarios. Así que mejor puedes optar por bajar por la ruta tradicional que sale a la calle El Greco.
Si al llegar al teleférico llevas 1hr, considera que llegarás a la Antena aprox. en 2:30 y un par de horas más para cruzar al Pico Norte.
No conocíamos la última sección de la vereda de Elefantes, es decir, desde la cañada hasta el entronque con el camino del teleférico. Y tiene pedazos de subida que añaden desnivel a los de por sí 1,350m acumulados de los dos picos previos.
Llevar mucha agua porque el sol es inclemente, así como pantalón largo y lentes para protegerse de la ramas. La sección de la cresta está un poco cerrada ya que no es una vereda muy transitada. Sin embargo, tiene muchas marcas con flechas naranja que siempre te mantendrán en el camino. Si tienes fobias a las alturas, quizá no disfrutes la mitad de la sección de la cresta pues vas al lado del precipicio. Si bien es panorámico, también luce atemorizante por la altura.
Ya cumplimos cruzando de Antena a Pico Norte por la cresta y bajando por Elefantes. Creo que la próxima vez la bajada la programaremos por la ruta directa o al menos salir a la calle Homero.
Checar en el perfil de Fabricio711 la misma ruta pero con seguramente información complementaria.
En resumen, subimos directo al Teleférico para llegar hasta la Antena (aprox. 1700msnm). Al llegar a la Antena rodeamos las instalaciones de Televisa por el lado derecho hasta encontrarnos de frente al Pico Norte. En una especie de mirador, del otro lado de la reja de las instalaciones de la antena, inicia el "sendero" que va por toda la cresta hasta el Pico Norte.
Siguiendo este sentido del recorrido, primero descenderás hasta 1500msnm en un camino directamente al lado del precipicio. Ir con mucho cuidado. En ocasiones incluso el sendero está en una parte volada de la montaña.
Desde la cima del Pico Norte decidimos bajar por la vereda de Elefantes para regresar al teleférico y recoger el auto. Sin embargo, también es posible bajar por la ruta tradicional así como por la directa (mucho más corta, pero con mayor pendiente y con dos o tres sitios donde hay que tener cuidado para no perderse).
En total nos tomó 6hrs hacer todo el recorrido considerando que nos estuvimos 10 min para las fotos en el Teleférico, otros 10 para descansar en la Antena y otros 30 para comer en Pico Norte. Nos llevó 40 min para estar en el teleférico, 2hrs para estar en la Antena. Después fueron 1:25 por el camino de la cresta hasta llegar al Pico Norte y dos para bajar por la vereda de Elefantes. Regresar por dicha vereda añade 2 km innecesarios. Así que mejor puedes optar por bajar por la ruta tradicional que sale a la calle El Greco.
Si al llegar al teleférico llevas 1hr, considera que llegarás a la Antena aprox. en 2:30 y un par de horas más para cruzar al Pico Norte.
No conocíamos la última sección de la vereda de Elefantes, es decir, desde la cañada hasta el entronque con el camino del teleférico. Y tiene pedazos de subida que añaden desnivel a los de por sí 1,350m acumulados de los dos picos previos.
Llevar mucha agua porque el sol es inclemente, así como pantalón largo y lentes para protegerse de la ramas. La sección de la cresta está un poco cerrada ya que no es una vereda muy transitada. Sin embargo, tiene muchas marcas con flechas naranja que siempre te mantendrán en el camino. Si tienes fobias a las alturas, quizá no disfrutes la mitad de la sección de la cresta pues vas al lado del precipicio. Si bien es panorámico, también luce atemorizante por la altura.
Ya cumplimos cruzando de Antena a Pico Norte por la cresta y bajando por Elefantes. Creo que la próxima vez la bajada la programaremos por la ruta directa o al menos salir a la calle Homero.
Checar en el perfil de Fabricio711 la misma ruta pero con seguramente información complementaria.
Es una desviación importante. A pesar que el Pico Sur luce muy accesible desde el Pico Norte, la realidad es que si lo quieres visitar tienes que caminar primero hacia el norte hasta este punto y luego retomar el camino rumbo al sur por un camino también pegado al precipicio.
Para seguir al Pico Norte desde la Antena basta continuar por el lado derecho hacia arriba.
14 comentaris
Si vols, pots fer un comentari o valorar aquesta ruta.
mtz-jose 19/07/2017
hola andromaco , recomendarias realizar la ruta en la noche? pleneo ir a acampar a pico norte pero no desido aun si por la vereda del grupo elefantes , greco o por la cresta
Andrómaco 06/12/2017
hola mtz-jose.
Si es la primera vez que recorres la ruta de noche, creo que es mejor evitar la cresta. Por Greco creo que sería lo ideal para la noche.
jvillarrealn 29/01/2018
Hola Andromaco, el sabado pasado 25 de Enero subi al pico norte por Greco - Caracol, y se me hizo muy pesado el caracol, y veo que es innecesario ya que vas a dar a la carbonera, igual que si te fueras directo por el cañon / cañada.
En unas 2 semanas quiero volver, pero ahora quiero tomar otra ruta. Te queria preguntar, la ruta de los elefantes que tan dificil esta?. Hay que escalar? esta peligroso?.
Muchas gracias por la informacion y felicidades por la ruta de la cresta. ese ya es otro nivel.
Andrómaco 29/01/2018
Hola jvillarrealn.
La vereda de Elefantes es bonita. No es muy difícil fuera del esfuerzo físico que tienes que hacer para llegar a la cumbre. No tiene pedazos que se tengan que escalar. Es una vereda larga pero amena. Tiene mucha humedad en días de calor.
Albmoreno 05/02/2018
Muchas gracias por el detalle del recorrido, me he estado animado a irme por la cresta pero me han dicho que es peligroso y sinceramente no me he animado. La ruta directa del Pico Norte a la calle Homero es complicada?? He querido subir y bajar por ahí pero como nunca he ido no se que dificultad tenga y siempre decido irme por la de los Elefantes. Gracias y salidos!!
Daniel Ruíz 28/03/2018
Yo voy a ir a MTY a un mandado y quiero aprovechar para subir al pico norte!
El problema es que voy solo y no tengo conocidos allá en la ciudad.
mi pregunta es que si es seguro subirlo solo, muy de mañana, tal vez antes del amanecer. tengo un poco de experiencia subiendo cerros pues acá donde vivo hay uno y siempre lo hago....
Andrómaco 28/03/2018
@AlbMoreno: De nada. El camino de la cresta sí es algo expuesto en acantilados. Pero mientras que no tengas vértigo no tiene mayores peligros. La ruta directa no es complicada, pero sí es algo cansada porque es pura subida sin descanso.
@Dahileh24: Nunca es recomendable subir solo y menos si es la primera vez que recorres la ruta. Si quieres ver el amanecer, te sugiero una ruta quizá menos emocionante, pero más segura: llegar a El Teleférico por la ruta de las Antenas.
Daniel Ruíz 28/03/2018
Gracias por responder!
Con lo de "seguro" me refiero a la inseguridad.
Te menciono que ya tengo experiencia subiendo cerros además tengo buen sentido de orientación y sé utilizar bien la app de Google Maps así que el echo de perderme o de que me pase algún accidente no me preocupa tanto
Andrómaco 28/03/2018
@Danielh24:
Los inicios de vereda al Pico Norte y Pico Antenas son perfectamente seguros. Muy visitados por deportistas, especialmente en las primeras horas de la mañana. Se ubican en áreas residenciales. Pico Sur es otra historia. No es muy recomendable ir solo por ahí.
Daniel Ruíz 29/03/2018
Muchas gracias!
Erre Stones 21/09/2019
excelente descripción de ruta
JoseJimenez1209 11/11/2019
He fet aquesta ruta verificat veure detalls
informació
Fàcil de seguir
Entorn
Difícil
Es muy interesante la ruta, la parte de la antena a pico norte esta un poco complicada, hay que estar muy atento a las marcas en el camino
Armando Correa 26/09/2020
Una pregunta si alguien sabe ya están dejando subir al cerro por contry por favor, la última vez encontré cerrado
joakin_hess 15/10/2020
Hola, cuál es la ruta Greco? No había escuchado esa. Será mi primera vez que voy a cerro de la silla, deseo ir a antena y luego pico norte, llevaré un amigo que tampoco había subido.