Descarrega

Distància

75,12 km

Desnivell positiu

5.989 m

Dificultat tècnica

Moderat

Desnivell negatiu

5.989 m

Altitud màxima

2.755 m

Trailrank

89 4,5

Altitud mínima

1.856 m

Tipus de ruta

Circular

Temps

4 dies 2 hores 50 minuts

Coordenades

10570

Data de pujada

4 d’octubre de 2013

Data de realització

de setembre 2013
  • Valoració

     
  • informació

     
  • Fàcil de seguir

     
  • Entorn

     

Envia al teu GPS

Descarrega rutes de Wikiloc directament al teu Garmin, Apple Watch o Suunto.

Passa't a Wikiloc Premium Passa't a Premium per eliminar els anuncis
Envia al teu GPS Envia al teu GPS
Comparteix
-
-
2.755 m
1.856 m
75,12 km

Vista 144265 vegades, descarregada 4978 vegades

a prop de Taüll, Catalunya (España)

Decidimos empezar esta maravillosa ruta en el refugio de ventosa y calvell por ser lo más cercano para los que venimos del sureste, y al regreso nos permite salir del ref. de la restanca llegar a ventosa (sellar por última vez) continuar hasta el parking y regresar a Alicante en el mismo día.

Una vez que llegas al Pont de Suert te desvías hacia Caldes de Boi (SL-500) continuas hacia el parque nacional de aigues tortes, pasas el control del parque y a unos 4 km llegas al parking de la presa de cavallers donde dejaremos el coche. (Ver foto)

Desde aquí hasta el refugio es un paseo de unas 3 horas tranquilas, con fotos, paradas y demás, llegando al refugio de Ventosa veremos a nuestra derecha el estany negre.

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

1ª etapa de carros de foc, refugio de ventosa - estany llong.

Etapa corta, pero dura. A destacar el coll del contraix.

Se inicia perdiendo algo de altura hasta llegar al rio, desde aquí iniciamos una lenta y agradable subida disfrutando del entorno, hasta que llegamos a los grandes e incomodos bloques, que nos acompañan hasta el inicio de la canal que nos eleva al coll del contraix, en esta canal los bloques dejan paso a la pedrera hasta el mismo coll.
Cuando llegamos a la canal hay que buscar por la derecha una senda que nos conducira hasta el alto del coll del contraix, el más alto de la travesía de carros de foc.
el descenso por el otro lado inicialmente también está muy "roto" dando paso a otra zona de bloques rodeando el estany del contraix, cuando estamos llegando a la zona de desague del lago empiezan a verse estacas de punta amarilla que nos llevan hasta el riu sant nicolau, después de la larga y bonita bajada al cruzar el rio nos encontramos con el refugio de la céntratela, al lado veremos una clara senda que entra en el bosque, (corta pero con desnivel)la senda nos deja en una pista que siguiéndola hacia la izquierda nos conduce hasta el refugio estany llong.

2ª etapa de carros de foc, refugio estany llong – refugio jm blanc

Etapa larga, a destacar el paso por el coll de saburó, collado muy incomodo de pasar.

Salimos del ref. estany llong y empezamos por senda cómoda atravesando bosque y ganando altura, mas tarde cruzamos una zona de bloques medios y al terminar estos a una zona de pradera que contiene el estany de Dellui, en unos 2 km más llegaremos al coll de dellui.
Desde el coll de dellui contemplamos en primer plano el estany de cubieso que dejaremos a nuestra izquierda al pasar por él, seguimos y cruzamos una presa con un pasa manos de cable de acero, mas adelante encontramos otra presa (la que tiene el point press) está presa es muy alta y estrecha y sin cable, además en el centro sopla el viento que da gusto (casi me tira)al iniciar este paso me di cuenta que hay un sendero por debajo sin ningún peligro, utilizarlo.
Seguimos la senda y nos encontramos unas vias que las seguimos un rato, antes del desvío al refugio de colomina veremos a nuestra derecha el estany gento que se puede alcanzar en funicular desde el valle.
llegamos a colomina, desandamos unos metros y seguimos hacia jm blanc, dejando a nuestra derecha los estanys de colomina y de mar, subimos por el paso del oso, una vez arriba del paso del oso nos despistamos yéndonos a la derecha, corregido esto tenemos delante lo peor del día el collado de saburó, bordeando por la derecha el estany de saburo, (todo esto ya son bloques)que en el mapa de carros lo bordeas justo al lado (cuando tiene agua abundante)este tramo es de GR mejor buscar las marcas blanqui/rojas para guiarse hasta salir de los bloques.
Una vez superado saburó, el camino es una delicia con estanys y lugares para fundir la cámara de fotos.

3ª tercera etapa de carros de foc. Refugio jm blanc - refugio amitgets

A destacar el descenso del coll de monastero y la parte final de la pista que te deja en el ref. de amitgest.

Salimos de jm blanc, este refugio es de los que más me ha gustado si no el que más, tiene un entorno de postal alucinas al verlo de lejos y además tiene wiifi.
Empezamos retrocediendo por el camino que hicimos ayer hasta un desvío que nos manda al coll del monastero, este coll lo peor está en el inicio del descenso que es muy deslizante, más adelante el camino es una maravilla que nos lleva hasta el ref. ernest mállafre.
Salimos de mallafre y al llegar al lago san mauricio nos desviamos a la cascada de ratera, desde la cascada se puede continuar hasta la pista que nos sube hasta el ref. de amitges.(también con wiifi)

4ª etapa de carros de foc, refugio amitgest – refugio restanca

Creo que la más dura, a destacar el port de caldes y el descenso hasta la restanca.

Salimos del ref. de amitges (lloviendo)dirección al port de ratera que subimos sin gran dificultad, e iniciamos el descenso por el circo de saboredo hasta el refugio del mismo nombre, este descenso es cómodo y de una belleza singular, pese a estar el terreno mojado por la lluvia de la noche anterior bajamos hacia el refugio intentando ganar tiempo al tiempo, pues todo el mundo nos dice que esta etapa es demasiado larga para hacerla en una jornada.
En dos hora llegamos al refugio de saboredo, lo cual nos anima para seguir con buen ritmo, después de estar media hora en el refugio, que está en obras continuamos hacia el coll de sendrosa, una vez superado el coll descendemos buscando el refugio de colomers, al llegar al llano perdemos la senda y tardamos un buen rato en situarnos en la dirección correcta, pese al despiste llegamos a colomers antes de las 13.00h.
En colomers comemos tranquilos, cargamos el móvil y la cámara y salimos rumbo al port de caldes.
El port de caldes se nos hace eterno, la zona final nos engaña varias veces creyendo que estamos ya arriba (tardamos más de dos horas en subirlo).
Empezamos a descender hacia el ultimo coll del día el de la crestada, afortunadamente este es muy corto, pues ya nos temíamos no llegar a la hora de la cena.
Iniciamos el descenso hacia la restanca por una tartera de bloques que termina algo antes del estany cap deth pórt, (lugar de gran belleza)bordeamos el estany Y por el desagüe de este acometemos la última bajada del día hasta el ref. de la restanca. (al final llegamos antes de las 18.00 h)

5ª etapa de carros de foc.

Mini etapa con la única dificultad de volver a subir al coll de la crestada por donde bajamos ayer, el resto suave descenso bordeando lagos hasta el refugio de
ventosa y calvell donde sello por última vez y termino carros de fuego.

Resumen. recorrido de gran belleza, cuesta decir qué me ha gustado más, solamente el hecho de tener siempre algún stany a la vista ya te habla de la singularidad del recorrido.
Recomiendo hacerlo en 5 o 6 noches, podréis disfrutarlo mas y solventar algún posible contratiempo, al mismo tiempo también podréis subir a algún pico.

Los tiempos que figuran en las etapas no son correctos, me deje el gps encendido.
los tiempos y km reales son estos
ventosa-llong tiempo total 6,40 h 10,1 km
llong-jm blanc tiempo total 9,40 h 19,4 km
jm blanc-amitges tiempo total 9,55 h 15,5 km
amitges-restanca tiempo total 9,56 h 18,9 km
restanca-ventosa tiempo total 3,10 h 5,9 km

enlace a etapas
carros de foc enlace a etapa aproximación ---> presa cavallers/ ref ventosa
carros de foc enlace a etapa 1 ---> ref ventosa / ref estany llong
carros de foc enlace a etapa 2 ---> ref estany llong / ref jm blanc
carros de foc enlace a etapa 3 ---> ref jm blanc / ref amitges
carros de foc enlace a etapa 4 ---> ref amitges / ref restanca
carros de foc enlace a etapa 5 ---> ref restanca / ref ventosa
carros de foc enlace a etapa integral
carros de foc enlace a etapa regreso parking

fotos carros de fuego 2013


"desde la app de Wikiloc no se visualizan los enlaces"
Travesías de varios días
Camino del norte (Aeropuerto Asturias - Santiago) 13 etapas 316,22 KM
Cavalls del Vent 5 etapas - 81,72 KM
Circular Sierra Nevada (tres miles) 2 etapas 34.07 KM
Travesía Gran Facha 4 etapas - 65.01 KM(versión extendida)
Islandia-Laugavegur trek - 4 etapas - 59.15 KM
Camino del Norte (Santander - Gijón) 8 etapas - 207.73 KM
Laponia - Kungsleden o camino del rey 5 etapas -72.75 KM
Camino del Norte (Bilbao - Santander) 7 etapas -127.07 KM
GR-11 tramo pte San Jaime - Estaón 7 etapas - 91.33 KM
Stels del Sud 5 etapas - 106.79 KM(completa)
Camino del Norte (Irun-Bilbao) 8 etapas 156.33 KM
Travesia Valles Occidentales 7 etapas - 136.89 KM
GR-11 tramo Cabo Higuer - Albergue de Soragain 6 etapas - 90.78 KM
Tour del Vignemale (3 etapas) 39.06 KM
Alta ruta Dolomitas (anillo zoldano) 6 etapas - 98.88 KM
GR-93 Travesía Ezcaray-Brieva de Cameros 4 etapas - 69.03 KM
Carros de Foc (4 etapas) 75.12 KM (69,85 KM)

Veure més external

Punt d'interès

BLOQUES

Punt d'interès

bloques

  • Foto de bloques
  • Foto de bloques
Punt d'interès

cascada ratera

  • Foto de cascada ratera
  • Foto de cascada ratera
Punt d'interès

coll crestada

Collada

coll de la crestada

  • Foto de coll de la crestada
  • Foto de coll de la crestada
  • Foto de coll de la crestada
Collada

coll de monastero

  • Foto de coll de monastero
  • Foto de coll de monastero
  • Foto de coll de monastero
  • Foto de coll de monastero
  • Foto de coll de monastero
  • Foto de coll de monastero
Collada

coll sendrosa

Punt d'interès

collado de dellui

Collada

coll de saburó

Refugi de muntanya

ref. colomina

  • Foto de ref. colomina
  • Foto de ref. colomina
  • Foto de ref. colomina
Punt d'interès

CONT

Punt d'interès

desvio coll monastero

Punt d'interès

E BLOQ

Refugi de muntanya

refugio jm blanc

  • Foto de refugio jm blanc
  • Foto de refugio jm blanc
Refugi de muntanya

LLONG

  • Foto de LLONG
  • Foto de LLONG
Punt d'interès

PASARELA

  • Foto de PASARELA
  • Foto de PASARELA
  • Foto de PASARELA
  • Foto de PASARELA
  • Foto de PASARELA
  • Foto de PASARELA
Punt d'interès

pista amitges

Punt d'interès

port de caldes

Punt d'interès

port de ratera

Punt d'interès

PRESA

Punt d'interès

PRESA COLOMERS

Punt d'interès

PRESA1

Refugi de muntanya

refugio colomers

  • Foto de refugio colomers
  • Foto de refugio colomers
Refugi de muntanya

refugio de amitges

  • Foto de refugio de amitges
Refugi de muntanya

refugio de la restanca

  • Foto de refugio de la restanca
  • Foto de refugio de la restanca
Refugi de muntanya

refugio de saboredo

  • Foto de refugio de saboredo
Refugi de muntanya

refugio ernest mallafre

Refugi de muntanya

refugio ventosa y calvell

  • Foto de refugio ventosa y calvell
  • Foto de refugio ventosa y calvell
Punt d'interès

VIAS

  • Foto de VIAS

66 comentaris

  • Foto de jmarticampmajo

    jmarticampmajo 8 d’oct. 2013

    He fet aquesta ruta  Veure més

    La hize el año pasado. Gran ruta.

    http://ca.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=5312379

  • Foto de Peter Stobbart

    Peter Stobbart 8 d’oct. 2013

    Estoy de acuerdo contigo, gran ruta y acerté con las fechas me respetó el tiempo, y los refus con gente pero sin petar como en julio o agosto.

  • Jmaldo 9 d’oct. 2013

    Hola,estamos planeando hacerla el año que viene.Que fechas me recomiendas,Julio o Septiembre?Saludos

  • Foto de Peter Stobbart

    Peter Stobbart 10 d’oct. 2013

    Hola Jmaldo, sin duda te recomiendo Septiembre.

    Concretamente en la primera quincena, ventajas. Pues el tiempo sigue siendo de verano, pero los refugios ya no están completos con lo cual hay menos estrés, prisas, colas para la ducha, turnos para cenar etc.

    En julio (este año llovía casi todas las tardes) refugios petaos, nieve=a mas material.

    En cualquier caso siempre es cuestión de suerte con la meteo que tengas.

    Un saludo.

  • Foto de jmarticampmajo

    jmarticampmajo 10 d’oct. 2013

    Yo también prefiero el setiembre que julio. Nosotros lo hicimos en agosto del año pasado y los albergues estaban bastante llenos pero no abarrotados. En setiembre debe ser todo más liviano. En julio el día es más largo y en principio tienen que haber menos tormentas.

  • Foto de Santiago/ Basca del Rabillo

    Santiago/ Basca del Rabillo 10 d’oct. 2013

    Hola a todos/as, estoy organizando los Carros para 1ª o 2ª semana de junio (2014), que me podeis aconsejar.

  • Foto de Peter Stobbart

    Peter Stobbart 10 d’oct. 2013

    Hola de nuevo jmarticampmayo, en julio menos tormentas que en agosto pero mas que en septiembre, hablo de las tormentas de montaña propiciadas por la diferencia de temperatura con el valle, el 7 de julio subiendo el contraix una tormenta bestial, nos tuvo parapetados debajo de un bloque de granito mas de 2 horas.
    Lo peor de septiembre creo que como comentas, el dia acorta notablemente y por la mañana al comenzar la ruta tienes que salir ya con algo de abrigo.

    Un saludo

  • Foto de Peter Stobbart

    Peter Stobbart 11 d’oct. 2013

    . Hola santiago54, el consejo que te doy es que hagas la travesía, vas a disfrutarla.

    Mira yo quería como tu hacerla en junio y el resultado fue que al reservar me avisaron de...
    - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
    ATENCIÓN CONDICIONES DE NIEVE EN EL MES DE JUNIO:
    Condiciones de nieve excepcionales. Imprescindible piolet y crampones.
    Aconsejable raquetas
    Consultad las condiciones actualizadas del estado de la ruta en nuestro Facebook
    Pensad en la posibilidad de contratar un guía:
    - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
    Bien, no todos los años son iguales pero debes tenerlo en cuenta, yo tuve que retrasarlo pues aunque me manejo bien con nieve, una cosa es una travesía de un día y otra hacerlo en varias jornadas, hacer la travesía con nieve debe ser único, pero muy penoso.

    En cualquier caso no dejes de hacer los "carros" te van a encantar.

    Espero haberte ayudado en algo, un saludo.

  • Foto de Santiago/ Basca del Rabillo

    Santiago/ Basca del Rabillo 11 d’oct. 2013

    Peter, han sido una gran ayuda tus comentarios, con nieve desde luego no lo hariamos pues algunos del grupo no han hecho nieve nunca y como bien dices no es lo mismo un día que una travsesía de varios. Por supuesto que lo haremos, solo que habrá que retrasar las fechas.
    Muchas gracias.

  • M_Angel 4 de nov. 2013

    Te queria agradecer tu descripcion y sobretodo el track. Hicimos la travesia la semana pasada, haciendo uso de los refugios libres y disfrutando mucho de la soledad de la ruta. Llevaba el gps apagado pero con tu track cargado. En tres ocasaiones lo encendi para verificar que estabamos en el sitio correcto. Especialmente util el ultimo dia, saliendo desde colomers, cuando nos encontramos todo blanco despues de la nevada de la noche.

    Lo dicho, muchas gracias por tu aportacion!!

    MAngel

  • Foto de Peter Stobbart

    Peter Stobbart 4 de nov. 2013

    M_Angel, te agradezco tus palabras y sobre todo que mi track te sirviera de ayuda.
    Espero que disfrutaseis los carros tanto como lo hice yo.

    Supongo que pasaríais bastante frio ¿no?

  • M_Angel 4 de nov. 2013

    Los tres primeros dias tuvimos viento de sur, asi que por el dia la temperatura era bastante agradable. Los dos ultimos, que fueron martes y miercoles de la semana pasada, entro mal tiempo desde norte, empezo a nevar y las temperaturas ya eran otra historia. Dentro de refugio, el mas frio fue amitges con cinco grados. Fuera, bajo cero ya que nos encontramos con hielo hasta bien entrada la mañana.

  • Foto de pericles55

    pericles55 2 de des. 2013

    Hola peter stobbart. el leer tu reseña y entender tus explicaciones con un mapa en la mano, me ha terminado de convencer para intentar hacer la travesía carros de fuego en junio del próximo año.
    Entiendo que lo que dices al principio de cada etapa a "destacar" te refieres a la parte dura y menos fácil de la etapa.
    Te agradezco la cantidad de información, y el detalle de poner enlaces para saltar de cualquier etapa facilmente, esto te facilita ir de una a otra.
    Mil gracias.

  • Foto de pericles55

    pericles55 2 de des. 2013

    Al leer tu travesía, nos han entrado el "ansia viva" de hacer los carros, muy bien explicado te felicito.

  • Foto de Peter Stobbart

    Peter Stobbart 3 de des. 2013

    Hola pericles45. Te agradezco tus comentarios, lo que me dices de entender con un mapa en la mano?, que no te agobie, todo el recorrido es bastante intuitivo, solo en un punto del recorrido tuve que mirar el mapa con detenimiento, el sendero esta bastante marcado por el paso de otros.
    Si, lo de a destacar es lo mas "dificil" de cada etapa.

    Cuando hagas la travesía te darás cuenta de lo increíble que es, te recomiendo si tienes días que la hagas en cinco, pues en cuatro no puedes detenerte demasiado y como tú dices el ansia viva te ataca de cuando en cuando.

  • Foto de AlexTR

    AlexTR 21 d’abr. 2014

    Yo tengo ya pensando hacerla en Julio, pero en 6 días, tengo de sábado a domingo para hacerla, así que de paso me lo tomo con calma jeje. De este track que día es el que dividiríais en 2 para hacerlos a 6 días?

    Sabéis si es posible tener el mapa en formato digital? Esta en papel, pero normalmente los mapas Alpina están en papel y en digital:
    http://www.carrosdefoc.com/ca/botiga/mapa-carros-de-foc/

    Pero en la web no está disponible:
    http://www.editorialalpina.com/botiga.asp?cat=25&menusuperior=botiga&pag_final=60

  • Foto de Peter Stobbart

    Peter Stobbart 22 d’abr. 2014

    Hola SpidD, yo te recomendaría la etapa estany llong - jm blanc dividirla en dos (estany llong-ref colomina y ref colomina ref jm blanc) .
    Te explico el por qué, cuando la ice yo de tirón una vez superado el coll de saburó (que me exprimió bastante) la senda hasta el ref. de jm blanc es una delicia, descenso suvave (excepto el final) , multitud de lagos que te acompañan, nos sabes donde mirar de lo guapo que es el entorno, cuando a lo lejos divisas el ref. jm blan junto a un lago, "flipante" y tienes cantidad de lagos a pocos metros para poder refrescarte. Todo esto yo no pude hacerlo por el tiempo limitado que tenia, por otro lado el ref jm blanc es uno de los que mas me gustado, si no el que más, su entorno es una maravilla y si llegas pronto te puedes bañar en el lago.

    Te recomiendo si no empiezas en ventosa, que hagas restanca-estany llong.

    Un saludo y a disfrutar, ya me contaras que tal te ha ido.

  • Foto de Peter Stobbart

    Peter Stobbart 22 d’abr. 2014

    uff, sobre el mapa lo único que te puedo decir es que me baje el topo pirineos de aquí http://topopirineos.blogspot.com.es/

    Comprobé el track que tenia y sus posibles variantes sobre este mapa , aunque no me valió de nada, pues me deje para el último día cargar los track que tenia preparados y partí con el GPS vacio,

  • Foto de Sherpakete

    Sherpakete 10 de juny 2014

    El año pasado hicimos la cavalls del vent y el anterior la alta ruta de los perdidos.
    ¿Es mucho más dura?
    El coll de contraix es complicado técnicamente.
    Estamos pensando hacerla y hay algo que no entendemos.
    En las dos rutas anteriores hay mayor desnivel y más kilómetros
    ¿por qué en esta se tarda más tiempo?
    Hay algún factor que por inexperiencia se me escapa.
    ¿Me podríais ayudar?

  • Foto de Peter Stobbart

    Peter Stobbart 10 de juny 2014

    ¡Un saludo Sherpakete!
    te respondo, no creo que sea mas dura, tal vez diferente.
    los grandes bloques de granito antes de la canal del contraix puede que sea los mas duro.
    El coll del contraix no es complicado técnicamente, es una canal que en los últimos metros tienen bastante desnivel, con nieve la cosa cambia.
    Lo de los tiempos (mis tiempos) me ha sorprendido, el tema es que subí los tracks a wikiloc sin editar, y al verlos ahora, veo que una etapa duro mas de 17 horas...?
    Bueno esto es por que el gps estuvo toda la noche encendido.. pa matarme.
    Te pongo los tiempos y km reales
    ventosa-llong tiempo total 6,40 h 10,1 km
    llong-jm blanc tiempo total 9,40 h 19,4 km
    jm blanc-amitges tiempo total 9,55 h 15,5 km
    amitges-restanca tiempo total 9,56 h 18,9 km
    restanca-ventosa tiempo tota 3,10 h 5,9 km

    en las cuatro primeras etapas paramos bastante mas de dos horas en cada una de ellas.
    La ruta es una maravilla. Espero haberte sido de ayuda, si quieres los tracks editados dímelo.

    Un saludo.

  • Foto de Sherpakete

    Sherpakete 11 de juny 2014

    Gracias, sobre todo, por la resppuesta tan rápida.
    Intentaremos hacerla en agosto si hay sitio.

  • Foto de pericles55

    pericles55 27 de juny 2014

    He fet aquesta ruta  Veure més

    Por fin hemos podido realizar la travesía carros de foc, la hemos hecho saliendo del Ref. De la restanca, como le aconsejas a spidxD, lo hemos echo en 6 etapas.
    Creiamos que nos iba a venir demasiado grande esta ruta ...pero no. Hemos disfrutado enormemente.
    Tu track como siempre ok, cada vez que consultabamos...estabamos en el sitio correcto, excepto una vez llegando a colomers que nos perdimos un poco, el track nos condujo al camino rápidamente.
    Gracias por compartir.

  • Foto de AlexTR

    AlexTR 27 de juny 2014

    Tema nieves y dificultades?

  • Foto de pericles55

    pericles55 27 de juny 2014

    en el coll del contraix fue el único sitio que nos pusimos los crampones, sobre todo por que los llevábamos, pues casi se podía subir y bajar sin ellos, a pocos metros del coll alcanzamos aun tipo que subia sin ellos y me parecio que no tenia problemas.
    arriba en el coll hablamos con uno que subió con unos crampones "caseros" sistema rueda de coche, cadena de eslabón pequeño de sección cuadrada y unida con eses de ferretería y un elento elástico para tensar el conjunto todo un invento.
    un saludo.

  • Foto de Peter Stobbart

    Peter Stobbart 28 de juny 2014

    Enhorabuena pericles55. Ya te dije que no te agobiaras, que en cinco días salia bien, y en seis como has hecho tu ni te cuento.
    Gran ruta tengo que volver un año de estos para hacer algo a mi aire, picos, transitar por el interior del anillo etc.
    Saludos.

  • Foto de Javitoatope

    Javitoatope 23 de set. 2014

    Muy beunas, soy nuevo por esta zona...en fin, gracias por toda la información que habíes dado, sobre todo a Peter. Mañana miércoles 24 de octubre de 2014 me dirijo desde Madrid a hacer la ruta de Carros de Foc. Siempre que paso por esa zona me intrigaba mucho el Parque Natural de Aigüastortes y por fin ha llegdo el momento. La pena es que el lunes tenemos que regresar a Madrid, entonces...creo que si la hacemos entera va a ser un poco paliza. Pero no es la primera vez que nos damos estos tutes, la verdad, no gusta patear.

  • Foto de Peter Stobbart

    Peter Stobbart 23 de set. 2014

    Diossss..que envidia me das¡
    sáltate el ref de la restanca? suerte con el tiempo y a disfrutar.
    Un saludo.

  • Foto de estamadrugada

    estamadrugada 2 de maig 2015

    Hola Peter,
    Como todo el mundo que ha visitado tu track estoy pensando en hacer la Carros de foc,
    Y las dudas que tenia sobre si hacerla en junio o no y el tiempo destinado a hacerla han quedado resueltas con tus comentarios.
    finalmente me decido por hacerla más adelante probablemente en septiembre y la haré en 5 o 6 días siguiendo tus sabios consejos.
    Gracias.

  • Foto de Peter Stobbart

    Peter Stobbart 4 de maig 2015

    Gracias a ti, preparate a disfrutar un montón.
    Ya me cuentas como te ha ido.

    Un saludo.

  • Foto de Yago Pérez Lloret

    Yago Pérez Lloret 20 de maig 2015

    He fet aquesta ruta  Veure més

    Ruta muy bonita por el Parque Nacional d'Aigüestortes i Estany de Sant Maurici

  • Foto de Peter Stobbart

    Peter Stobbart 20 de maig 2015

    Totalmente de acuerdo Yago, espectacular!

  • Foto de Demium

    Demium 19 de juny 2015

    Alguien sabe si actualmente hay mucha nieve en el camino? En especial referencia al Coll de Contraix. Quiero hacer Carros de Foc primera semana de Julio, he mirado en FB de Carros de Foc y no indican nada sobre el estado.

  • Foto de miguelalonsofischer

    miguelalonsofischer 9 de jul. 2015

    He fet aquesta ruta  Veure més

    Demasiada gente

  • Foto de Qarlos31

    Qarlos31 28 de febr. 2016

    Gran ruta! acabo de reservar los refugios para hacerla en este mismo orden y mismos días. Me ha servido muchísimo de ayuda ya que no sabía por donde empezarla. La haré del 18 al 23 de Junio, espero encontrar buen tiempo y poquita nieve... saludos!!!

  • Foto de misdientesbonitos

    misdientesbonitos 2 de jul. 2016

    He fet aquesta ruta  Veure més

    Yo lo hicce en junio y todavia quedaba mucha nieve es mas los dos ultimos dias nos nevo. Es una ruta muy bonita y en muy buena compañia que mas se puede pedir. Se la recomiendo a cualquiera que tenga ganas de disfrutar de unos paisajes increibles y en los refugios se come muy bien tanto de cantidad como de calidad.

  • Foto de josebab

    josebab 12 de jul. 2016

    Buenos días Peter, lo primero agradecerte la información que compartes que nos ayuda a disfrutar de estos maravillosos lugares. Tengo intención de hacer la ruta la primera semana de agosto en compañía de mi hermano y mi perro y me gustaría saber:
    - en primer lugar si es posible ir con mi tienda de campaña y hacer acampada libre. No me va a ser posible hacer las reservas de los refigios ya que hasta el último momento no sé si podré ir
    - y en segundo lugar si la ruta es adecuada para ir con mi perro o hay dificultades para que él pueda pasar por algunos lugares.
    Muchas gracias de nuevo

  • Foto de misdientesbonitos

    misdientesbonitos 12 de jul. 2016

    Buenos dias carros de foc en agosto esta a tope pero en los refugios siempre te hacen un sitio aunque sea en una colchoneta en el suelo es recomendable llamar un dia antes o dos por el tema de las comidas cenas etc. En el parque de aiguastortes tienes que llevar al perro atado y en muchas zonas del recorrido hay grandes bloques de piedras donde tendras un poco de dificultad para pasar con el perro pero ya sabes poco a poco se pasa en los refugios no dejan perros lo cual tendra que dormir en la calle. Si tienes alguna duda llamame 609426868 Nacho

  • Foto de josebab

    josebab 12 de jul. 2016

    Muchas gracias por la información Nacho, y por la velocidad de la respuesta. Es una gozada disponer de gente como vosotros que nos resuelva las dudas a los que no conocemos tanto de estos lugares.
    Lo de agosto y el volumen de gente me lo imaginaba, pero por desgracia no tengo otras fechas en las que poder hacerlo y es una idea que llevaba rondándome desde hace tiempo. En cuanto al perro, también por fuerza tengo que llevarlo, así que atendiendo a la información que me proporcionas dormiré con él en la tienda de campaña.
    Nuevamente, muchísimas gracias por todo, ya os contaré como me ha ido a la vuelta.

  • Foto de misdientesbonitos

    misdientesbonitos 12 de jul. 2016

    Disfruta de carros de foc ya veras que bonito es

  • Foto de Peter Stobbart

    Peter Stobbart 12 de jul. 2016

    Buenos días. Hola josebab, gracias por tus positivos comentarios.

    Te diré que en el parque de aigues tortes, no se permite la acampada ni siquiera el vivac, según normativa del parque.
    Siempre cabe la picardía de alejarse del camino....
    Lo que te aconseja mis dientes bonitos es mejor opción que intentar plantar tienda, y te permitirá y mas ligero tienda, saco, comida cena desayuno etc uffff...y esto se agradece.

    Lo del perro hay 1 o 2 sitios que tendrás que ayudarle.
    Suerte con la travesía.

    Un saludo.

  • Foto de tonirusty

    tonirusty 14 de set. 2016

    MOLT BONA

  • losifo 4 d’ag. 2017

    He fet aquesta ruta  Veure més

    ruta espectacular

  • Pol1985 31 d’oct. 2017

    Muy buenas.

    Primero darte la enhorabuena por esta magnifica ruta.

    Quería preguntar si veis viable realizar els carros de Foc en 5 días y con perro a estas alturas. Según tengo entendido, por la temporada ya han cerrado los refugios, pero dejan una parte abierta con lo básico (WC y camas).

    Mi pareja y yo estamos indecisos por estos dos motivos, una por el clima (sabemos que frio hará, pero no hay previsión de nieve) y el tema perro (labrador que aguanta bien) por si puede dormir en los refugios.

    Gracias por todo! Saludos

  • Foto de miguelalonsofischer

    miguelalonsofischer 31 d’oct. 2017

    Yo creo que si hay sitio libre en cada refugio si que puedes.

    Yo mismo voy a hacer el posets este fin de semana y creo que no habrá nieve en ningún lado, al menos como dices no nevará. Eso si, hay que estar continuamente al tanto de la meteorología.
    Lo del perro ya no se...eso depende de la gente que te encuentres dentro de la parte libre de los refugios., si te deja o no.
    Muchas veces he visto dormir los dueños con sus perros en lo que se utiliza de comedor debajo de la mesa para no molestar en la habitación de camas.

    Espero haberte ayudado

  • Foto de llorencgm

    llorencgm 17 de febr. 2018

    He fet aquesta ruta  Veure més

    Ruta que qualsevol amant de la muntanya hauria fer un cop a la vida.

  • Foto de Maaaarc_73

    Maaaarc_73 20 d’ag. 2018

    He fet aquesta ruta  Veure més

    Ruta espectacular

  • Foto de adrian adalid morilla

    adrian adalid morilla 25 de juny 2019

    Muy buenas, primero de todo gracias por compartir la ruta...
    Quiero hacer esta ruta y mi idea es :
    etapa 1: presa cavallers- estany llong
    etapa 2: estany llong- jm blanc
    etapa 3: jm blanc - amitges
    etapa 4: amitges - presa de cavallers
    Y una pregunta es posible ir des de Amitges hasta ventosa sin pasar por restanca?
    lo ves viable, es la mejor opción con el tiempo que tengo.

  • Foto de misdientesbonitos

    misdientesbonitos 25 de juny 2019

    Yo iría de Amitges al Collado de ratera y seguiría de frente sin bajar al refugio de Saboredo que esta a la derecha...llegando al refugio de Colomers y de allí subir direccion Pic de Montardo y justo en el cruce de frente bajas a Restanca a la derecha subes al pic Montatdo y a la izquierda bajas hacia Ventosa I Cavell ( es una buena paliza ) ( para mi gusto es mejor hacerlo en 6 días o 5 noches)

  • Foto de Maaaarc_73

    Maaaarc_73 25 de juny 2019

    Sortint de colomers i passant pel port de caldes hi ha desviament cap a ventosa i clavell ( estava indicat ) que passa per estany clot i estany de travessani , font de gel i arribant a ventosa.
    Mira el mapa i posa opció de mapa en topogràfic ICGC, veuràs els camins que hi ha .
    Salut

  • Foto de adrian adalid morilla

    adrian adalid morilla 25 de juny 2019

    Y una pregunta.. hacerlo en el otro sentido de tu marcha como lo ves? es que los refugios están muy llenos, pero si hago la ruta hacia el otro sentido me va bien por días.

    Que piensas?

  • Foto de llorencgm

    llorencgm 25 de juny 2019

    La gracia de Carros de Foc es precisamente pasar por todos y cada uno de los 9 refugios, ahora han añadido dos. De hecho el origen de Carros es este, enlazar los 9 refugios. Bajar a Restanca para luego volver a subir es un coñazo, en mi caso para "suavizar" el palo dormí en el refugio.


    Mi experiència fué: Mallafré (empiezo a las 12 del mediodia), Amitges, Saboredo, noche.

    Colomers, Restanca, noche.

    Ventosa i Clavell, Estany Llong, noche.

    Colomina, noche

    J.M. Blanch, Mallafré, final a las 14H

  • Foto de misdientesbonitos

    misdientesbonitos 25 de juny 2019

    Marc1973 si contestas en castellano no pasa res bon amic

  • Foto de Maaaarc_73

    Maaaarc_73 25 de juny 2019

    Hola , repito lo dicho anteriormente....
    Saliendo de Ref. Colomers y pasando el collado de caldes hay un desvio hacia Ventosa y clavell ( habia indicador ) pasa por estany del clot y estany de Travesani , Font de gel o hielo para más adelante llegar a Ref. Ventosa y clavell.
    Mira el mapa y

  • Foto de Maaaarc_73

    Maaaarc_73 25 de juny 2019

    Mira el mapa y selecciona opción tppográfic I CGC y verás los senderos que hay .
    Saludos.
    Te parece bién así.....misdientesbonitos ?? 😉

  • Foto de Maaaarc_73

    Maaaarc_73 25 de juny 2019

    Adrian adalid morilla....enlaza etapas , más kms diarios...pero asegura plaza en refu...
    Mi experiencia fué.... Restanca....colomina. 1r dia
    ...colomina ...colomers..2 dia ...colomers.//...Restanca...Arties
    Pasé por casi todos....menos jm. Blanc y saboredo...me equivoqué en la ruta, pero me salieron más kms
    En fin...cada uno lo hace como puede y las combinaciones de refu que hay 😉
    Saludos y disfrutalo muchisimo...la zona espectacular

  • Foto de Peter Stobbart

    Peter Stobbart 25 de juny 2019

    Mucho mejor marc1973; si preguntan en castellano, se responde en castellano.

    Un saludo.🤝

  • Foto de Maaaarc_73

    Maaaarc_73 25 de juny 2019

    Lo tengo en cuenta para próximos comentarios.
    Saludos 😉

  • Foto de misdientesbonitos

    misdientesbonitos 25 de juny 2019

    Ahora mejor yo seguiré aprendiendo catalan😘

  • Foto de Peter Stobbart

    Peter Stobbart 25 de juny 2019

    Yo lo entiendo y lo medio hablo; pero hay gente q no

  • Foto de Peter Stobbart

    Peter Stobbart 25 de juny 2019

    Gracias marc1973 por tu comprensión.😉

  • Foto de sorio.emilio

    sorio.emilio 12 de febr. 2020

    Hola ! Quería haceros una pregunta ya que quiero hacer la ruta en las fechas de pascua ! Como pensáis que esta el tiempo ? Mucho frío ? O de podría hacer ?
    Un saludo y gracias

  • Foto de Javitoatope

    Javitoatope 12 de febr. 2020

    Tal y como está el tiempo...por las cotas superiores nieve y frío hará.Ve preparado con material de nieve y partes con hielo.

  • Foto de sorio.emilio

    sorio.emilio 12 de febr. 2020

    Gracias por tu tiempo

  • zorriko 5 de juny 2020

    Hola tengo intencion de hacerla a primeros de julio,solo y empezando de Stany lo veis,peligroso?Hara falta crampones?

  • Foto de ximiko_91

    ximiko_91 4 de maig 2022

    Buenas noches, me gustaría saber cómo está la ley en cuanto a acampar simplemente con una tienda de campaña de una persona en las zonas de los refugios. Gracias!

  • Foto de Peter Stobbart

    Peter Stobbart 4 de maig 2022

    Hola!
    En el parque Nacional del Lago San Mauricio está totalmente prohibido tanto la Acampada como el vivac.

Si vols, pots o aquesta ruta.