En esta ocasión nos vamos al Garbí, y vamos a subir al mirador por una de las partes más espectaculares, La Canal.
Se trata de una subida con algún tramo técnico de dificultad media (especialmente para los tampones como yo, en el que hay que salvar grandes bloques de piedra, en ocasiones con ayuda de algunas cadenas y puede que te veas apurado en algún tramo).
Tanto la subida como la bajada mantienen en todo momento un desnivel considerable y el firme, casi siempre, es muy pedregoso, andando en ocasiones entre rocas, por lo que no es muy aconsejable para aquellos “andarines” más moderados o con alguna limitación física.
Por último, aunque la piedra y roca de arenisca roja que conforma el paisaje del rodeno es muy porosa y con buen agarre no aconsejaríamos realizar esta ruta en días en los que haya llovido o la piedra pueda estar muy húmeda.
Vamos allá.
Dejamos el coche en un pequeño aparcadero que hay al margen de la carretera CV-329, aproximadamente unos 700m antes de llegar al pueblo de Segart. Aquí hay espacio para unos 3 coches y muy cerca, en la orilla de enfrente también hay otro aparcadero con espacio para otros 3. Al bajar del coche vemos directamente el indicador del GR-10 (Serra por la Canal del Garbí) que ya nos indica que es un “Tramo de dificultad técnica”.
El camino empieza por una senda inicialmente en bastante buen estado, con algo de piedra suelta, para poco a poco convertirse directamente en un camino de piedras por el que debemos prestar atención a nuestras pisadas para evitar cualquier posible torcedura de tobillo (por supuesto os aconsejamos venir con calzado adecuado).
Por este camino iremos ganando altura rápidamente, ya que el desnivel en todo momento es considerable, hasta que aproximadamente al llegar al primer Km de recorrido vemos como nos vamos internando entre las paredes de piedra y cada vez tenemos que salvar bloques de piedra y rocas más grandes, hasta que por fin llegamos La Canal, una sucesión de paredes y bloques de piedra verticales de gran tamaño.
Se trata de un tramo de determinada dificultad técnica, que aunque no presenta grandísimas complicaciones sí que impone a la vista (especialmente en los absolutamente ignorantes en la escalada) al tiempo que nos sorprende con su belleza.
Como comentamos es más el miedo psicológico que la dificultad que presenta, aunque sí que es muy importante prestar atención y elegir bien puntos de apoyo seguros ya que un resbalón podría acarrearnos consecuencias graves.
En todo momento debemos fijarnos en las marcas rojas y blancas del GR, en mi caso, me despisté y si no llega a ser por un agradable montañero que encontré o bien me hubiese vuelto por donde vine a mitad de subida (no me percaté de las marcas e inicié la subida “a lo burro” llegando a un punto en el que me vi bastante apurado) o todavía estaría allí colgado jajajaja.
El chico me indicó que el camino era por la izquierda, así que retrocedí un poco y si, por aquí mucho mejor :D
Atravesamos una oquedad entre las rocas y a partir de aquí aunque seguimos ascendiendo todavía entre bloques de piedra es bastante más asequible, aunque igualmente impresionante.
Al poco llegamos a “El buzón”, donde por supuesto dejamos nuestra firma y desde aquí en unos metros a la parte alta y final de La Canal, donde ya tomamos un sendero en perfectas condiciones que nos lleva a los 2 miradores del Garbí y la Ermita.
El sendero, como hemos visto nos lleva a un primer mirador de roca de rodeno que nos ofrece unas vistas espectaculares de la Sierra de Irta, Oropesa, el Puerto de Sagunto y el mar al fondo. Si miramos a nuestra izquierda vemos frente a nosotros otro saliente similar que no es ni más ni menos que “El Mirador del Garbí”, así que tras una fotos y despedirme de mi cordial acompañante lo visitamos también. Las vistas son igualmente espectaculares y desde él divisamos en un tercer saliente la Ermita, así que, por supuesto, lo visitamos igualmente y tras disfrutar otra vez de unas magníficas vistas de Estivella, Albalat o Sangunto seguimos camino por el sendero perfectamente marcado que rodea el Puntal del Garbí .
El sendero dibuja un círculo y nos devuelve al inicio del mismo tras el final de la Canal. Ahora en lugar de bajar por la misma lo que hacemos es girar a nuestra derecha y seguir por él. Durante los primeros 500 metros es un sendero de firme bastante cómodo (con algunas piedras por supuesto) que nos lleva hasta un indicador del GR-10 con 4 direcciones. Nosotros tomaremos “Segart por la Pedrera”.
Las vistas siguen siendo preciosas y poco a poco notamos como el sendero presenta cada vez más desnivel negativo, con algunas grandes piedras y escalones, pero nada complicado (aunque si algo más duro para las piernas que tienen que ir reteniendo nuestro peso).
Tras sobrepasar la Pedrera seguiremos por el sendero a veces entre rocas, otras en buen estado para finalmente iniciar un descenso en zig-zag que desembocará en una pista de tierra. Aproximadamente unos 500m más tarde abandonaremos la pista por nuestra derecha para volver a tomar un sendero entre piedras y otra vez con buen desnivel que nos lleva por el Barranc de la Font hasta el pueblo de Segart.
Una vez aquí nos quedará andar unos 700m hasta el punto inicial de la ruta. Sin duda una ruta espectacular (especialmente el tramo de la canal) en la que disfrutaremos posiblemente de las mejores vistas que pueden obtenerse en Sierra Calderona.
Puedes ver más info sobre la ruta y una galería completa de fotos en http://3enruta.com/la-canal-del-garbi/
Creo que tendrias que subirlo a dificil. Considero que más que eso ya sera alpínismo o una ferrata. Es un consejo, porque no es que sea larga pero peligro hay.
Gracias por la aportación! Me hace ojitos la ruta pero me da algo de miedo. Cuando dices q eres un taponcito de cuanto estamos hablando? es que mido 1.57m y se que eso puedo limitarme!
No te preocupes lourbepa, jaja, yo mido 1,60 ;), no es tan complicada, solo que hay que estar acostumbrado y saber a lo que se va. Por supuesto siempre prudencia.
Andrés moreno González 8 d’oct. 2019
El tiempo total es sólo de subir o es subir y bajar?
marcastebo 11 de nov. 2019
He fet aquesta ruta verificat Veure més
informació
Fàcil de seguir
Entorn
Moderat
Me encantó la ruta
3enruta 11 de nov. 2019
Hola Andrés, perdona, es el total de la ruta Subida + Bajada
JuanAndresTomas 4 de des. 2019
He fet aquesta ruta Veure més
informació
Fàcil de seguir
Entorn
Moderat
Ruta preciosa. No apta para niños o mayores por la subida con cadenas por las rocas.
3enruta 4 de des. 2019
Gracias por tu valoración JuanAndresTomas
bartolill 30 de juny 2020
Creo que tendrias que subirlo a dificil. Considero que más que eso ya sera alpínismo o una ferrata. Es un consejo, porque no es que sea larga pero peligro hay.
lourbepa 2 de nov. 2021
Gracias por la aportación! Me hace ojitos la ruta pero me da algo de miedo. Cuando dices q eres un taponcito de cuanto estamos hablando? es que mido 1.57m y se que eso puedo limitarme!
3enruta 2 de nov. 2021
No te preocupes lourbepa, jaja, yo mido 1,60 ;), no es tan complicada, solo que hay que estar acostumbrado y saber a lo que se va. Por supuesto siempre prudencia.