Activitat

Daimús, font salada.

Descarrega

Fotos de la ruta

Foto deDaimús, font salada. Foto deDaimús, font salada. Foto deDaimús, font salada.

Autor

Estadístiques de la ruta

Distància
43,98 km
Desnivell positiu
194 m
Dificultat tècnica
Moderat
Desnivell negatiu
194 m
Altitud màxima
71 m
TrailRank 
48 5
Altitud mínima
-62 m
Tipus de ruta
Circular
Temps en moviment
3 hores 31 minuts
Temps
4 hores 33 minuts
Coordenades
5338
Data de pujada
11 de setembre de 2022
Data de realització
de setembre 2022
  • Valoració

  •   5 1 valoració
Sigues el primer a aplaudir
1 comentari
Comparteix

a prop de Daimús, Valencia (España)

Vista 392 vegades, descarregada 24 vegades

Fotos de la ruta

Foto deDaimús, font salada. Foto deDaimús, font salada. Foto deDaimús, font salada.

Descripció de l'itinerari

La Font Salada -Font Salà o Ullal del Burro-, ubicada en pleno Parque Natural de La Marjal Oliva-Pego, es un lugar perfecto para el baño tanto en invierno como en verano, dado que la temperatura del agua está en torno a los 23ºC en cualquier época –siempre por encima de los 21ºC y llegando a alcanzar los 29ºC-.
Hasta este rincón, que alimenta al río Bullent, acuden tanto vecinos de la población de Oliva como visitantes desde otras localidades o, incluso, turistas extranjeros. Es, sin duda, un lugar privilegiado digno de visita, sobre todo por estar enclavado dentro del parque natural, su cercanía a la playa y el turismo de salud, pues se trata de un nacimiento subterráneo de aguas termales -dispone de un considerable contenido en sales sulfurosas- cuyas aguas han sido reconocidas, tradicionalmente, como beneficiosas frente a enfermedades dermatológicas.
Tal y como podemos leer en el trabajo de fin de grado de la Font Salada de María Millet Fuster, existe la creencia de que hay que realizar una novena para que exista un resultado positivo en la cura de la enfermedad en cuestión por la que se ha acudido al manantial. Es decir: hay que ir nueve días seguidos al manantial y zambullirse en sus aguas para que haya una mejora, conjugándose creencias paganas y religiosas vinculadas a las propiedades del agua.



Inicio  DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Font Salada de Oliva, un nacimiento subterráneo de aguas termales

por ValenciaBonita

 12 julio, 2022



La Font Salada de Oliva

9.3k

COMPARTIDO

La Font Salada -Font Salà o Ullal del Burro-, ubicada en pleno Parque Natural de La Marjal Oliva-Pego, es un lugar perfecto para el baño tanto en invierno como en verano, dado que la temperatura del agua está en torno a los 23ºC en cualquier época –siempre por encima de los 21ºC y llegando a alcanzar los 29ºC-. 

Hasta este rincón, que alimenta al río Bullent, acuden tanto vecinos de la población de Oliva como visitantes desde otras localidades o, incluso, turistas extranjeros. Es, sin duda, un lugar privilegiado digno de visita, sobre todo por estar enclavado dentro del parque natural, su cercanía a la playa y el turismo de salud, pues se trata de un nacimiento subterráneo de aguas termales -dispone de un considerable contenido en sales sulfurosas- cuyas aguas han sido reconocidas, tradicionalmente, como beneficiosas frente a enfermedades dermatológicas.

Tal y como podemos leer en el trabajo de fin de grado de la Font Salada de María Millet Fuster, existe la creencia de que hay que realizar una novena para que exista un resultado positivo en la cura de la enfermedad en cuestión por la que se ha acudido al manantial. Es decir: hay que ir nueve días seguidos al manantial y zambullirse en sus aguas para que haya una mejora, conjugándose creencias paganas y religiosas vinculadas a las propiedades del agua.

La toponimia o nombre correcto del lugar, por uso y costumbre en la zona, es Font Salà, y no Font Salada o Ullal del Burro.

Sus aguas, que además de beneficiosas para la piel son limpias, transparentes y acondicionadas para el baño -incluso podréis ver con claridad los peces-, permiten disfrutar de un paraje único en plena naturaleza (los perros tienen prohibido el baño, pero podéis pasear por el lugar con ellos siempre que vayan atados). 
El nombre compuesto de Ullal del Burro –según L. Galiana, 2012-, le viene porque ullal, en valenciano, es un agujero por donde sale el agua; y el de burro porque, según una historia local, un lugareño de la localidad vecina de Pego, que era agricultor, abandonó en la Font Salada al burro que le ayudaba en el campo, debido a que estaba enfermo y ya no le servía. Su idea era sacrificarlo para que no sufriera, pero no tuvo el valor y lo dejó abandonado en mencionado manantial, próximo a las tierras de éste. Al cabo de unas semanas, el agricultor volvió al paraje del manantial que hoy en día se conoce como la Font Salada y descubrió que el burro estaba vivo y sano. Con el tiempo, se descubrió que el burro se daba baños en el manantial.

Punts d'interès

IconaFoto Altitud 0 m
Foto deFoto

Foto

IconaFoto Altitud 5 m
Foto deFoto

Foto

IconaFoto Altitud 40 m
Foto deFoto

Foto

IconaFoto Altitud 11 m
Foto deFoto Foto deFoto

Foto

Comentaris  (1)

  • Foto de macarzur
    macarzur 23 d’oct. 2022

     

    He fet aquesta ruta  Veure més

    Buena ruta

Si vols, pots o aquesta ruta.