Descarrega

Distància

13,65 km

Desnivell positiu

964 m

Dificultat tècnica

Molt difícil

Desnivell negatiu

964 m

Altitud màxima

2.559 m

Trailrank

99 5

Altitud mínima

1.785 m

Tipus de ruta

Circular

Temps

4 hores 12 minuts

Coordenades

1195

Data de pujada

8 de maig de 2016

Data de realització

de maig 2016
  • Valoració

     
  • informació

     
  • Fàcil de seguir

     
  • Entorn

     

Envia al teu GPS

Descarrega rutes de Wikiloc directament al teu Garmin, Apple Watch o Suunto.

Passa't a Wikiloc Premium Passa't a Premium per eliminar els anuncis
Envia al teu GPS Envia al teu GPS
Comparteix
-
-
2.559 m
1.785 m
13,65 km

Vista 2164 vegades, descarregada 39 vegades

a prop de La Estrella, Departamento de Antioquia (Republic of Colombia)

Esta ruta la hice el día domingo 8 de mayo de 2016, un circuito muy duro y exigente, por el Municipio de la Estrella, donde hicimos un recorrido por la Vereda el Guayabo, para subir hasta la Laguna de la Estrella o La Laguna Encantada como también se conoce, desde allí bajaríamos por un fabuloso camino de herradura hasta la casa abandonada de la Finca La Cuesta, donde tomamos una trocha abandonada por la Vereda Tierra Amarilla, la cual nos saco a la Finca El Cauquita, desde donde nos retornamos nuevamente al punto de partida inicial.

Desde el Parque del Municipio de La Estrella partí a eso de las 9:30 Am, junto con el compañero Camilo Álvarez, con destino a la Laguna Encantada, la idea era hacer un duro ascenso a punta de pedal, tratando de subir todas las lomas sin hacer parada alguna, así pues que el recorrido lo iniciamos con un corto ascenso por la Calle 80s, del Barrio Bellavista, por la Carrera 63b giramos a la izquierda, para luego bajar por la Calle 81s, a salir a la Carrera 63 del Barrio La chinca, por donde giramos a la derecha, para dirigirnos hacia el Barrio Chile.

En el Barrio Chile paramos en una tienda a comprar bocadillos e hidratación para el camino, luego continuamos con dirección al Barrio el Pedrero y en la primera “Ye”, giramos a la izquierda por la vía que conduce a la Vereda el Guayabo del Municipio de la Estrella, una empinada, loma nos esperaba, por lo que empezamos a subir esta exigente loma, lo más despacio posible, para podernos subir toda la loma sin descansar, el pavimento estaba muy mojado y liso, con mucho miedo subía yo, pues un resbalón en esta loma es caída fija.

Luego de haber subido la primera parte, que en conclusión es muy dura, el agua nos empezó a caer, por lo tanto la vía más lisa se puso, cada pedaleo era una pérdida de fuerza, pues la llanta patinaba contantemente, aunque yo estuviera bien de respiración, después de perder el equilibrio, daba lidia volver a arrancar, pues la lama, más el musgo, combinado con el agua, los baches en el pavimento y uno que otro tramo lleno de barro, creaban buena resistencia, aun así continuamos subiendo.

Habían tramos, por donde uno subía bien y de repente aparecía una ayuda divina, que uno no solicito para hacerlo bajar obligado de la bicicleta, "Puros caninos enfurecidos" luego de un buen ascenso llegamos al final de la Vía, donde inicia el camino hacia la Laguna, allí giramos a la izquierda para dirigirnos hasta la Finca Montañita, por donde subimos una buena parte caminando por un empinado potrero, la verdad el tramo más desgastador fue la caminada por ese potrero, con la bicicleta en la mano.

Luego de este duro ascenso por este potrero, llegamos nuevamente al antiguo camino que conduce a La Laguna de la Estrella, a partir de este punto continuamos a punta de biela, subiendo lo que más se podía, exceptuando un punto que realmente era imposible pedalear por los escalones tan altos en barro, acompañados de pantano, finalmente a eso de las 12:22 Pm, después de mucho subir, llegamos a la Famosa Laguna Encantada o Laguna de la Estrella como también se le llama a este magnífico lugar, allí tome un par de fotos de este bello lugar.

Rápidamente nos vimos obligados a descender, pues de repente empezó a tronar y a relampaguear cerca, así que empezamos a descender y cada vez más cerca caían los rayos, el camino bien liso se tornó, fuera de que por sí, bien técnico es, a la casa abandonada de la finca la cuesta, llegamos a eso de las 12:55 Pm, a partir de allí nos tocó bajar lo más rápido posible, hasta que el agua empezó a caer nuevamente, poco a poco nos fuimos chupando el agua, pues ni chaqueta llevábamos ese día, hasta finalizar el recorrido no paro de llover.

A modo de información general, les cuento un poco de este bello Municipio Antioqueño, La Estrella es un Municipio de Colombia, ubicado al sur del Valle de Aburra, en el departamento de Antioquia, ubicado a 16 kilómetros de la ciudad de Medellín, a 1775 metros sobre el nivel del mar, con una temperatura promedio de 19ºc, cuenta con un terreno quebrado, en su mayoría montañoso, cuyo relieve pertenece a la cordillera central de de los Andes Colombianos, recibió el nombre de la Estrella por una estrella de oro encontrada en un arroyo por los indígenas anaconas.

Anteriormente la Estrella se llamó Pueblo de Nuestra Señora de la Estrella, El Municipio de la Estrella está conformado por 2 Corregimientos La Tablaza y Pueblo Viejo, Además de 13 Veredas entre ellas El Guayabo, Juan XXIII, La Bermejala, La Culebra, La Tablacita, La Tablaza, La Raya, Peñas Blancas, Pueblo Viejo, Sagrada Familia, San Isidro, San Miguel y Tierra Amarilla, el apelativo del Municipio de la Estrella es pueblo de la Chinca.

El Municipio de La Estrella limita por el norte con los Municipios de Medellín e Itagüí, por el oriente con los Municipio de Itagüí y Sabaneta, por el occidente con el Municipio de Angelopolis, por el sur con el Municipio de Caldas, La Estrella fue fundada el 4 de septiembre de 1685, por Diego Antonio de la Cruz y Pedro de Ibarra, los territorios de la Estrella estuvieron poblados antes por los indios Anaconas, últimos sobrevivientes de los indígenas que poblaron al Valle de Aburra.

Su economía gira entorno a la Industria Manufacturera, a la Agricultura, al Comercio y a la industria de la Construcción, entre los sitios de interés esta la Basílica Menor de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, (Patrona de Colombia), Centro Recreativo Los Grillos – Comfama, Parque Ecológico el Romeral, Laguna del Alto del Romeral conocida como la Laguna Encantada o simplemente la Laguna de la Estrella, La Cascada del Guayabo.

Para ver el resto de fotos en Facebook: “Nuevos Caminos por Antioquia”.
Punt d'interès

Parque de la Estrella

  • Foto de Parque de la Estrella
  • Foto de Parque de la Estrella
  • Foto de Parque de la Estrella
  • Foto de Parque de la Estrella
  • Foto de Parque de la Estrella
  • Foto de Parque de la Estrella
Parque de la Estrella
Punt d'interès

Trekking - Finca la Montañita

  • Foto de Trekking - Finca la Montañita
  • Foto de Trekking - Finca la Montañita
Trekking - Finca la Montañita
Punt d'interès

Salida de Potrero - Finca La Montañita

  • Foto de Salida de Potrero - Finca La Montañita
  • Foto de Salida de Potrero - Finca La Montañita
  • Foto de Salida de Potrero - Finca La Montañita
Salida de Potrero - Finca La Montañita
Punt d'interès

Laguna de la Estrella

  • Foto de Laguna de la Estrella
  • Foto de Laguna de la Estrella
  • Foto de Laguna de la Estrella
  • Foto de Laguna de la Estrella
  • Foto de Laguna de la Estrella
  • Foto de Laguna de la Estrella
Laguna de la Estrella
Punt d'interès

Camino de herradura - Reserva El Romeral

  • Foto de Camino de herradura - Reserva El Romeral
  • Foto de Camino de herradura - Reserva El Romeral
  • Foto de Camino de herradura - Reserva El Romeral
  • Foto de Camino de herradura - Reserva El Romeral
  • Foto de Camino de herradura - Reserva El Romeral
  • Foto de Camino de herradura - Reserva El Romeral
Camino de herradura - Reserva El Romeral
Punt d'interès

Casa Abandonada - Finca la Cuesta

  • Foto de Casa Abandonada - Finca la Cuesta
  • Foto de Casa Abandonada - Finca la Cuesta
  • Foto de Casa Abandonada - Finca la Cuesta
  • Foto de Casa Abandonada - Finca la Cuesta
  • Foto de Casa Abandonada - Finca la Cuesta
  • Foto de Casa Abandonada - Finca la Cuesta
Casa Abandonada - Finca la Cuesta

4 comentaris

  • Foto de Josep Mª Dalmau

    Josep Mª Dalmau 13 de nov. 2017

    Buen circuito, con un buen numero de visitas y descargas lo cual indica que es una buena ruta.
    Salud y piernas Oscar!

  • Foto de Oscar Upegui

    Oscar Upegui 14 de nov. 2017

    Gracias Josep por el comentario y valoración de la ruta.

  • Foto de Esneider Román

    Esneider Román 15 d’oct. 2019

    Faltaba la valoración, muy buen circuito, en una de las fincas porcinas nos tocó ingeniarnolas para pasar. Vale aclarar que fue caminando, porque en bicicleta no habria por donde cruzar.

  • Foto de Oscar Upegui

    Oscar Upegui 15 d’oct. 2019

    Gracias Esneider por el comentario y valoración de la ruta, buen dato para quien se atreva a repetir la ruta.

Si vols, pots o aquesta ruta.