-
-
757 m
14 m
0
23
45
90,14 km
Vista 1664 vegades, descarregada 89 vegades
a prop de Caudiel, Valencia (España)
El Camino del Cid es un recorregut pels llocs relacionats amb la vida del llegendari cavaller espanyol Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador. i de l'una obra literària: El Cantar de Mio Cid. En ambdós casos es tracta de referències d'Àmbit internacional: el Cid, "heroi castellà per excel·lència, el cavaller Més excels de l'Espanya medieval" i el Cantar, "una de les Grans Obres Clàssiques de la literatura europea".
La ruta travessa Sis Províncies espanyoles (Burgos, Sòria, Guadalajara, Terol, Castelló, València)
De quan comencem la nostra particular, Ruta del Cid la idea era viatjar des de Burgos a València seguint una ruta híbrida entre el camí proposat pels "Canarios" i el seguiment de d'Aníbal http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id = 80,304 que toca molt menys asfalt i dóna una volta important per tal de passar si o si pel Cañon del Riu Lobos i per imperatiu legal hem de fer un altre volta per passar pel Monasterio de Silos i reprendre el track previst a Hontoria de la Pineda.
Etapa 8 Caudiel-Valencia
Sortim de Caudiel per la via verda Ojos Negros que a la Comunitat Valenciana es denomina Via Minera, en arribar a Jerica la via desapareix per la invasió de les carreteres i el poble per reprendre-la a la sortida del mateix. Sempre en sentit descendent, passem pel mirador del Regajo amb vistes a l'embassament. Seguim creuant la població d'Altura, passem pels afores de Soneja i en arribar a Sot del Ferrer per fi agafem una pista a la dreta i trenquem la monotonia de les vies verdes, i ens endinsem a la Sierra Calderona. Una bonica pujada i el seu corresponent descens ens porta fins Betera. Ja una miqueta abans ens havíem introduït en una zona de pobles i polígons industrials per arribar a València, passant per les poblacions de Montcada, Carpesa, Tavernes, Alboraia i algun Camp de tarongers i xufes.
Ruta conclosa, han estat 8 etapes en què hem gaudit de la ruta, paisatges, menjar i com sempre de l'agradable companyia dels companys.
Etapa 8 Caudiel-Valencia
Distància: 90,2Km
Ascens: + 924mts (Garmin)
IBP: 67
Etapa 8 Caudiel-Valencia
El Camino del Cid es un recorrido por los lugares relacionados con la vida del legendario caballero español Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador. y en una obra literaria: El Cantar de mío Cid. En ambos casos se trata de referencias de ámbito internacional: el Cid, "héroe castellano por excelencia, el caballero más excelso de la España medieval" y el Cantar, "una de las grandes obras clásicas de la literatura europea".
La ruta atraviesa Seis provincias españolas (Burgos, Soria, Guadalajara, Teruel, Castellón, Valencia )
Cuando empezamos nuestra particular Ruta del Cid la idea era viajar desde Burgos a Valencia siguiendo una ruta híbrida entre el camino propuesto por los “Canarios” y el track de Anibal http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=80304 que toca mucho menos asfalto y da un importante rodeo con tal de pasar sí o sí por el Cañón del Río Lobos y por imperativo legal debemos hacer otro rodeo para pasar por el Monasterio de Silos y retomar el track previsto en Hontoria del Pinar.
Salimos de Caudiel por la via verde Ojos Negros que en la Comunitat Valenciana se denomina Via Minera, al llegar a Jerica la via desaparece por la invasion de las carreteras y el pueblo para retomarla a la salida del mismo. Siempre en sentido descendete, pasasmos por el mirador del Regajo con vistas al embalse. Seguimos cruzando la poblacion de Altura, pasamos por las afueras de Soneja y al llegar a Sot del Ferrer por fin cogemos una pista a la derecha y rompemos la monotonia de las vias verdes, y nos adentramos en la Sierra Calderona. Una bonita subida y su correspondiente descenso nos lleva hasta Betera. Ya un poquito antes nos habiamos introducido en una zona de pueblos y poligonos industriales para llegar a Valencia, pasando por las poblaciones de Moncada, Carpesa, Tavernes, Alboraya y algun campon de naranjos y chufas.
Ruta concluida, han sido 8 etapas en la que hemos disfrutado de la ruta, paisajes, comida y como siempre de la agradable compañia de los compañeros .
Etapa 8 Caudiel-Valencia
Distància: 90,2Km
Ascens: + 924mts (Garmin)
IBP: 67
Mes informació del Club Ciclista Horta a www.cchorta.com
Facebook
La ruta travessa Sis Províncies espanyoles (Burgos, Sòria, Guadalajara, Terol, Castelló, València)
De quan comencem la nostra particular, Ruta del Cid la idea era viatjar des de Burgos a València seguint una ruta híbrida entre el camí proposat pels "Canarios" i el seguiment de d'Aníbal http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id = 80,304 que toca molt menys asfalt i dóna una volta important per tal de passar si o si pel Cañon del Riu Lobos i per imperatiu legal hem de fer un altre volta per passar pel Monasterio de Silos i reprendre el track previst a Hontoria de la Pineda.
Etapa 8 Caudiel-Valencia
Sortim de Caudiel per la via verda Ojos Negros que a la Comunitat Valenciana es denomina Via Minera, en arribar a Jerica la via desapareix per la invasió de les carreteres i el poble per reprendre-la a la sortida del mateix. Sempre en sentit descendent, passem pel mirador del Regajo amb vistes a l'embassament. Seguim creuant la població d'Altura, passem pels afores de Soneja i en arribar a Sot del Ferrer per fi agafem una pista a la dreta i trenquem la monotonia de les vies verdes, i ens endinsem a la Sierra Calderona. Una bonica pujada i el seu corresponent descens ens porta fins Betera. Ja una miqueta abans ens havíem introduït en una zona de pobles i polígons industrials per arribar a València, passant per les poblacions de Montcada, Carpesa, Tavernes, Alboraia i algun Camp de tarongers i xufes.
Ruta conclosa, han estat 8 etapes en què hem gaudit de la ruta, paisatges, menjar i com sempre de l'agradable companyia dels companys.
Etapa 8 Caudiel-Valencia
Distància: 90,2Km
Ascens: + 924mts (Garmin)
IBP: 67
Etapa 8 Caudiel-Valencia
El Camino del Cid es un recorrido por los lugares relacionados con la vida del legendario caballero español Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador. y en una obra literaria: El Cantar de mío Cid. En ambos casos se trata de referencias de ámbito internacional: el Cid, "héroe castellano por excelencia, el caballero más excelso de la España medieval" y el Cantar, "una de las grandes obras clásicas de la literatura europea".
La ruta atraviesa Seis provincias españolas (Burgos, Soria, Guadalajara, Teruel, Castellón, Valencia )
Cuando empezamos nuestra particular Ruta del Cid la idea era viajar desde Burgos a Valencia siguiendo una ruta híbrida entre el camino propuesto por los “Canarios” y el track de Anibal http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=80304 que toca mucho menos asfalto y da un importante rodeo con tal de pasar sí o sí por el Cañón del Río Lobos y por imperativo legal debemos hacer otro rodeo para pasar por el Monasterio de Silos y retomar el track previsto en Hontoria del Pinar.
Salimos de Caudiel por la via verde Ojos Negros que en la Comunitat Valenciana se denomina Via Minera, al llegar a Jerica la via desaparece por la invasion de las carreteras y el pueblo para retomarla a la salida del mismo. Siempre en sentido descendete, pasasmos por el mirador del Regajo con vistas al embalse. Seguimos cruzando la poblacion de Altura, pasamos por las afueras de Soneja y al llegar a Sot del Ferrer por fin cogemos una pista a la derecha y rompemos la monotonia de las vias verdes, y nos adentramos en la Sierra Calderona. Una bonita subida y su correspondiente descenso nos lleva hasta Betera. Ya un poquito antes nos habiamos introducido en una zona de pueblos y poligonos industriales para llegar a Valencia, pasando por las poblaciones de Moncada, Carpesa, Tavernes, Alboraya y algun campon de naranjos y chufas.
Ruta concluida, han sido 8 etapas en la que hemos disfrutado de la ruta, paisajes, comida y como siempre de la agradable compañia de los compañeros .
Etapa 8 Caudiel-Valencia
Distància: 90,2Km
Ascens: + 924mts (Garmin)
IBP: 67
Mes informació del Club Ciclista Horta a www.cchorta.com
La Estación del Norte (en valenciano Estació del Nord), también conocida como Valencia-Norte o Valencia-Estación del Norte, o históricamente Valencia-Término, es la principal estación de ferrocarril de la ciudad española de Valencia.
Es una estación terminal de carácter monumental y estilo modernista inaugurada en 1917 por la Compañía de los Caminos de Hierro del Norte de España quien encargó su construcción a Demetrio Ribes uno de los arquitectos de la compañía. Destaca por su riqueza ornamental y sus grandes proporciones. En 1983 fue catalogada como Bien de Interés Cultural.6 Goza también de la consideración de estación histórica por parte de Adif.
Está situada en el centro de la ciudad junto a la Plaza de toros y a apenas 200 m del ayuntamiento. Dispone de conexiones con las líneas 3 y 5 del metro de la ciudad y con la red de autobuses urbanos.
1 comentari
Si vols, pots fer un comentari o valorar aquesta ruta.
adgivi 05/10/2017
He fet aquesta ruta veure detalls
informació
Fàcil de seguir
Entorn
Moderat
Bonita. Gran valor cultural y paisajístico.