Activitat

Bola del Mundo desde Cercedilla. Madrid

Descarrega

Fotos de la ruta

Foto deBola del Mundo desde Cercedilla. Madrid Foto deBola del Mundo desde Cercedilla. Madrid Foto deBola del Mundo desde Cercedilla. Madrid

Autor

Estadístiques de la ruta

Distància
37,52 km
Desnivell positiu
1.143 m
Dificultat tècnica
Molt difícil
Desnivell negatiu
1.143 m
Altitud màxima
2.143 m
TrailRank 
85 4,8
Altitud mínima
1.100 m
Tipus de ruta
Circular
Temps
6 hores 2 minuts
Coordenades
4228
Data de pujada
11 de juliol de 2016
Data de realització
de juliol 2016
  • Valoració

  •   4,8 2 Valoracions

a prop de Cercedilla, Madrid (España)

Vista 3810 vegades, descarregada 84 vegades

Fotos de la ruta

Foto deBola del Mundo desde Cercedilla. Madrid Foto deBola del Mundo desde Cercedilla. Madrid Foto deBola del Mundo desde Cercedilla. Madrid

Descripció de l'itinerari

Dificultad física: alta. Dificultad técnica: muy difícil.
Si te gusta hazla favorita o deja aquellos comentarios que puedan hacerla mejorar.
_________________________
Datos de Garmin:
Altura ganada: 1.362 m
Tiempo en marcha: 3:20:28 hs.
Tiempo total: 6:00 hs.
_________________________
La ruta la comenzamos desde la estación de ferrocarril de Cercedilla (wp1). Según hemos visto en otras publicaciones en Wikiloc, muchos bikers comienzan la ruta por la carretera de la República (N-966) por donde se sube hasta el Alto de Fuenfría. Nosotros escogimos para el inicio de la ruta una variante interesante más a nuestro gusto, aunque más dura, el Pr4 (wp2), un camino que discurre por un gran bosque y que nos permitirá conocer parte de la calzada romana que se encuentra en esta Sierra del Guadarrama. Este camino es paralelo, aunque alejado, de la llamada carretera de la República. Siguiendo este atractivo camino llegamos al wp3. En este punto hemos de hacer un giro a la izquierda para no abandonar nuestra ruta, ya que la tendencia es seguir recto y salir a la N-966. Seguimos adelante y cruzamos el Arroyo del Infierno (wp4), en esta época sin agua. A partir de aquí la ruta se complica. El camino se hace senda y aparecen zonas poco ciclables, de alto nivel técnico (wp5 y 6 – El Arroyo de la Barranca). Así llegamos hasta el antiguo albergue o refugio de Peñalara (wp7). Aquí un puntito de nostalgia pues afloran mis recuerdos de la infancia cuando este sitio era lugar de días de descanso y campamento en esta Sierra.

En este punto enlazamos con la pista que se conoce como el Cordel de la Fuenfría. En esta zona de pista nos encontramos con multitud de bikers que ha preferido subir la pista de las Dehesas. Cruzamos el Arroyo de la Navazuela (wp8), punto donde se indica que a pocos metros puede visitarse la Ducha de los Alemanes. Siguiendo ascendiendo por esta pista tendida llegamos al Mirador de los Poetas (wp9) y un poco más adelante, a mano izquierda, el reloj de sol conocido como el Reloj de Cela (wp10). Seguimos por el Cordel de la Fuenfría para llegar a la puerta del mismo nombre (wp11). Así llegamos al wp12, el Mirador de la Reina desde el que podemos disfrutar de espectaculares vistas de una gran parte del Valle del Guadarrama. Ya sólo quedan unos metros para llegar a un cruce de caminos: el Alto de la Fuenfría, que forma parte del Camino de Santiago (wp13). Aquí charleta con otros bikers y una barrita energética antes de afrontar la segunda zona técnica de la ruta.

Iniciamos esta parte bajando por un pista de firme roto. Cuidado para no dejarse llevar por la bajada y seguir por el GR-10-1 pues rápidamente hemos de desviarnos a la derecha por una zona escalonada en ascenso. Aquí comienza la Senda de los Cospes (wp14). Esta zona es muy técnica (wp15) y nos llevará a enlazar con el Camino Schmid (wp16). Este camino es un clásico para los senderistas con los que nos encontramos a docenas. Discurre por la vertiente norte de Siete Picos. Dificultad técnica muy alta.

Finaliza en subida este camino en el Alto de Cogorros (wp17). En unos pocos metros nos encontramos en Navacerrada (wp18). Es ahora cuando empieza la subida mítica que tanto habíamos deseado hacer, la Bola del Mundo. Cuatro kilómetros por una pista de áspero hormigón y con un desnivel mantenido de entre el 15 y el 17%. Las zonas de descanso 11-12%. Zetas demoledoras (wp20) sobre todo cuando estas siguen al tramo técnico anterior en el que se ha gastado mucha energía, el de la Senda de los Cospes-Camino Schmid. En este día se estaba celebrando una prueba deportiva por lo que nos encontramos con todo tipo de aficionados al ciclismo tanto de carretera como de BTT, así como muchos senderistas. Muy dura subida. Cada uno a su ritmo que para muchos incluyó el empujabike. Conseguimos nuestro objetivo (wp21). Vistas espectaculares. Una bonita experiencia. Después de tomar las fotos de rigor y disfrutar durante un largo rato de los paisajes que desde allí se observan comenzamos el descenso. Este ha de hacerse con cuidado, las pastillas de los frenos y los discos pueden jugar una mala pasada. En Navacerrada tomamos algo de alimento para empezar el tercer tramo técnico, la bajada por el Regato del Puerto (wp22). Es una zona muy conocida por los bikers que practican la modalidad de descenso. Mucha roca y raíces (wp23 y 24). El Regato del Puerto se cruza a uno y otro lado en múltiples ocasiones. Finalmente, el terreno complicado finaliza y comienzan las pistas de tierra que nos llevan a Cercedilla en busca de la bien merecida cerveza helada (wp25) para disfrutarla en compañía de mis buenos compañeros de ruta.

¡Animo! y a disfrutarlas, ruta y cerveza.

Punts d'interès

IconaPunt d'interès Altitud 1.161 m

01 Inicio ruta

IconaArbre Altitud 1.208 m
Foto de02 Pr4. Camino antiguo Foto de02 Pr4. Camino antiguo Foto de02 Pr4. Camino antiguo

02 Pr4. Camino antiguo

IconaIntersecció Altitud 1.351 m

03 Desvío Izquierda

IconaRiu Altitud 1.379 m
Foto de04 Arroyo del Infierno Foto de04 Arroyo del Infierno

04 Arroyo del Infierno

IconaIntersecció Altitud 1.501 m

05 Pista y senda hacia Peñalara

Vereda Del Infante

IconaRiu Altitud 1.520 m

06 Arroyo de la Barranca. Inicio senda difícil

IconaRefugi lliure Altitud 1.519 m
Foto de07 Albergue Peñalara Foto de07 Albergue Peñalara Foto de07 Albergue Peñalara

07 Albergue Peñalara

Bola wp

IconaRiu Altitud 1.552 m
Foto de08 Arroyo Navazuela - Ducha de los Alemanes Foto de08 Arroyo Navazuela - Ducha de los Alemanes

08 Arroyo Navazuela - Ducha de los Alemanes

IconaFoto Altitud 1.673 m
Foto de09 Mirador de los Poetas 1673 m Foto de09 Mirador de los Poetas 1673 m Foto de09 Mirador de los Poetas 1673 m

09 Mirador de los Poetas 1673 m

IconaFoto Altitud 1.664 m
Foto de10 Reloj de Cela Foto de10 Reloj de Cela Foto de10 Reloj de Cela

10 Reloj de Cela

IconaPorta Altitud 1.665 m
Foto de11 Puerta de Fuenfría. Inicio Cordel de la Fuenfría

11 Puerta de Fuenfría. Inicio Cordel de la Fuenfría

IconaFoto Altitud 1.752 m
Foto de12 Mirador de la Reina Foto de12 Mirador de la Reina Foto de12 Mirador de la Reina

12 Mirador de la Reina

IconaCim Altitud 1.793 m
Foto de13 Alto de Fuenfría Foto de13 Alto de Fuenfría Foto de13 Alto de Fuenfría

13 Alto de Fuenfría

Bola wp

IconaIntersecció Altitud 1.773 m
Foto de14 Inicio Senda de los Cospes. Técnica

14 Inicio Senda de los Cospes. Técnica

IconaIntersecció Altitud 1.824 m

15 Senda de los Cospes

IconaIntersecció Altitud 1.835 m

16 Fin Senda de los Cospes - Enlace con Camino Schmit

IconaIntersecció Altitud 1.792 m
Foto de17 Camino Schmid Foto de17 Camino Schmid Foto de17 Camino Schmid

17 Camino Schmid

IconaCim Altitud 1.881 m
Foto de18 Alto de Cogorros Foto de18 Alto de Cogorros

18 Alto de Cogorros

Bola wp

IconaPunt d'interès Altitud 1.865 m
Foto de19 Llegada a Navacerrada

19 Llegada a Navacerrada

IconaCim Altitud 2.122 m
Foto de20 Subida a la Bola del Mundo. Zetas demoledoras Foto de20 Subida a la Bola del Mundo. Zetas demoledoras Foto de20 Subida a la Bola del Mundo. Zetas demoledoras

20 Subida a la Bola del Mundo. Zetas demoledoras

IconaCim Altitud 2.258 m
Foto de21 Bola del Mundo Foto de21 Bola del Mundo Foto de21 Bola del Mundo

21 Bola del Mundo

IconaRiu Altitud 1.788 m
Foto de22 Inicio a bajada técnica. Regato del Puerto Foto de22 Inicio a bajada técnica. Regato del Puerto

22 Inicio a bajada técnica. Regato del Puerto

IconaRiu Altitud 1.725 m

23 Bajada técnica por el Regato del Puerto

IconaRiu Altitud 1.542 m
Foto de24 Regato del Puerto Foto de24 Regato del Puerto Foto de24 Regato del Puerto

24 Regato del Puerto

IconaAvituallament Altitud 1.161 m
Foto de25 Fin de ruta

25 Fin de ruta

Comentaris  (11)

  • Foto de dbortega
    dbortega 12 de jul. 2016

     

    He fet aquesta ruta  Veure més

    Una ruta espectacular ... !!!!!

  • Foto de Miguel Montero
    Miguel Montero 6 d’oct. 2018

    Una ruta maravillosa! Lo mejor la subida. Es una pena que después de la paliza subiendo se disfrute tan poco está bajada. La zona técnica que se menciona hace que no se pueda disfrutar y estés más tiempo con el pie a tierra y llevándola del manillar que montando. Luego cuando por fin se puede es solo "pista ancha" y lo desmerece. Sería mejor hacer esta ruta con una bajada distinta que permita disfrutar el premio de la bajada

  • Foto de Yayo Alf
    Yayo Alf 6 d’oct. 2018

    Hola Miguel Montero. En primer lugar, gracias por tu comentario. Completamente de acuerdo en todo. La subida es espectacular, la bajada muy técnica y difícil. La usan mucho chistes aficionados a los descensos duros. De todas las formas, hay alternativas más cómodas.
    Me alegro que la hayas disfrutado. Algo que te ayudará a relativizar la bajada son los
    momentos en las antenas de la Bola del Mundo. 😊

  • Foto de Yayo Alf
    Yayo Alf 6 d’oct. 2018

    Lo de “chiste” se ha colado involuntariamente. Lo lamento

  • Foto de conceiçao
    conceiçao 25 de nov. 2018

    Hola soy de madrid no tengo grupo ni conozco muchas rutas me gusta las difíciles y de bajadas y me gustaría hacerlo esta ruta como hago para ir solo. Donde dejo mi coche para luego llegar hasta el coche otra vez alguien ya ló hizo como es circular puedo hacer asi o no y si puedo ir sin gps

  • Foto de Yayo Alf
    Yayo Alf 26 de nov. 2018

    Hola conceicao. Si te gustan la rutas difíciles aquí tienes una. Te gustará. Un buen sitio para dejar el coche es la estación de ferrocarril de Cercedilla. La ruta es circular. Partes de la estación y llegas a ella. A mi modo de ver debes llevar un GPS. Hay desvíos que te pueden hacer equivocar, desviarte de ella y complicarte la ruta. La bajada desde la Bola hasta la estación de Cercedilla es técnicamente muy difícil. Te gustará. Cuídate, especialmente si vas solo. Saludos.

  • Foto de conceiçao
    conceiçao 26 de nov. 2018

     

    Gracias

  • Foto de conceiçao
    conceiçao 2 de des. 2018

    Hola yayo hay alguna aplicación de móvil gps

  • Foto de Yayo Alf
    Yayo Alf 2 de des. 2018

    Hola conceiçao. Sí, la aplicación app de Wikiloc es muy buena a falta de un GPS. Una vez buscas con ella la ruta sólo tienes que pulsar "seguirla" y ¡adelante!

  • Foto de Yayo Alf
    Yayo Alf 2 de des. 2018

    Ya me contarás qué tal te ha ido. Cuídate.

  • Foto de conceiçao
    conceiçao 2 de des. 2018

    Gracias

Si vols, pots o aquesta ruta.