Activitat

Valderrobres. Matarraña.

Descarrega

Fotos de la ruta

Foto deValderrobres. Matarraña. Foto deValderrobres. Matarraña. Foto deValderrobres. Matarraña.

Autor

Estadístiques de la ruta

Distància
2,17 km
Desnivell positiu
44 m
Dificultat tècnica
Fàcil
Desnivell negatiu
44 m
Altitud màxima
528 m
TrailRank 
44
Altitud mínima
480 m
Tipus de ruta
Circular
Temps en moviment
46 minuts
Temps
una hora 7 minuts
Coordenades
394
Data de pujada
15 d’abril de 2023
Data de realització
d’abril 2023
Sigues el primer a aplaudir
Comparteix

a prop de Valderrobres, Aragón (España)

Vista 235 vegades, descarregada 3 vegades

Fotos de la ruta

Foto deValderrobres. Matarraña. Foto deValderrobres. Matarraña. Foto deValderrobres. Matarraña.

Descripció de l'itinerari

Paseo por el casco histórico de Valderrobres. Partimos del otro lado del río Matarraña, pasamos el Puente de Piedra, y desde la plaza de España vamos subiendo por la izquierda callejeando, pasamos el Portalet y subimos por el lateral del castillo a su parte trasera, lo bordeamos, y vamos hacia la parte delantera, dónde se encuentran el museo, la Iglesia de Santa María la Mayor, y el Castillo.
Bajamos por el lado contrario al de subida y llegamos de nuevo a la plaza de España por la derecha.
Vamos por la paralela al río y llegamos al puente de Hierro, lo pasamos y llegamos al punto de inicio.
Bonito pueblo, no en vano declarado como uno de los pueblos más bonitos de España.

INFORMACIÓN ADICIONAL:

Valderrobres posee un patrimonio arquitectónico de gran valor que con sólo un vistazo al pueblo puedes intuir debido a la belleza del mismo.
"En su término existen seis ermitas de época medieval o moderna, más restos de antiguas fábricas y elementos arquitectónicos artesanales como la Cueva del Mas de Juanos; por no hablar de las más de cien masías esparcidas por su amplio territorio.
El núcleo urbano se diferencia claramente en dos partes: el casco antiguo (al norte del río Matarraña) y el arrabal del puente (al sur). Si la zona del arrabal del puente, donde actualmente vive la inmensa mayoría de la población, carece de interés artístico, no podemos decir lo mismo del casco histórico. La iglesia parroquial de Santa María la Mayor ya fue declarada Monumento Histórico durante la Segunda República Española. Más recientemente, en 2004, la propia iglesia de Santa María la Mayor, la Casa Consistorial, el Castillo del Arzobispo y todo el Conjunto Histórico fueron declarados Bien de Interés Cultural por el Gobierno de Aragón.
Ni que decir tiene que artísticamente hablando destacan el castillo y la iglesia. Ambas obras, antiguamente intercomunicadas, forman un conjunto indisoluble, verdadera seña de identidad de la localidad. Pertenecen al estilo gótico y son únicas en Aragón, ejerciendo como arquetipos de toda la comarca. El estilo gótico además es también visible en el puente de piedra y en el arco de San Roque (una de las siete puertas de entrada a través de las murallas), además de en algunas viviendas, como el Torreón de Valentinet, el Palau, el Hospital y la Fonda de la Plaza. El renacimiento también lo fue para Valderrobres en el siglo XVI, en que se construyó la Casa Consistorial y diversas viviendas como Casa Molés, Casa Foz, Casa Pereret, Casa Loscos y otras más. La Casa Consistorial, terminada en 1599, es otro de los arquetipos comarcales del manierismo tierrabajino, que captó la atención de la Exposición Universal de Barcelona de 1929, donde fue reproducida en el Pueblo Español".

Punts d'interès

IconaPanoràmica Altitud 490 m
Foto dePanorámica desde el otro lado del río.

Panorámica desde el otro lado del río.

IconaPont Altitud 482 m
Foto dePuente de piedra de Valderrobres sobre el río Matarraña. Foto dePuente de piedra de Valderrobres sobre el río Matarraña.

Puente de piedra de Valderrobres sobre el río Matarraña.

IconaPanoràmica Altitud 486 m
Foto dePanorámica del Castillo e Iglesia de Santa María la Mayor desde el puente de Piedra. Foto dePanorámica del Castillo e Iglesia de Santa María la Mayor desde el puente de Piedra. Foto dePanorámica del Castillo e Iglesia de Santa María la Mayor desde el puente de Piedra.

Panorámica del Castillo e Iglesia de Santa María la Mayor desde el puente de Piedra.

Entramos por la puerta de San Roque.

Foto dePlaza de España.

Plaza de España.

IconaMonument Altitud 496 m
Foto deAyuntamiento. Foto deAyuntamiento.

Ayuntamiento.

IconaFoto Altitud 495 m
Foto deRincon.

Rincon.

Foto deEl Portal de Bergos, le Portalet.

El Portal de Bergos, le Portalet.

IconaCastell Altitud 519 m
Foto deCastillo de Valderrobres, medieval. Foto deCastillo de Valderrobres, medieval. Foto deCastillo de Valderrobres, medieval.

Castillo de Valderrobres, medieval.

IconaIntersecció Altitud 517 m
Foto deDerecha.

Derecha.

Foto dePanel informativo detrás del castillo. Foto dePanel informativo detrás del castillo. Foto dePanel informativo detrás del castillo.

Panel informativo detrás del castillo.

Foto deSanta María la Mayor. Roseton. Foto deSanta María la Mayor. Roseton. Foto deSanta María la Mayor. Roseton.

Santa María la Mayor. Roseton.

IconaCastell Altitud 506 m
Foto deCastillo medieval, e Iglesia de Santa María la Mayor. Foto deCastillo medieval, e Iglesia de Santa María la Mayor. Foto deCastillo medieval, e Iglesia de Santa María la Mayor.

Castillo medieval, e Iglesia de Santa María la Mayor.

IconaFont Altitud 490 m
Foto deFuente.

Fuente.

Un

IconaPont Altitud 489 m
Foto dePuente de hierro, río Matarraña. Foto dePuente de hierro, río Matarraña.

Puente de hierro, río Matarraña.

Comentaris

    Si vols, pots o aquesta ruta.