-
-
75 m
3 m
0
0,8
1,7
3,34 km
Vista 1492 vegades, descarregada 48 vegades
a prop de L'Albir, Valencia (España)
Esta ruta hasta el Faro del Albir es ideal para realizarla en familia debido a su gran facilidad y corto recorrido. A pesar de ello, es una ruta muy recomendable debido a su belleza paisajística y su localización; la encontramos en el Parque Natural de la Serra Gelada, perteneciente al municipio de Alfaz del Pi que se encuentra entre Benidorm y Altea, en la provincia de Alicante.
Durante el recorrido, además de disfrutar de unas vistas únicas de la costa mediterránea y de la montaña, podemos ir leyendo todos los paneles explicativos que nos vamos encontrando, obteniendo valiosa información sobre la flora y la fauna, la historia del faro y los restos antiguos que allí se encuentran, y más datos referidos al Parque Natural.
El punto de partida de la ruta la encontramos en un bar de la zona, el Paradise Cafe ubicado en la playa del Albir, donde se puede desayunar a un módico precio para coger fuerzas para la ruta. Después procederemos a la subida por la calle Camí Vell del Far hasta llegar al aparcamiento y entrada del Parque, aquí nos podrán obsequiar con algunos folletos explicativos. Una vez iniciada la marcha y a muy pocos metros a la izquierda, nos encontraremos con un pequeño merendero, y si seguimos más adelante, nos encontraremos con una señal que nos indicará bajada a la Playa de la Mina, en este caso no está indicado en la ruta porque se excedería del tiempo y recorrido, pero que es muy recomendable bajar para pegarse un baño cualquier otro día que se pueda. Seguidamente, está el primer mirador desde el cual se apreciará toda la bahía de Altea hasta el Peñón de Ifach en Calpe, si este se encuentra muy concurrido no se preocupe puesto que a unos pocos metros más adelante hay otro mirador con vistas muy parecidas.
Después del segundo mirador, se atravesará un túnel y nada más salir de él, a mano izquierda están los restos de una torre vigía que actualmente hace el papel de otro mirador. Procederemos a continuar el camino que bordea la montaña dejando a un lado en todo momento el extenso Mar Mediterráneo por lo cual, la subida se hace muy amena y entretenida. Más adelante, hay dos desvíos casi a la misma altura, uno te lleva hasta la Boca de la Ballena, y la otra te baja hasta los restos de las Minas de Ocre.
Finalmente, llegaremos al Faro, reformado en los últimos años para convertirse en un Centro de Interpretación en donde encontraremos información muy interesante sobre la vida de los fareros que allí se alojaban, además de más datos sobre la flora y la fauna que habitan el Parque Natural.
Os animamos a que vengáis a disfrutar un fin de semana de este recurso tan maravilloso, ¡no os arrepentireis!
Durante el recorrido, además de disfrutar de unas vistas únicas de la costa mediterránea y de la montaña, podemos ir leyendo todos los paneles explicativos que nos vamos encontrando, obteniendo valiosa información sobre la flora y la fauna, la historia del faro y los restos antiguos que allí se encuentran, y más datos referidos al Parque Natural.
El punto de partida de la ruta la encontramos en un bar de la zona, el Paradise Cafe ubicado en la playa del Albir, donde se puede desayunar a un módico precio para coger fuerzas para la ruta. Después procederemos a la subida por la calle Camí Vell del Far hasta llegar al aparcamiento y entrada del Parque, aquí nos podrán obsequiar con algunos folletos explicativos. Una vez iniciada la marcha y a muy pocos metros a la izquierda, nos encontraremos con un pequeño merendero, y si seguimos más adelante, nos encontraremos con una señal que nos indicará bajada a la Playa de la Mina, en este caso no está indicado en la ruta porque se excedería del tiempo y recorrido, pero que es muy recomendable bajar para pegarse un baño cualquier otro día que se pueda. Seguidamente, está el primer mirador desde el cual se apreciará toda la bahía de Altea hasta el Peñón de Ifach en Calpe, si este se encuentra muy concurrido no se preocupe puesto que a unos pocos metros más adelante hay otro mirador con vistas muy parecidas.
Después del segundo mirador, se atravesará un túnel y nada más salir de él, a mano izquierda están los restos de una torre vigía que actualmente hace el papel de otro mirador. Procederemos a continuar el camino que bordea la montaña dejando a un lado en todo momento el extenso Mar Mediterráneo por lo cual, la subida se hace muy amena y entretenida. Más adelante, hay dos desvíos casi a la misma altura, uno te lleva hasta la Boca de la Ballena, y la otra te baja hasta los restos de las Minas de Ocre.
Finalmente, llegaremos al Faro, reformado en los últimos años para convertirse en un Centro de Interpretación en donde encontraremos información muy interesante sobre la vida de los fareros que allí se alojaban, además de más datos sobre la flora y la fauna que habitan el Parque Natural.
Os animamos a que vengáis a disfrutar un fin de semana de este recurso tan maravilloso, ¡no os arrepentireis!
Este monumento tiene el nombre de Asentamiento, y se debe a que el autor quería que el ancla trajera un sentimiento como de quedarse en el territorio, en este caso en Albir. Esta ancla indica también el comienzo de la playa del Albir y suele ser un punto de reunión para los habitantes de la zona.
Justo al lado nos encontramos también con la Oficina de Turismo del Albir.
Estas minas, o mejor dicho, lo que queda de ellas, resultan muy curiosas y llamativas para los visitantes, en los últimos meses se han encontrado unos orificios de entrada a una de estas minas y resulta muy divertido acceder a ellas; eso sí teniendo mucho cuidado ya que hay muchas piedras sueltas. Otra advertencia es que ¡el ocre tiñe mucho! sobretodo para los mayores puede resultar incómodo ya que los pequeños disfrutaran mancharse las manos.
Esta calita es de difícil acceso y puede resultar un poco peligrosa si no se conoce bien el camino; eso si, merece la pena el descenso para disfrutar de esta pequeña pero maravillosa cala para relajarte, puesto que no la conoce mucha gente y como se ha dicho el acceso es difícil. Por esas razones también es una playa nudista.
1 comentari
Si vols, pots fer un comentari o valorar aquesta ruta.
angelmerino 03/05/2019
He fet aquesta ruta verificat veure detalls
informació
Fàcil de seguir
Entorn
Fàcil
Fantastica con niños