La Grand-Place (Grote Markt en flamenco) es la plaza central de Bruselas. Mundialmente conocida por su riqueza ornamental, está rodeada por las casas de las corporaciones, el Ayuntamiento y la Casa del Rey (Broodhuis en flamenco). Está considerada como una de las más bellas plazas del mundo (entre otros, según Víctor Hugo). La Grand-Place de Bruselas fue inscrita en 1998 en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.1
Lugar histórico, ha presenciado numerosos acontecimientos felices y trágicos. En 1523, los primeros mártires protestantes, Henri Voes y Jean Van Eschen, fueron quemados por la Inquisición en la Grand-Place. Cuarenta años más tarde, fueron decapitados el conde Lamoral y el conde de Horns.
En agosto de 1695, durante la Guerra de la Liga de Augsburgo, la mayor parte de las casas, entre ellas muchas todavía construidas en madera, fueron destruidas durante el bombardeo de Bruselas por las tropas francesas dirigidas por el mariscal de Villeroy. Solo la fachada y la torre del ayuntamiento, que servía de diana para la artillería, y algunos muros de piedra resistieron las bolas incendiarias. Las casas que rodeaban la plaza fueron reconstruidas en piedra por las distintas corporaciones. Entre ellas, la casa de la corporación de los cerveceros acoge hoy en día el Museo de los Cerveceros.
La Grand-Place acoge frecuentes acontecimientos festivos y culturales. Entre ellos, en agosto de cada año par, la instalación en su centro de una inmensa alfombra de flores, de 25 x 75 metros, compuesta de más de 500.000 plantas de begonia.
Aldea Maestra 29 de gen. 2014
Fantastico intinerario.
3logger 6 de gen. 2015
Mil gracias, gran ayuda.
jfneerdael 28 d’abr. 2018
He fet aquesta ruta verificat Veure més
informació
Fàcil de seguir
Entorn
Moderat
Très chouette balade: la bourse, la grand place, le sablon, la place sainte Catherine, la gare centrale, la galerie de la reine, le palais et le parc royal... le tout en moins d’une heure!