Activitat

Explorando Pego: Calles y Leyendas

Descarrega

Fotos de la ruta

Foto deExplorando Pego: Calles y Leyendas Foto deExplorando Pego: Calles y Leyendas

Autor

Estadístiques de la ruta

Distància
0,79 km
Desnivell positiu
1 m
Dificultat tècnica
Fàcil
Desnivell negatiu
1 m
Altitud màxima
90 m
TrailRank 
19
Altitud mínima
82 m
Tipus de ruta
Circular
Coordenades
22
Data de pujada
28 de desembre de 2024
Sigues el primer a aplaudir
Comparteix

a prop de Pego, Valencia (España)

Vista 84 vegades, descarregada 2 vegades

Fotos de la ruta

Foto deExplorando Pego: Calles y Leyendas Foto deExplorando Pego: Calles y Leyendas

Descripció de l'itinerari

La ruta que recorre la historia de Pego comienza a finales del siglo XIII, cuando los cristianos se asentaron sobre el antiguo solar musulmán de Uxola, creando una villa amurallada con tres puertas de entrada. La vida social del pueblo giraba en torno a la plaza principal, donde se encontraban la Iglesia de la Asunción y el mercado semanal de los jueves.
Iniciamos el recorrido en la casa de Monsieur Antoine, un célebre modisto que alcanzó fama en París y Madrid confeccionando trajes para la realeza y la nobleza europea.
Después atravesamos el Portal de Sala, el único que se conserva de las antiguas murallas construidas en 1291. Proseguimos hacia la Casa de Cultura, una antigua residencia señorial de la familia Torres-Sala. Pasamos por el Hogar Parroquial hasta llegar al antiguo Hospital, hoy sede de exposiciones temporales.
La siguiente parada es la Capilla del Ecce-Homo, construida entre 1759 y 1785. Continuamos por la calle Sant Llorenç, donde se encuentra la Casa de las Torres, que conserva parte de la muralla medieval y dos torres de defensa.
Regresamos a la plaza del Ayuntamiento y cruzamos bajo los Porches, donde antiguamente estaban el “Hostal Comercio” y varias tiendas tradicionales. En la calle Sant Lluís haremos una parada en la casa natal de Fernando Ferrando García, un sacerdote y pedagogo destacado en la educación de personas sordomudas.
Más adelante, llegamos a la casa de Felipe Miralles, un empresario vinculado al comercio del vino. El recorrido finaliza en la plaza del Mercado, donde encontramos el Casino, inaugurado en 1925 como centro social de la alta sociedad y cazadores antes de la Guerra Civil. Junto a este edificio estaba el antiguo Convento de Sant Antoni de Padua, demolido en los años 70 para dar paso al actual mercado municipal. También en la plaza se encuentra la Residencia de Mayores San Juan de Dios, que fue anteriormente el Convento de las Terciarias Franciscanas de la Purísima Concepción.
Este recorrido por el patrimonio de Pego ofrece una visión completa de la historia local, mostrando edificios emblemáticos que han marcado el desarrollo de la ciudad.

Comentaris

    Si vols, pots o aquesta ruta.