Sigues el primer a aplaudir
Vista 7056 vegades, descarregada 47 vegades
a prop de Poris de Abona, Canarias (España)
En la isla de Tenerife, concretamente en el municipio de Arico, se encuentra la zona costera denominada Abades, que a todos sonará por ser uno de los puntos de encuentros playeros y para la práctica de la pesca deportiva más populares de la isla.
En total son más de treinta y cinco edificaciones, todas sin terminar, en el que destaca un hermoso templo coronado con una enorme cruz de piedra
Caracterizada por su color amarillento- conforman el que se conoce como el “valle de los leprosos” se diseño su construcción en la década de los cuarenta del pasado siglo. La lepra fue una importante enfermedad en toda Canarias. En 1941, el arquitecto Enrique Marrero Regalado proyecta la construcción de una población para los leprosos -sobre la colina de Abades- donde vivirían y serían tratados de la mortal y contagiosa enfermedad.
Posteriormente fue convertido en zona militar para el entrenamiento de tropas -la vida quiso que yo estuviera allí, fusil en mano- y tras algunas décadas, fue desmilitarizada y vendida a un promotor italiano que proyectaba construir una zona residencial hotelera y zonas para la práctica de golf. Este proyecto fue abortado a causa de la salida de la moratoria turística en las islas.
Misterio y ocultismo. ¿Existe algún nexo de unión entre este sombrío lugar y lo misterioso o paranormal? El “valle de los leprosos” como otros muchos lugares abandonados, se ha convertido en el escenario perfecto para desarrollar insólitas historias y alguna que otra mentira convertida en paranoia. Por este motivo es frecuentemente visitado por los amigos de lo sobrenatural.
El poblado abandonado de los leprosos en Abades, es uno de esos magnos monolitos amorfos de mal gusto que permanecen erguidos para recordarnos que cualquier tiempo pasado no siempre fue mejor.
http://condoszapatillas.blogspot.com.es/
http://jorgejuandominguezcrespo.blogspot.com.es/
Veure més 
murraydublin 22 de nov. 2013
Jorge Juan, Cuanto me alegra los recuerdos de Tenerife. Vivía ahí durante 10 años, pero lamentablemente en aquel entonces no era senderista sino un hombre de negocios curando todos los días (y noches). Volveré como senderista algún día. John.
murraydublin 22 de nov. 2013
guía completa, ruta y comentario.
Jorge Juan Domínguez Crespo 22 de nov. 2013
Gracias John.
Estuvimos en el mes de octubre pasando unos días como mi hija que se ha ido a vivir allí, trabaja en Loro Park.
A pesar de haber estado un par de semanas, hemos dejado muchas, muchas cosas por ver, seguro que lo haremos en una próxima visita.
Entiendo que añores la isla porque es muy singular, quizás a la altura de tu tierra natal. Está llena de contrastes y cada rincón merece la pena ser recorrido.Te envidio por haber estado viviendo allí durante diez años.
Tengo que subir varias rutas que hicimos, pero soy bastante vago.
Un saludo, Jorge.
Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.) 18 de set. 2015
magnifica descripción jorge me alegro de ver te
Jorge Juan Domínguez Crespo 18 de set. 2015
Gracias Max,
Cualquier escusa es buena para perderse unos días por las islas
Un saludo, Jorge